Cómo saber si tengo fiebre sin termómetro
Para saber si tenemos fiebre sin usar un termómetro, existen algunas formas útiles para tener una aproximación del estado de temperatura corporal. A continuación detallaremos las principales:
1) Síntomas
Uno de los síntomas clásicos de la fiebre es la palidez y la fatiga. Si sentimos que no nos encontramos bien, tenemos la piel blanquecina y somos extremadamente desganados, podría ser un signo de que nuestra temperatura corporal ha aumentado sin pasarlo bien. Otros síntomas comunes son el aumento del dolor de cabeza, el cansancio, la tos o el dolor en grupos musculares.
2) Pixies en la piel.
Cuando alguien tiene fiebre, suele presentar pixies en la piel; esto significa que la persona se siente fría al tocarla y al mismo tiempo produce una sensación de ardor y comezón. Esta sensación se siente mejor con una temperatura ambiente más fresca y con la temperatura corporal húmeda.
3) Respuesta de la respiración.
La lengua y el cuello suelen estar muy secos cuando hay fiebre, lo que hace que la persona tenga problemas para respirar. Si sentimos que al inhalar el aire no tiene el mismo nivel de humedad que de costumbre, es una señal de que nuestra temperatura corporal ha aumentado.
4) Control de la temperatura ambiental
Una forma de aproximarnos al estado de la fiebre es realizar un control del entorno. Si nos damos cuenta de que la habitación está más caliente de lo normal y que estamos acalorados,
puede indicar que nuestra temperatura corporal ha subido y que posiblemente tengamos fiebre.
¿Qué hacer si sospechamos que tenemos fiebre?
- descansar y dormir un rato para evitar el agotamiento.
- Beber muchos líquidos y comer alimentos saludables.
- Abrigarse bien con ropa cómoda.
- Mantener la temperatura ambiente lo más fresca posible.
- Tomar medicamentos para aliviar los síntomas.
- Visitar a un médico para que indique el tratamiento adecuado.
Es importante tener en cuenta que los síntomas anteriores son sólo una aproximación del estado de fiebre. Para obtener la temperatura exacta del cuerpo, es necesario usar un termómetro.
El termómetro debe colocarse en la axila para obtener la lectura correcta. Si la temperatura corporal es superior a los 37,5°C es recomendable acudir al médico para recibir asesoramiento.
¿Cómo Saber Si Tengo Fiebre Sin Termómetro?
En algunas situaciones, como cuando luego de un viaje aparecen síntomas como dolor de cabeza, palpitaciones, inflamación de ganglios y tos, no siempre contamos con un dispositivo para medir la temperatura. Aún así, hay maneras de detectar si se tiene fiebre sin utilizar necesariamente un termómetro.
1. ¡Presta Atención a tu Cuerpo!
El organismo humano es un maravilloso mecanismo, con una amplia gama de sensaciones. Estimula tu oído, tu vista, tu olfato y, por supuesto, tu tacto (piel). Comienza por palpar la cara, los brazos, el pecho y la espalda, prestando atención a la temperatura.
2. Observa tu Vello
En condiciones normales, la mayoría de los vellos del cuerpo se sienten tibio al tacto si los tocamos. Si tu vello se siente frío, entonces es una señal de que no estás del todo sano.
3. ¡Tómate la Temperatura Axilar!
Tomarse la temperatura axilar es una excelente alternativa para conocer si tu temperatura se encuentra elevada. Delinea tres círculos como los que se muestran a continuación:
- Coloca el termómetro con la parte plana sobre la axila.
- Sujétalo con una mano.
- Con la otra mano, cubrir la axila para mantener el calor en su interior.
4. ¿Sientes Donde Aprieta?
A veces una presión ligera, sin la necesidad de ocupar un termómetro, se puede utilizar para determinar la temperatura corporal. Busca la parte superior del hueso nombrado “esternón”, ubicado entre los senos. Al presionar con nuestros dedos y sentir un calor excesivo, entonces es una buena señal de que estás mal de salud.
Finalmente, debes buscar asistencia médica si los síntomas persisten durante varios días. Rechazar una enfermedad no es buena opción.
Muchas enfermedades infecciosas se pueden evitar al prestar atención a la salud.
¿Cómo Saber Si Tengo Fiebre sin Termómetro?
Tener fiebre significa que el cuerpo está enfrentando una infección o enfermedad. Por suerte, existen formas de descubrir si tienes fiebre sin siquiera utilizar un termómetro.
Reconocer los Síntomas de Fiebre
- Tener escalofríos o temblores. Estas sensaciones generalmente son señal de que el cuerpo está quemando más calorías para mantenerse a temperatura normal. En muchos casos, cuando se siente fiebre, también hay escalofríos.
- Sentir frío. Si sientes que tus piernas, brazos y manos están fríos aún con la temperatura ambiente apropiada, probablemente significa que tu cuerpo está tratando de conservar el calor y podría ser señal de fiebre.
- Piel caliente y sudorosa. Esta es una de las principales señales de que hay fiebre. Cuando la temperatura corporal sube, la piel comienza a sentirse caliente y sudará más.
- Tener dolores musculares y cansancio. Estos pueden ser síntomas de una temperatura corporal elevada, aunque también podrían significar que hay una enfermedad por debajo.
- Tener dolor de cabeza. El dolor de cabeza que acompaña a la fiebre se provoca por la dilatación de los vasos sanguíneos en la cabeza. Si sientes que tu cabeza está caliente, probablemente hay un proceso inflamatorio en el cuerpo.
- Sentir dificultad para respirar. Una de las formas en que el cuerpo aumenta la temperatura es a través del aumento en la respiración y la producción de calor. Si estás respirando con dificultad, podrías tener fiebre.
Otras Consideraciones
Además de estos síntomas, es importante prestar atención al estado de ánimo. Si te sientes enfermo y débil, tienes pocas energías y sientes que no tienes muchas ganas de hacer nada, probablemente tengas fiebre.
Por otro lado, si todos estos síntomas se hacen presentes, y el termómetro aún no es una opción, un consejo es preparar una tina con agua tibia y meter los pies dentro de ella para notar si hay diferencia de la temperatura.
Si sientes que los pies están calientes significará que hay fiebre, lo cual amerita una atención médica, sobre todo si los síntomas no desaparecen con el paso de los días.