¿Cómo Saber Si Es Amor O Dependencia?
Muchas veces en la vida experimentamos sentimientos fuertes hacia alguien y esto crea confusión, especialmente cuando se trata de amor y dependencia. Por suerte, con algunos consejos, puedes descubrir si se trata del uno u otro.
Amor
- Sentimientos Fuertes e Intensos: El amor es un sentimiento íntimo, profundo y apasionado que hace que deseemos estar con la persona. Uno siente satisfacción en el vínculo.
- Libertad: El amor es como un juego en el cual los dos involucrados se apoyan mutuamente. La libertad es importante para que ambos se desarrollen y formen un lazo saludable.
- Confianza: El amor se basa en la confianza y el respeto. Para que una relación funcione, ambos deben compartir su intimidad.
- Responsabilidad: El amor significa aceptar totalmente todas las decisiones de la persona y asumir la responsabilidad de los errores de los otros.
- Deseo de Compartir: El amor incluye muchas actividades compartidas con la persona como abrazarse, besarse, salir juntos, bailar, charlar o escucharse.
Dependencia
- Inseguridad: La dependencia viene de la inseguridad y se relaciona con la necesidad constante de atención. Una persona dependiente quiere controlar y obligar a la otra a permanecer siempre junta.
- Enfados y Celos: Se sienten enfados y celos si la otra persona no comparte la misma dedicación. La persona dependiente siente desesperada al ver que su pareja no es totalmente honesta.
- Insatisfacción: Siempre hay insatisfacción con la pareja. Los sentimientos de dependencia no son sentimientos agradables, sino más bien abrumadores. La persona toma decisiones sola o a la fuerza.
- Temor: Si la otra persona trata de salir o toma decisiones con autonomía, el dependiente siente miedo perdiendo la confianza.
Como puedes ver, la diferencia entre el amor y la dependencia es distinta. Debes reflexionar y descifrar que se trata de uno u otro. ¡Sólo así comprenderás mejor tu relación!
¿Cómo empieza la dependencia?
La dependencia emocional se produce cuando la persona tiene una serie de necesidades afectivas no cubiertas que intenta llenar a través de otra persona, normalmente la pareja. La persona dependiente experimenta un sentimiento de vacío continuo, que necesita que el otro le satisfaga. Esta relación, a menudo, se basa en el miedo, la necesidad abrumadora de satisfacer los deseos de la pareja para ser amado, el temor a no ser querido y la sensación de ser incapaz de mantenerse sin el amor de esta persona. Esta necesidad desesperada de que la otra persona le complete se traduce en una relación que se ha desequilibrado, toda vez que por otro lado la otra persona en la relación, suele sentirse inquieto y agobiado por la excesiva dependencia de su pareja.
¿Cómo saber si es amor o dependencia?
Las relaciones entre dos personas pueden ser complejas de entender, especialmente cuando se trata de identificar si hay dependencia o amor. Muchas veces estas emociones se entremezclan y es difícil decir qué es lo que sientes. Por esta razón, aquí te ofrecemos algunas directrices que te ayudarán a evaluar si realmente lo que sientes es amor o una dependencia desmedida:
dependency.Am The Difference
- Amor: el amor se relaciona con respeto, compromiso, honestidad, confianza. Se siente un gran sentimiento de aceptación, felicidad y confort estando con la otra persona.
- Dependencia: la dependencia es pasiva, incorpora inseguridad e instabildad. Es para vivir por la privación,se trata de una necesidad de sentirse amado que conlleva a la falta de confianza de uno mismo.
¿Qué puedes hacer?
- Observa tu actitud desde afuera, eliminar la emoción una vez para ver el interior de la relación.
- Analiza si te sientes aceptado, comprendido, cuidado.
- Entiende si realmente estás preparado para aceptar el amor y la felicidad.
- Pregúntate si sientes que necesitas emocionalmente esta relación para sentirte seguro o feliz.
Una vez que hayas hecho esto, intenta hacer un balance y trata de decidir si realmente hay amor o dependencia en la relación. El amor es un sentimiento saludable que lleva a la felicidad, en tanto que la dependencia sólo lleva a la confusión y el dolor.
Si identificas que hay dependencia, no te avergüences ni te culpabilices, la relación se puede clasificar como complicada y es mejor evaluar si quieres seguir con el otro o alejarte.
Como Saber Si Es Amor o Dependencia
Para algunas personas es difícil diferenciar si sus sentimientos hacia alguien son realmente amor o si se trata de dependencia emocional. ¿Cómo puedes saber si es amor o dependencia? Estas son algunas señales:
Señales de Amor:
- Se trata de una relación consensual y respetuosa: la reciprocidad y el respeto mutuo son importantes en el amor, donde ambas partes tratan de igual forma la relación.
- No has perdido tu identidad: si puedes retener tu identidad individual mientras estás en la relación, es un signo de que el amor no existe.
- No hay promesas o amenazas: la gente que se ama no amenazará o intentará manipular al otro para conseguir lo que quiere.
- Tu felicidad no depende de ella: saber que tu bienestar no depende de la persona con quien estás es un signo de amor verdadero.
Señales de Dependencia:
- Sientes que necesitas a la otra persona: una relación saludable no incluye la necesidad de ser amado o aceptado. Si sientes que necesitas a alguien para sentirte completo, es un signo de dependencia.
- No tienes actividades fuera de la relación: las personas que dependen emocionalmente de otra persona a menudo no tienen actividades fuera de la relación y evitan cualquier cosa que tome su tiempo y su atención.
- Te sientes angustiado cuando no está: si sientes que no puedes funcionar sin estar causa angustia cuando está lejos, entonces puedes estar dependiendo emocionalmente en ella.
- Tu felicidad depende de la persona: estar enamorado significa que tu felicidad no depende de una persona. Si sientes que la otra persona tiene el poder de tu felicidad, entonces es probable que sea dependencia emocional.
Es importante identificar si los sentimientos que tienes son amor o dependencia emocional. Esto permitirá que tomes decisiones informadas sobre la relación, para el bien de ambos.