Cómo Redactar Una Biografía
Una biografía describe la vida de una persona, desde su lugar de nacimiento hasta el día de hoy. Puede incluir información sobre sus logros, formación, empleo, asociaciones y otra información relevante. Estas biografías son útiles cuando se presentan personas a un panel, en entrevistas para puestos de trabajo, para el contenido web y para las cuentas de redes sociales de una persona.
Pasos para Escribir una Biografía
- Investiga los hechos. Investiga a fondo a la persona para recopilar información sobre esta. Puedes encontrar información de sus redes sociales, página web, artículos u otros textos escritos por la persona. También puedes hacer preguntas directas para conocer más detalles o información relevante sobre dicha persona.
- Elige el estilo. Define el estilo de la biografía; será una biografía formal, narrativa o epistolar. Si no estás seguro, investiga los formatos más utilizados. Elegir un estilo de documento es de gran ayuda para mantener un enfoque profesional.
- Crea una estructura. Separa la biografía en varias secciones amigables con el título apropiado. Algunas secciones pueden incluir sus principales logros, récords obtenidos, declaraciones de calidad, contacto, educación, ubicación e información laboral.
- Escritura. Comienza con una breve introducción y explica la razón por la cual has escrito la biografía. A continuación, desarrolla el contenido de la biografía usando estilo miércoles, lenguaje preciso, palabras elegidas con cuidado y frases cortas. No incluyas información personal no relevante y sigue la estructura definida anteriormente.
- Edición y Revisión. Después de publicar el contenido, revisa el contenido con cuidado para corregir errores ortográficos, gramaticales y léxicos. Revisa la biografía en pantalla a borbotones para verificar errores.
Esperamos que nuestros consejos te ayuden a comenzar con el trabajo de redacción de una biografía yendo directamente donde vayas.
¿Cómo empezar a escribir mi biografía?
▷ ¿Cómo hacer una biografía personal? 10 pasos para conseguirlo Establece una finalidad, Estudia los ejemplos de otras biografías, Reduce la información incómoda, Escribe en tercera persona, Empieza escribiendo tu nombre, Di aquello que te hace destacar, Incluye detalles personales con tono de humor , Define tu valor profesional, Escribe acerca de tu pasado, Desarrolla tu vida actual, Finaliza con un resumen.
¿Cómo hacer una biografía de un estudiante?
Lo que debe evitar Evite hablar en primera persona, es decir, no use “yo”, No divulgue detalles más allá de su puesto actual, En una biografía más larga de varios párrafos, puede agregar más premios e información sobre sus títulos de maestría y licenciatura, pero no en una biografía breve , Principalmente redactar sobre sus logros académicos, ocupaciones recientes y posiciones relevantes en la industria. También puede incluir sus metas a largo plazo, logros personales y cualquier cualificación/premio que descentre de tu educación.
El mejor modo de escribir la biografía de un estudiante es comenzar con su nombre y a que universidad asiste. Después explicar sus logros académicos, membresías honoríficas, y premios recibidos. Luego agregue información relevante sobre su experiencia laboral, si tienen alguna, así como conexiones profesionales de relevancia. Dedique algunas líneas a metas futuras, logros personales fuera de una carrera académica, y cualquier otra cualificación o premio ganado. Finalmente, proporcione detalles sobre su actual actividad académica (investigación, prácticas profesionales, etc.).
Cómo redactar una biografía
Paso 1: Establecer una base
Antes de comenzar a escribir tu biografía, haz una lista de los hechos y logros, y organízalos cronológicamente. Esto te ayudará a tener una estructura ordenada y te guiará durante el proceso de escritura.
Paso 2: Escribir tu biografía
Una vez que hayas establecido una base para tu biografía, es hora de ponerse en marcha y comenzar a escribir. Las biografías típicamente se componen de los siguientes aspectos.
- Datos personales: Detalles relacionados con tu vida personal, como tu nombre, fecha y lugar de nacimiento, familia y amigos.
- Educación: La escuela, universidad y/o programas de estudio que has completado.
- Experiencia: Logros y hechos interesantes que haya experimentado. Esto puede incluir viajes, premios, creaciones y trabajos anteriores.
- Habilidades importantes: Conocimientos o habilidades relevantes, como idiomas o software, necesarias para realizar el trabajo.
- Logros: Logros importantes obtenidos durante tu carrera, tales como títulos o honores.
- Logros personales: Logros personales, como deportes o el culto a una religión.
Paso 3: Revise y edite
Una vez que hayas terminado tu biografía, lee tu trabajo en voz alta para descubrir errores e incoherencias. También puedes pedirle a un amigo que lea la biografía y que te recomiende mejoras y ajustes. Asegúrate de verificar las ortografías y las frases. Luego de todas estas ediciones, tu biografía debería estar lista para compartir.