Como Reproducir Una Suculenta


Cómo reproducir una suculenta

1. Preparar la mezcla de suelo adecuada

Las suculentas se pueden propagar mediante la siembra, pero es importante usar un tipo de mezcla de suelo adecuado para una germinación exitosa. Mezcla de mejor calidad para suculentas, preferentemente con una mezcla piedra pómez y turba. Esta mezcla le provee a las plantas un suelo con buen drenaje, además de agregar nutrientes.

2. Corta la planta en pequeñas secciones

Toma una hoja de la suculenta y córtala con tijeras limpias desde la base. Después, separa cada una de las secciones usando un cuchillo bien afilado. También puedes hacer esto con ramas enteras de la planta.

3. Póntelas en la mezcla de suelo

Una buena forma de plantar es usar un palito para mantener la hoja en su lugar. Después de esto, dale un poco de abono mineral a la mezcla de suelo y agítalo con agua. Finalmente, añade la suculenta ya cortada en la mezcla de suelo.

4. Colocar en un lugar con luz indirecta

Asegúrate de colocar la maceta en un lugar con luz indirecta. La luz directa del sol podría quemar la planta y el exceso de sombrío le quitaría la vitalidad a la planta.

LEER   Como Puedo Cambiar El Correo De Facebook

5. Regar cada dos semanas

Para que la planta crezca fuerte, es necesario regarla cada dos semanas con unas 2 tazas de agua. Esta cantidad dependerá del tamaño de la maceta y la época del año.

6. ¿Cuándo podrás disfrutar de tus propias suculentas?

Una vez que tu suculenta ha echado raíz, espera a que vuelva a crecer antes de trasplantarla a un recipiente definitivo. ¡Y felicidades! Has logrado reproducir tu propia suculenta, ahora disfrútala.

Recomendaciones:

  • Usa siempre utensilios limpios al cortar la planta.
  • No uses agua con cloro al regar la planta.
  • Asegúrate de que el recipiente tenga buen drenaje.

¿Cómo hacer hijos de una suculenta?

Cómo propagar suculentas por esqueje Desprende un tallo de la planta madre, Elimina las hojas inferiores del esqueje, Deja sanar la herida del esqueje y ubícalo en un área sombreada, Siembre el esqueje en sustrato para cactus y suculentas o haz tu propia mezcla con partes iguales de tierra de jardín, arena y compost, Rega lentamente el sustrato con agua fría del grifo para que se humedezca sin encharcar, Coloque el esqueje en un lugar con temperaturas entre 15 y 25 ºC de día y no bajas de 10 ºC de noche, Asegúrate de que el sustrato siempre esté húmedo (la consistencia de una galleta suelta) y mantén el sustrato como tal hasta que salgan los nuevos brotes.

¿Cómo hacer que le salga raíz a una hoja de suculenta?

Elige hojas llenitas y firmes al tacto. Cuantas más reservas de agua tengan, más energía para reproducirse. Para ello, te aconsejamos regar tus suculentas dos o tres días antes de seleccionar las hojas de reproducción. De esta manera, tendrán tiempo suficiente para almacenar agua y cargar energías para la propagación.

Luego, elige el lugar adecuado. Verifica que la hoja seleccionada esté en contacto con la tierra. Si así no fuera, haz una pequeña trinchera con un lápiz o una especie de cuchara para que la raíz luego consiga sostenerse.

Finalmente, retira la hoja seleccionada con cuidado para evitar dañar las demás. Ponla sobre la trinchera que acabas de hacer y luego dale un ligero tapón con tierra para evitar que el viento se la lleve. Riega desde arriba la tierra para lograr una correcta junción y espera a que salga la raíz.

¿Cómo se reproduce una suculenta?

Cómo propagar suculentas por esquejes en sustrato Cortamos un tallo de entre 10 y 15 centímetros de la suculenta que queramos propagar, Dejamos cicatrizar el corte durante una semana, Transcurrido ese tiempo, plantamos en un sustrato para cactus y suculentas, Si hemos dejado cicatrizar bien, podemos regar con normalidad para que se empiecen a arraigas.

¿Cómo plantar una suculenta sin raíz?

La manera más sencilla para plantar una suculenta sin raíz es cortando el tallo que prefieras y plantarla directamente en la tierra de una maceta libre. Asegúrate de que el tallo se plante con suficiente profundidad para que se mantenga en su lugar al momento de regar. Espera alrededor de una semana para asegurarte de que el tallo se haya arraigado. Después de un par de semanas, comienza a regar la maceta de forma regular para mantener la humedad apropiada para la suculenta.

Como Reproducir Una Suculenta

Las suculentas son unas de las plantas más populares para tener en casa, gracias a que adaptan fácilmente aquellos ambientes en los cuales reciben altas temperaturas y una baja cantidad de agua, lo que las hace muy fáciles de cuidar.

Aunque ya existen muchas variedades de suculentas en los mercados, hay muchos que tienen la habilidad de propagarse de forma independiente. Si quieres conocer un poco acerca de como reproducir tus suculentas por separado, aquí te dejamos algunos consejos útiles.

División

La forma más sencilla de reproducir tu suculenta es a través de la división. Esto significa separar la raíz principal en varios sectores respectivos. Esto va a permitir que las nuevas partes crezcan de manera natural sin necesitas de tratamientos complejos. Para realizar la división tienes que extraer cuidadosamente toda la planta con un cuchillo o cualquier otro objeto que esté limpio y desinfectado. Una vez separada, puedes repicarla y guardarla en suelo adecuado para su plantación.

Esquejes

Otra forma de propagar tus suculentas es a través del uso de esquejes. Para esto, debes elegir cuidadosamente una de las ramas con un pequeño trozo de tallo y del cual provenga una parte de la raíz. Retíralo asegurándote de no romper la raíz y colócalo en una maceta con suelo adecuado.

Semillas

La reproducción a través de semillas también es muy común para la plantas suculentas. Esto exige la siembra de la semilla en un suelo adecuado para su crecimiento. Asegúrate de tener el suelo bien hidratado, pero sin tenerlo encharcado. Para un desarrollo óptimo de la semilla, procura mantener tu suelo en una temperatura alta como 25-28 °C.

Beneficios y ventajas de la reproducción de suculentas

  • Estéticamente agradable: Las suculentas reproducidas permiten darle su propio sello a tu lugar, cada planta puede tener sus matices diferenciales.

  • Economía: Esta es una de las formas más económicas de tener un jardín repleto de suculentas.

  • Sencillez: Reproducir una suculenta no exige mucho conocimiento en botánica, sólo cuidado y un buen trabajo.

En resumen

La reproducción de suculentas es un proceso sencillo y lleno de utilidades. Es una excelente alternativa para aquellos que quieran darle un toque especial a su decoración sin invertir excesivo dinero. Si te dedicas con cuidado a esta tarea, lograrás un proceso exitoso.