¿Cómo saber a quién pertenece un número de DNI en España?
En España, todos los ciudadanos y ciudadanas mayores de 14 años deben poseer un número de Documento Nacional de Identidad (DNI). El DNI identifica de manera única a cada persona y nos ayuda a realizar diversas gestiones, como abrir una cuenta bancaria, contratar un seguro, comprar un vehículo, etc.
Es por esto que saber a quién pertenece un número de DNI es importante. A continuación te explicamos cómo encontrar esta información en España.
Consulta de DNI en el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España ofrece un servicio gratuito que permite saber a quién pertenece un número de DNI. Esta consulta puede realizarse a través de su página web.
Para acceder a ella, es necesario tener un usuario y una contraseña. Esta información puede conseguirse solicitándola a la Inspección de Trabajo en la comunidad autónoma donde se esté residiendo.
¿Qué información se obtiene al consultar un DNI?
Al utilizar el servicio mencionado, se puede conocer información básica sobre la titular del DNI, como:
- Nombre y apellidos
- Sexo y estado civil
- Fecha de nacimiento
- Lugar de nacimiento
- Fecha de expedición del DNI
No obstante, hay que tener en cuenta que esta información puede estar desactualizada, por lo que debes confirmar la veracidad de los datos conociéndose en persona con la titular del DNI.
Recuerda que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones no requiere la presentación de justificante de identidad para realizar la consulta, por lo que puede utilizar este servicio cualquier persona.
¿Cómo saber si un documento de identidad es falso?
Debemos saber que, en el caso del DNI español, su número de identificación tiene 8 cifras y una letra de control….¿Por qué 23? La Ñ (eñe) se puede confundir con la N (ene), La vocal I se confunde con un 1 (uno) o la L (ele) minúscula, La vocal O se confunde con el 0 (cero), La vocal U se confunde con la V (uve)
Para verificar la autenticidad de un documento de identidad, hacen falta algunas medidas adicionales. Uno de ellos es comprobar si el número de identificación coincide con su letra de control. La letra de control es una una letra generada a partir de los 8 números de la DNI. Esta letra depende de una fórmula oficial conocida como la fórmula deAmarillas.
Ya que algunas letras son muy parecidas entre sí, como la Ñ, se recomienda mirar si hay alguna letra que pueda ser interpretada de modo distinto. Por ejemplo, si el DNI tiene 23 en lugar de 23, debemos asegurarnos de que la letra de control se interpreta correctamente y no como si fuera la N minúscula.
También es recomendable verificar la validez del documento con la información que contiene el propio documento. La edad, la fecha de emisión, el nombre y apellidos, el lugar de nacimiento o el número de pasaporte, si lo incluye, pueden proporcionar información para comprobar si el documento es falso. Otra opción es comprobar si el documento se encuentra en la lista de documentos de identidad vigentes.
¿Cómo puedo saber el nombre de una persona con el DNI?
A través de la Sunat también puedes buscar nombre y apellido por DNI. Pero, al igual que en el caso anterior, esta opción tiene limitaciones. Solo encontrarás el nombre y apellido de la persona que está registrada en la Sunat como contribuyente.
Cómo saber a quién pertenece un número de DNI en España
En España, el DNI (siglas de Documento Nacional de Identidad) es un documento oficial que sirve para identificar a los ciudadanos. Se puede consultar su contenido, a saber qué nombre y apellido le corresponden a una determinada persona según el número de su DNI.
Pasos para saber de quién es un número de DNI
- Accede a www.consultadni.es, un sitio web gratuito diseñado especialmente para consultar quién es el titular de un DNI.
- Introduce los 8 números del DNI sin dejar espacios. Luego pon la letra que lo acompaña.
- Después, introduce el código de seguridad (código CAPTCHA) que muestra en la imagen deslizante. Esto es para evitar uso indebido o fraudes del sistema.
- Finalmente, pulsa el botón consultar y te aparecerá la información del titular del DNI.
Información del titular del DNI
- Nombre y apellidos del titular
- Fecha de nacimiento y edad
- Localidad de nacimiento
- Fecha de expedición del DNI
Antes de realizar la consulta confirma los datos con el titular, porque los procedimientos online suelen contener errores.