Como Saber Cuál Es Mi Número De La Seguridad Social
¿No sabes cuál es tu número de Seguridad Social? No hay problema, sigue estos pasos para averiguarlo:
Paso 1: Encuentrar tu tarjeta de Seguridad Social
La tarjeta de Seguridad Social contiene el número de tu Seguridad Social. Si nunca la obtuviste, puedes solicitar una tarjeta de remplazo.
Paso 2: Chequear tu reporte de trabajo
Tu reporte de trabajo W-2 proporcionará tu número de Seguridad Social.
Paso 3: Buscar tu número de Seguridad Social sobre documentos relacionados con la finanzas o el empleo
Estos documentos incluyen:
- Cheques
- Depósitos Directos
- Voucher de trabajo
- Recibos de nómina
- Contratos de empleo
Paso 4: Comunícate con el proveedor de servicios fiscales
Si todos los esfuerzos anteriores fallan, podrás comunicarte con proveedor de servicios fiscales del gobierno para solicitar asistencia con tu número de Seguridad Social. El servicio está disponible por teléfono o por correo electrónico.
¿Cómo Saber Cuál Es Mi Número de Seguridad Social?
En España, tu número de seguridad social es un documento único e intransferible que se genera cuando una persona se inscribe en el Régimen General de Seguridad Social. El número de seguridad social consta de 12 dígitos y es asignado automáticamente a todas las personas empadronadas. Si necesitas conocer tu número de seguridad social o comprobar si es correcto, aquí te explicamos cómo hacerlo.
¿Dónde podemos encontrar nuestro número de seguridad social?
Normalmente nuestro número de seguridad social aparece impreso en la tarjeta sanitaria, el número de seguridad social figura en la parte delantera de la tarjeta. También podemos encontrar nuestro número en otros documentos, como la NIE, el certificado de empadronamiento o cualquier otro certificado o documento emitido por la Seguridad Social.
¿Cómo puedo averiguar mi número de Seguridad Social si no lo recuerdo?
Para conoces tu número de la Seguridad Social, se puede acudir a uno de los Centros de Atención al Ciudadano de la Seguridad Social. El trámite para averiguar el número es totalmente gratuito y no se necesita cita previa. También se puede obtener el número de seguridad social a través de internet, en la web de La Seguridad Social Española.
Es recomendable conocer tu numero de seguridad social y de tenerlo siempre a mano. Es necesario para realizar la mayoría de trámites, como incluso el cambio de trabajo, obtención de prestaciones o para realizar gestiones en Hacienda.
Otros medios disponibles
- Llamar al número de teléfono de la Seguridad Social.
- Enviar un fax al número de la Seguridad Social.
- Dirigirse personalmente a una Oficina de la Seguridad Social.
En caso de perder el número de seguridad social, acudiendo a alguno de estos medios será posible obtenerlo de nuevo. Es recomendable solicitar un documento oficial que confirme el número de seguridad social.
Cómo saber cuál es mi número de seguridad social
Sabemos que el número de seguridad social que se nos asigna al nacer es único e inmutable y es muy importante tenerlo en mente a lo largo de la vida. Es el número de identificación de toda la vida, es decir, sirve para identificarnos en todos los trámites relacionados con la seguridad social.
1. Solicitud de la tarjeta sanitaria
La tarjeta sanitaria, como el resto de documentos que se utilizan para acreditar nuestra identidad, contiene nuestro número de seguridad social. Esta tarjeta se obtiene en la propia oficina de seguridad social, tras realizar el correspondiente trámite.
2. Comprobación de los datos de la cuenta bancaria para el cobro de los servicios sociales
Algunas persona obtienen su número de la seguridad social al comprobar los datos bancarios asociado al cobro de pensiones o subsidios por desempleo. El número de seguridad social es otra forma más de validar la identidad.
3. Ask the Social Security Administration (EE. UU.)
Si estás en Estados Unidos, puedes preguntar a la oficina de seguridad social para conocer tu número. Debes tener preparada una identificación con foto como el pasaporte o el permiso de conducir, así como provar que cumples con los requisitos para solicitar el número de seguridad social.
4. Consultar documentos disciplinarios
Según la Ley 30/1992, todos los informes y documentos disciplinarios, por ejemplo, los expedientes académicos, contienen el número de seguridad social en su parte superior.
5. Revisar el perfil de los servicios oficiales
Algunos servicios oficiales, como la declaración de la renta, tienen un perfil donde aparece el número de seguridad social, si ya se ha emitido algún documento usando ese número.
En resumen, hay varias formas de conocer tu número de seguridad social:
- Solicitar la tarjeta sanitaria.
- Comprobar los datos de tu cuenta bancaria.
- Preguntar en la oficina de seguridad social (EE. UU.).
- Consultar documentos disciplinarios.
- Revisar tu perfil en los servicios oficiales.
Entre los 5 pasos mencionados anteriormente deberías poder conocer tu número de la seguridad social.