Cómo recuperar una factura guardada en el SAT
La recuperación de una factura guardada en el SAT puede parecer una tarea complicada. Sin embargo, si se conocen los pasos correctos, el proceso se puede realizar sin problemas. En esta guía, describiremos cómo recuperar una factura guardado en el SAT.
Paso 1: Acceda a la Página del Servicio de Administración Tributaria
Abre el navegador de tu preferencia y dirígete a la página web del Servicio de Administración Tributaria. Allí, ubica la sección de Inicio y confirma con tu contraseña y usuario.
Paso 2: Acceda al Módulo de Facturas Electrónicas
Una vez dentro de tu cuenta de SAT, identifica y selecciona el módulo que se corresponde con las facturas electrónicas. Aquí podrás ver todas las facturas guardadas previamente.
Paso 3: Realice la Búsqueda
Una vez que se ubique en el módulo de facturas electrónicas, realice la búsqueda de la factura que necesita recuperar. Es posible buscar por Nombre, RFC, Folio o Fecha de emisión.
Paso 4: Visualize la Facta
Una vez que encuentre la factura que necesita recuperar, haga clic en el botón «Visualizar«. Allí podrá visualizar todos los detalles de la factura y guardarla para futuras referencias.
Paso 5: Descargue la Factura
Al igual que visualizar la factura, basta con presionar el botón «Descargar» para obtener una copia en el formato PDF de la misma.
Conclusion
Recuperar una factura guardada en el SAT, es algo sencillo de lograr una vez que se conocen los pasos a seguir. Sigue estas indicaciones para que el proceso te resulte sencillo, y ¡tener todo lo necesario para realizar tus trámites administrativos!
Cómo recuperar una factura guardada en el SAT
El SAT establece las regulaciones para el uso de varias herramientas informáticas para hacer trámites tributarios y obtener documentos electrónicos.
Una de estas herramientas son los CFDI o Facturas Electrónicas, un documento legal que se emite mediante el SAT para acreditar mercancías o servicios recibidos de una empresa o persona.
¿Cómo recuperar un CFDI guardado en el SAT?
Si necesitas recuperar alguna factura guardada en el SAT, sigue estos pasos:
- Ingresa al portal del SAT con tu RFC y tu contraseña.
- Selecciona la opción “Consultar mis facturas/CFDI”.
- Introduce tu RFC.
- Se indicará el período en el que deseas encontrar la factura.
- Haz clic en la entrada para emitir o recuperar la factura.
- Selecciona el documento que deseas recuperar y acepta los términos del SAT.
Otras formas de recuperar un CFDI en el SAT
Además de esta opción manual, hay otras formas de recuperar tu factura emitida desde el portal de Contribuyentes:
- Permite verificar la cancelación del CFDI y su estatus.
- Se devuelven los folios del CFDI.
- Permite descargar XML y CFDI.
- Permite firmar de manera remota con un dispositivo.
Recuerda que el SAT administra toda la información y exige reglas de cumplimiento de documentación necesaria. Esto es para garantizar el cumplimiento de las disposiciones del Impuesto Sobre La Renta y la Ley General de Títulos y Documentos.
Sigue estos pasos para recuperar un CFDI guardado en el SAT. Así tendrás todo lo necesario para realizar tus trámites administrativos. ¡Suerte!
Cómo Recuperar Una Factura Guardada en El SAT
Los contribuyentes deben presentar facturas emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para recibir diversos servicios. Si has guardado estas facturas, pero no logras recuperarlas, no te preocupes, sigue estos sencillos pasos para recuperarlas.
Paso 1: Ingresa a la página oficial del SAT
En primer lugar, debes ingresar a la página oficial del SAT para iniciar el proceso de recuperación de tus facturas: www.sat.gob.mx
Paso 2: Accede al servicio de recuperación de facturas
Tras acceder a la página principal, encontrarás un apartado con el registro de tu contribuyente, ingresa tu RFC. Entonces, en la pantalla de inicio de sesión deberás seleccionar la opción «Recuperar Facturas».
Paso 3: Introduce los datos requeridos para recuperar tu factura
Ingresa todos los datos necesarios para recuperar tu factura, de acuerdo a la información que se te solicite:
- Número de póliza de seguro
- Inmueble arrendado
- Fecha de la factura
- Fecha de pago
Paso 4: Imprime tus facturas
Una vez hayas obtenido la información de tus facturas, verifica que sean correctos los datos solicitados para descargarla, luego pulsamos en el botón «Descargar»
Ahora, simplemente podrás guardar en tu computadora tu factura o imprimirla de manera sencilla.