¿Cómo Saber Los Bits De Mi PC?
Conocer los bits de tu dispositivo te proporciona información importante sobre las características del sistema
operativo instalado en tu PC. Desafortunadamente, identificar el número de bits no siempre es tan fácil.
Aquí hay algunos consejos para encontrar de manera rápida y sencilla los bits de tu PC.
Paso 1: Revisa el Sistema Operativo
La primera forma de ver la cantidad de bits de tu equipo es revisar la versión de tu Sistema Operativo.
Si tienes Windows, puedes consultar la información detallada sobre tu PC directamente desde el Panel de Control.
Paso 2: Consulta la Configuración del Sistema
También es posible revisar tu información de la configuración del sistema. Para ello, lo único que necesitas
hacer es dar click derecho en tu escritorio y hacer clic en “Propiedades”. Aquí, exactamente al final de todos los
detalles técnicos, verás la información sobre los bits de tu equipo.
Paso 3: Utiliza una Herramienta Externa
Si ninguna de estas dos anteriores opciones te resultan útiles, puedes optar por utilizar una herramienta externa.
Puedes encontrar varias aplicaciones en línea disponibles para conocer los bits de tu PC. Una de ellas es Speccy,
una herramienta que te ayudará a conocer la información técnica de tu equipo de inmediato.
¿Qué Averigüé?
Una vez hayas identificado correctamente tu cantidad de bits podrás tomar decisiones mejores sobre la
compatibilidad con muchas aplicaciones. Esto es importante para hacer que tu equipo funcione al máximo de sus
posibilidades y para que la seguridad del mismo no se vea comprometida.
Resumen
Encontrar los bits de tu PC puede ser una tarea complicada, especialmente si no conoces muy bien tu configuración.
Para ayudarte, aquí te compartimos algunos pasos útiles para que descubras de manera rápida y sencilla los bits de
tu equipo:
- Paso 1: Revisa el Sistema Operativo.
- Paso 2: Consulta la Configuración del Sistema.
- Paso 3: Utiliza una Herramienta Externa.
Analizando correctamente los bits de tu ordenador podrás maximizar su rendimiento y mantener un alto nivel de seguridad.
¿Cómo Saber Los Bits De Mi PC?
Existen muchos usuarios a los que les interesa conocer el número de bits de su PC. Esto es importante conocerlo para relacionarlo con el correcto manejo de recursos de hardware y software.
En este artículo contamos con varios métodos sencillos para conocer el tipo de bits de nuestra computadora:
Método 1 -Mediante el Panel de Control
- Primero, abrimos el Panel de Control haciendo clic en el menú Inicio de Windows y seleccionando el icono del mismo nombre, o bien pulsamos la tecla Windows+R para abrir la ventana Ejecutar y escribimos control.exe
- Luego, una vez abierto, buscamos en la lista del mismo la opción Sistema. Al hacer clic, nos mostrará en una nueva ventana información general sobre el sistema
- En esa nueva ventana encontraremos varias categorías, entre ellas la que dice Tipo de sistema y a continuación su versión, siendo la última el número de bits
Método 2 -Mediante config.msi
- Primero, abrimos la ventana Ejecutar presionando Windows+R en el teclado
- Luego, escribimos Config.msi y dejamos que el sistema procese. Esto nos abrirá la ventana Gestión del equipo
- A continuación, vamos a la opción Herramientas del sistema y hacemos doble clic sobre el nombre del panel Información del sistema para abrirlo
- Una vez abierto, encontramos la categoría Tipo de sistema y a continuación la versión; el último dato será el número de bits
Conclusión
Conociendo el número de bits de tu computadora puedes conocer la arquitectura del sistema operativo que estás usando y obtener el software adecuado para la ejecución de tus tareas. Estos dos métodos son sencillos de seguir para descubrir cuántos bits tiene tu ordenador.
Esperamos que esta información sea de utilidad y te ayude a conocer con facilidad el número de bits de tu PC. Si estás buscando una herramienta externa para conocer esta información, puedes probar con Speccy (https://www.ccleaner.com/speccy), una herramienta gratuita para conocer el rendimiento y los recursos que ofrece tu ordenador.