Cómo Recuperar Archivos de Whatsapp Borrados
Ahora que casi todas las personas se comunican diariamente a través de WhatsApp,
o a través de otros canales de mensajería, pasamos mucho tiempo leyendo, escribiendo,
enviando y almacenando archivos importantes. A veces, por accidente o por una actualización,
los archivos que enviaste o recibiste pueden borrarse. Este artículo proporcionará algunas
ideas sobre cómo recuperar archivos perdidos de WhatsApp.
Encontter una copia de Seguridad
La forma más sencilla de recuperar archivos de WhatsApp eliminados es encontrar una copia de seguridad.
Todas nuestras conversaciones en WhatsApp se copian automáticamente a nuestro teléfono,
lo que significa que los archivos aún pueden estar en su teléfono. Haz una búsqueda rápida y
verifica si hay alguna copia de la carpeta.
Usar una App de terceros
Si el archivo fue borrado, la forma más fácil de recuperarlo es usando una app de terceros.
Aunque recomendamos usar estas apps con precaución. Hay cientos de aplicaciones en la Play Store
que afirman recuperar mensajes y archivos de WhatsApp, pero muchas de ellas son poco confiables
y pueden contener archivos maliciosos. Algunas opciones confiables son:
- Dr.Fone Android Recover-compatible con todos los teléfonos Android
- WonderShare Recoverit-Compatible con todos los sistemas operativos populares
- File Recovery De EaseUS-Especialmente para dispositivos iOS y Android
Usar soluciones de recuperación en la nube
Otra solución para recuperar archivos de WhatsApp eliminados es usar algunas de las soluciones de recuperación en la nube.
Estas opciones están diseñadas para recuperar archivos que se han borrado accidentalmente. Las opciones populares
incluyen Dropbox, Google Drive y Apple iCloud. Estas soluciones son seguras y aseguran que los archivos sean seguros.
Además, no hay riesgo de sobrescribir archivos eliminados.
Encontrar El Archivo En El Ordenador
Si los archivos fueron enviados a través de WhatsApp, puede recuperarlos desde su ordenador.
Simplemente conéctese a WhatsApp en su computadora y busque los archivos. Si se encuentran ahí,
puede volver a enviarlos desde su ordenador. También es recomendable tener una copia de seguridad de
sus archivos importantes en su ordenador.
Recomendaciones
Para evitar situaciones como esta en el futuro, le recomendamos que siga estos consejos:
mantenga una copia de sus archivos importantes en un dispositivo externo; habilite la copia de seguridad de sus
mensajes de WhatsApp; siempre revise qué archivos se están enviando y recibiendo;
no confíe en los archivos recibidos y deshabilite la sincronización automática en la app si no es necesaria.
Cómo Recuperar Archivos Borrados De Whatsapp
¿Qué es el historial de chat de WhatsApp?
El historial de chat de WhatsApp es una función que guarda los mensajes y multimedia como fotos, videos y notas de voz en la aplicación. Esta función se encarga de mantener la actividad de chat para asegurar que la información se guarde correctamente, de modo que no se pierda.
¿Cómo puedo recuperar archivos borrados de WhatsApp?
Afortunadamente, hay algunas formas en que puedes recuperar archivos borrados de WhatsApp. He aquí algunas de ellas:
- Backup de iCloud: si configuraste una copia de seguridad de iCloud de WhatsApp, esta backup contiene todas las fotos, videos y otros archivos que hayas enviado a través de la aplicación. Simplemente puedes restaurar esta copia de seguridad para recuperar los archivos borrados.
- Solicitar una copia a tu Operadora de Móvil: algunas operadoras de móvil guardan una copia de los datos de WhatsApp, por lo que pueden proporcionarte una copia de todos los archivos que has borrado.
- Utilizar una aplicación de recuperación: existen numerosas aplicaciones gratuitas y de pago para android que te ayudarán a recuperar archivos borrados de WhatsApp. Muchas de estas aplicaciones son fáciles de usar y ofrecen una forma sencilla de recuperar archivos borrados.
En resumen, hay algunas formas de recuperar archivos borrados de WhatsApp. Estas incluyen desde la restauración de una copia de seguridad de iCloud o la solicitud a tu operadora de móvil de una copia de los datos, hasta la descarga y uso de una aplicación de recuperación para android.