Cómo Romper el Frenillo uno mismo
Los frenillos dentales son comunes entre la gente a partir de la adolescencia. Estos frenillos también se conocen como frenillos linguales, y consisten en un hilo de metal o cera para prevenir el crecimiento excesivo y la rotación de los dientes. Por lo general, un dentista quita el frenillo cuando alcanzas tu madurez dental.
Sin embargo, hay personas que desean liberarse del frenillo por una variedad de razones. Esto es cierto para aquellos que desean curar el labio leporino, o en la prevención de lazy-tongue. Si desea quitar su frenillo usted mismo, siga los siguientes pasos:
Paso 1: Preparación
- Tome una aspirina, la cantidad recomendada estará impresa en el paquete. Esto ayudará a reducir la inflamación.
- Lave con agua tibia salada. Esto reduce la inflamación y el dolor, además de mantener la boca limpia. Alternativamente, puede mezclar una cucharada de vinagre de manzana con un litro de agua tibia para lograr una solución salada.
- Si decide usar un producto fabricado, asegúrese de seguir las instrucciones de la etiqueta cuidadosamente como una medida de precaución.
Paso 2: El proceso
- Mantenga su boca abierta y su lengua hacia fuera. Ponga sus dedos sobre los frenillos y suavemente tire. Debe sentir una ligera presión, pero no debe sentir dolor. Si siente dolor, deténgase.
- No obstante si usted es capaz de soportar el dolor ligero, puede intentar hacer esto un par de veces para liberar el frenillo.
- No use dugue o cuchillos afilados, ya que pueden ser peligrosos.
Paso 3: Limpieza posterior
- Enjuague la boca con una solución de agua salada caliente. Esto acelerará el proceso de curación.
- Mezcle una cucharada de bicarbonato de sodio con una taza de agua tibia y use esta solución como enjuague bucal. Esta solución ayuda a reducir el dolor e inflamación.
- También puede tomar un analgésico para el dolor, como paracetamol y ibuprofeno.
En conclusión, romper el frenillo uno mismo no es un acto muy difícil. Sin embargo, hay riesgos asociados con los descritos aquí, por lo que se recomienda encarecidamente que uno busque asesoramiento profesional antes de intentar esto. ¡Sea prudente!
¿Cómo estirar mi frenillo corto?
Estiramientos para el frenillo corto: consiste en aplicar una presión leve de la piel del prepucio, al menos durante 5 minutos dos veces al día, siempre bajo el consejo de un especialista en Urología que te pueda aconsejar y adaptar el ejercicio a tu caso. Además existen ejercicios específicos para estirar la piel del prepucio. Estos incluyen estirar suavemente el frenillo arrastrando el prepucio hacia abajo, y sujetarlo con una suave presión durante algunos minutos. Se debe realizar el procedimiento desde abajo hacia arriba, esto es, desde la base del glande hasta el punto de unión entre el prepucio y el glande. Es importante no intentar estirar la zona más allá de lo que se soporte, pues esto podría producir dolor o lesiones. Los ejercicios de estiramiento deben realizarse de forma progresiva.
Debe recordarse que el aumento de la tensión del frenillo debe realizarse de forma progresiva, y tal como comentamos antes, siempre con el aconsejamiento de un profesional. No hay milagros ni tratamientos milagrosos para los frenillos cortos, pero con los ejercicios adecuados podemos mejorar significativamente la vida sexual de quienes lo sufren.
¿Cómo hacer para que se corte el frenillo?
Un procedimiento quirúrgico simple llamado “frenotomía” puede realizarse con o sin anestesia en la sala de recién nacidos del hospital o en el consultorio del médico. El médico examina el frenillo lingual y luego utiliza tijeras esterilizadas para cortar y liberar el frenillo. Después, se aplicará una solución antiséptica para prevenir cualquier infección. El procedimiento suele durar entre cinco y diez minutos y normalmente no produce dolor ni complicaciones. Después de la procedimiento es importante que el niño endurezca sus músculos de la lengua con ejercicios diarios para que la cicatrización sea rápida y efectiva.
¿Cuándo se corta el frenillo del pene?
El principal síntoma es la dificultad para retirar el prepucio, así como el dolor y tensión en la raíz del pene. Este dolor se intensifica durante las relaciones sexuales y puede incluso desgarrarse y provocar un enorme sangrado a causa de la concentración de sangre en la zona.
Normalmente, los frenillos se recomiendan cortar en la edad de 5-6 años; sin embargo, es importante que consultes primero a tu urólogo para diagnosticar correctamente la afección, antes de iniciar el procedimiento.