Cómo revivir la Ruda
La Ruda es una planta medicinal muy antigua y con propiedades mágicas. Su uso como remedio natural para muchas dolencias ha hecho que su uso se extienda a lo largo de los siglos. Esta increíble hermana silvestre ofrece mil y un beneficios terapéuticos.
Aunque normalmente nos cuesta conseguirla en estado salvaje, no nos desesperemos pues la podemos tener muy cerca de nosotros en nuestro huerto y jardín y podemos revivir la Ruda con los siguientes consejos.
Consejos para revivir la Ruda
- Semilla: La mejor manera de cultivar esta poderosa planta es partiendo de unas semillas de Ruda. Se pueden conseguir en tiendas de jardinería y se deben sembrar en un invernadero para contar con unas condiciones óptimas.
- Luz: La luz solar es imprescindible para el crecimiento de la Ruda de modo que debemos ubicar nuestra maceta en un lugar muy luminoso.
- Riego: Esta es una planta con una gran resistencia al frío gracias a sus hojas perennes y necesita un riego abundante en la primavera, verano y otoño, a la vez que evitamos los excesos para prohibir el encharcamiento.
Teniendo en cuenta estos consejos y con un poco de atención podemos revivir la ruda y disfrutar de sus beneficios en nuestra propia casa.
¿Qué se puede hacer cuando una planta se está muriendo?
QUÉ HACER SI LA PLANTA TIENE EXCESO DE AGUA Extrae el cepellón. Saca el cepellón de la maceta con mucho cuidado, golpeando sin excesiva fuerza la maceta para que se desprenda la mayor cantidad de tierra posible. Limpia las raíces. Con algo de paciencia, retira poco a poco toda la tierra húmeda de las raíces. Retira el exceso de agua. Vierte el exceso de agua almacenado dentro de la maceta. Cambia el sustrato. Coloca la planta en una maceta con sustrato seco. Si es necesario, usa una aguja para ayudar a crear canales por donde el exceso de agua salga de la maceta. Si necesario, realiza un trasplante. Si el daño es muy grande o el sustrato se ha convertido en una masa mucho más grande, introduciremos la planta en un nuevo sustratoe. Puedes pesar el riego. Disminuye el riego, evitando regar con mucha agua. Si la planta estaba en un invernadero, mejorarán sus condiciones. Si la planta estaba en un exterior, mejorarás su resistencia al agua de la lluvia.Mejora su exposición al sol. Si la planta está muy a la sombra, cámbiala de ubicación para que no se resienta de la excesiva humedad. Observa los signos de oxígeno. Si hay burbujas que salen del sustrato, significa que hay oxígeno. Si no hay burbujas, significa que hay salinidad por exceso de agua. Añade abono orgánico. Permite que sea un alimento orgánico el que se encargue de aportar el alimento necesario a la planta.
¿Dónde se pone la ruda dentro o fuera de la casa?
La ruda macho tiene hojas grandes, y debe colocarse a la izquierda de la puerta de entrada de la casa. La hembra, va a la derecha de la puerta de entrada y se distingue por sus pequeñas flores amarillas. Las hojas de la ruda macho se usan en creencias para ahuyentar malas vibras y se usa como planta ornamental para decorar la casa.
¿Cómo mantener viva una planta de ruda?
Para cuidar bien la ruda, debes saber que el sol es muy beneficioso para tenerla en perfecto estado pero no debe darle directamente. Y necesita ser regada con moderación, como mucho un par de veces por semana. Debes reemplazar el agua por completo cada vez que riegues, para evitar acumulación de sales en la tierra. También es importante darle fertilizante ricos en fosfato cada dos meses, así como podarla ligeramente para que no crezca demasiado. Finalmente, no es deseable cambiarla de lugar o trasplantarla si no es necesario, ya que es una planta muy resistente y puede llegar a desarrollarse durante mucho tiempo en el mismo sitio.
¿Cómo mejorar la ruda?
Cómo cuidar una planta de ruda: guía de cuidados La planta debe colocarse en un lugar donde bastante reciba luz natural, pero sin recibir la incidencia directa de los rayos del sol, ya que el exceso de estos podría perjudicarla, llegando a quemar sus hojas y tallos y pudiendo matarla.
Es importante mantener la tierra alrededor de la planta húmeda para que el desarrollo de la ruda sea óptimo. Se recomienda regar la planta de ruda una vez a la semana.
Es necesario fertilizar a la ruda cada mes para ayudarla a crecer saludablemente. Puedes usar fertilizantes orgánicos como abono mezclado con estiércol.
La ruda a veces necesita podas para controlar su tamaño, así como para eliminar los tallos secos, y para que sea una planta más bonita.
Asegúrate de mantenerlas libre de invasiones de insectos. Puedes lavar las hojas con agua y jabón o rociarlas con insecticida para evitar daños a la planta.
Es recomendable cambiar el contenedor cada tres años cuando el suelo comienza a esponjarse debido al uso excesivo, para garantizar así la salud de la planta.
Finalmente, es importante comprobar la presencia de plagas y enfermedades ordinarias para tratarlas rápidamente y evitar más daños a la planta.