¿Cómo saber si estoy dado de baja en la seguridad social?
Es importante conocer nuestro estado de afiliación a la seguridad social para utilizar correctamente los derechos y obligaciones que conlleva. Si sospechas que has sido dado de baja, existen varias maneras de comprobar tu situación actual.
Comprobando el certificado de afiliación
El formulario que acredita tu afiliación a la seguridad social se llama el certificado de afiliación. La información contenida en él es importante, y una vez recibido se debe conservar para futuras consultas. Para comprobar si estás dado de baja, deberás buscar la fecha de baja al final del certificado. Si en el lugar donde debería figurar la fecha de baja no hay nada escrito, significa que aún sigues en alta en la seguridad social.
Consulta tu situación a través de la web
Actualmente, es posible consultar tu situación en la seguridad social desde la página web del Ministerio de Trabajo. Esta página ofrece un formulario de consulta de situación que deberás rellenar con los datos requeridos. Al introducir tus datos, obtendrás la información actualizada de tu afiliación y podrás conocer si estás en alta o baja.
Formulario P6
El P6 es un formulario en papel que recibirás si has sido dado de baja de la seguridad social. Este formulario deberás enviarlo por correo una vez año a la Oficina de Correos más cercana. Al mismo tiempo, será tuacreditación de baja del sistema durante este periodo. Por lo tanto, el estar al corriente con el P6 y su posterior presentación, te servirá también como comprobante de estar dado de baja de la seguridad social.
Conclusión
En conclusión, hay distintos métodos para comprobar si has sido dado de baja de la seguridad social. Para evitar problemas, también es recomendable verificar que tu información en el sistema esté correcta cada cierto tiempo. De esta manera, podrás estar seguro de que estás al día con tus obligaciones.
¿Cuánto se tarda en dar de baja en la Seguridad Social?
Plazos de presentación de solicitudes
La duración del proceso de solicitud de baja definitiva de la Seguridad Social depende de si se trata de un trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia.
– Trabajadores por cuenta ajena: tienen que presentar la solicitud por escrito directamente a la Tesorería de la Seguridad Social. El trámite se cumplimentará y presentará en el plazo de dos meses desde el último día trabajado.
– Trabajadores por cuenta propia: tendrán que comunicar su decisión al órgano de la Seguridad Social, presentando la solicitud de baja definitiva. El trámite se presentará en el plazo máximo de un mes desde la última cotización.
¿Cómo saber si estás dado de alta en la Seguridad Social?
Cómo saber tu situación en la Seguridad Social Lo primero que tienes que hacer es entrar en la web de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, que es sede.seg-social.gob.es. Una vez dentro, tienes que entrar en la sección Informes y Certificados que aparece cuando pulsas sobre la pestaña de Ciudadanos.
En dicha sección, hay varias opciones, entre ellas la de recuperar tu número de afiliación. Te piden tu número de DNI y contraseña para poder acceder a la información. Si no la has configurado, puedes hacerlo pinchando en el botón ‘Registro’.
Una vez dentro, obtendrás toda la información sobre tu afiliación a la Seguridad Social, sus características, desde cuándo tienes contratada la Seguridad Social y cuál es tu Régimen de Afectación, entre otra información relacionada con tu situación.
¿Dónde puedo ver mi baja laboral?
Con él sabrás el detalle de tu última situación laboral dentro de la Seguridad Social. Es decir, si estás en alta o baja laboral, la fecha, la empresa para la que estás empleado y, si eres autónomo, la provincia donde has ejercido o actualmente desempeñas tu actividad.
Puedes ver tu baja laboral a través del portal «Mi Seguridad Social» del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. Para ello, sólo necesitarás tener un usuario y contraseña en el portal, ya que podrás acceder a esta información desde tu perfil de este apartado de Seguridad Social.
¿Cómo saber si me han dado de baja en la empresa?
Para conocer la situación en la que se encuentra puede solicitar el informe de vida laboral o consultar una aplicación de la Seguridad Social….Tienes tres opciones para solicitarlo: Por vía telématica en la sede electrónica, Puedes solicitarlo con certificado, con DNI electrónico, con usuario y contraseña de la Seguridad Social o por vía telefónica al número de teléfono de información 900 999 665. También puedes dirigirte a la delegación de la Seguridad Social y solicitarlo allí.