¿Cómo saber los gigs que tengo?
En un mundo cada vez más digital, es indispensable conocer el espacio libre que tenemos en nuestros dispositivos. Los gigs son una unidad de medida de almacenamiento, y nos sirven para saber cuánta memoria tenemos disponible para almacenar archivos. Por eso, es importante saber cómo podemos saber los gigs que tenemos.
Métodos para conocer los gigs
Existen varias formas para saber cuantos gigs tenemos:
- En ordenadores o Mac. Para saber los Gb en estos dispositivos hay que abrir el “Panel de control”, ir a “Sistema y seguridad”, luego se debe pinchar en “Administrador de discos” y por último se selecciona el disco local.
- En teléfonos móviles. En los móviles con sistema iOS, hay que entrar a “Ajustes”, luego se abre “General” y se pincha en “Información”. En los dispositivos con sistema Android, solo hay que entrar a “Ajustes” y luego se pincha en “Sistema” y nos tira directamente a los “Almacenamiento”.
Al reflexionar sobre el espacio disponible, podemos preguntarnos si realmente necesitamos tanta memoria, o si no sería mejor realizar una limpieza para aprovechar mejor el espacio.
¿Cómo enterarme de la cantidad de gigas que tengo?
Los gigas son una unidad de medida de almacenamiento de datos extremadamente importante. En este artículo, te explicaremos cómo entender la cantidad exacta de gigas que tienes.
Mira tu dispositivo
Si tienes un dispositivo Apple, aquí tienes los pasos para enterarte de la cantidad de gigas de almacenamiento que tienes:
- Resta el espacio usado: ve a la aplicación de «Ajustes» y dirígete a la sección «Almacenamiento». Aquí verás el espacio usado y el espacio disponible. Resta el espacio usado del espacio total para conocer la cantidad de gigas que tienes.
- Calcula la cantidad de gigas: a continuación, divide el resultado de la resta anterior entre 1.000 para convertirlo en gigas.
Usa una calculadora especializada
También puedes usar una calculadora especializada en línea para conocer la cantidad de gigas que tiene tu dispositivo. Aquí te dejamos cabezales de algunos sitios que ofrecen este servicio de forma gratuita:
- http://storagecalculator.net/
- http://www.cubase.net/gigabyte-converter/
- http://www.gbmb.org/gigabyte-calculator
Ahora que ya sabes cómo enterarte de la cantidad exacta de gigas que tienes, es momento de que disfrutes de tu almacenamiento sin complicaciones. ¡Aprovecha al máximo tu espacio!
¿Cómo Saber los Gigas que Tengo?
Tener internet y poder navegar a alta velocidad es algo esencial en la actualidad. Por lo tanto, para disfrutar al máximo de la navegación es importante contar con una conexión de alta velocidad y confiabilidad, pero ¿cómo saber cuántos gigas tengo disponibles?
Consejos para Saber los Gigas que Tengo
Existen diferentes formas de averiguar cuántos gigas tienes disponibles, dependiendo de tu proveedor de internet. Éstos son algunos consejos para que comprendas mejor cómo funciona:
- Visita la página web del proveedor de internet: Suelen tener una sección en la que se explica qué planes de internet ofrecen. Allí encontrarás información detallada sobre la cantidad de gigas que obtendrás con cada plan.
- Lee los términos y condiciones: En la sección de términos y condiciones, encontrarás la información sobre el número de gigas que recibes al contratar un determinado plan.
- Abre el Panel de Control de tu computadora: Usualmente vienen con un tablero de control que muestra el progreso de los servicios de internet y la cantidad de gigas que tienes disponibles.
De esta forma, ahora tendrás el conocimiento necesario para comprender cómo saber los gigas que tienes. Al contar con esta información, podrás saber cuál es el mejor proveedor de internet para satisfacer tus necesidades.
¿Cómo Saber los Gigas Que Tengo?
Sabemos que para navegar por Internet, utilizar nuestros dispositivos móviles, descargar contenido o usar ciertas aplicaciones, necesitamos gigas. Por ello es importante conocer cuantas gigas tenemos para no tener sorpresas desagradables. A continuación te explicamos como saber los gigas que tienes:
Métodos Para Saber los Gigas
1. Saldo telefónico
Puedes llamar al número gratuito de tu operador para conocer tu saldo de gigas.
2. Portal de tu compañía de telefonía
Normalmente puedes ver tu saldo de gigas en el portal de la compañía que tienes contratada.
3. Configuración de tu teléfono móvil
Entra en los ajustes de la aplicación de tu teléfono y debes encontrar alguna sección dedicada a teléfonos móviles, allí encontrarás la cantidad de gigas que tienes.
4. Correo electrónico
Muchas compañías de telefonía ofrecen el servicio de aviso por correo electrónico al llegar a una cantidad mínima de gigas.
Usar los Gigas Correctamente
- Hacer un seguimiento de tu saldo: es importante saber el saldo de tus gigas para que no se te acaben de forma inesperada.
- Usar Wi-Fi cuando sea posible: usar Wi-Fi en lugar de utilizar la conexión de datos te ahorrará una gran cantidad de gigas.
- Descarga solo contenido necesario: trata de descargar solo aquellas cosas que necesitas para no gastar innecesariamente tus gigas.
- Cambiar de plan: si sientes que necesitas más de lo que tu plan ofrece, puedes cambiar de plan para obtener más gigas.
Saber los gigas es una buena manera de hacer un seguimiento de tu saldo de datos. Si haces un buen uso de los mismos no tendrás problemas para mantener una buena conexión a Internet.