¿Cómo saber si tu disco duro está dañado?
Los discos duros son dispositivos de almacenamiento bastante útiles que podemos encontrar en la mayoría de computadoras, servidores y otros dispositivos relacionados con la informática. Estos discos contienen toda la información que necesitamos almacenar en una computadora, desde documentos hasta fotos, videos, aplicaciones y mucho más. Sin embargo, en ciertas ocasiones, los discos duros pueden fallar o incluso pueden estar dañados, lo que significa que no tendremos acceso a nuestros archivos. Por eso es importante saber cómo saber si tu disco duro está dañado.
Señales de un disco duro dañado o fallo
Cuando un disco duro está dañado, hay varios signos que nos indican que algo no está bien. Estos signos pueden ser:
- Clickear (chasqueado) – El ruido del disco haciendo un chasquido es un signo muy claro de que el disco se está dañando.
- Fallo en el arranque – La computadora no se iniciará si existe algún error con el disco duro.
- Acceso limitado a los archivos – Si no tenemos acceso a ciertos archivos en el disco duro, entonces es un signo de que algo anda mal.
Cómo solucionar el problema:
Si sospechamos que el disco duro está dañado, hay varias cosas que podemos intentar para tratar de reparar el problema. Por ejemplo:
- Utilizar la herramienta de diagnóstico de disco – Muchos sistemas operativos vienen con una herramienta de diagnóstico de disco que nos permite verificar el estado del disco.
- Descargar un programa de diagnóstico – Hay muchos programas de diagnóstico disponibles para descargar que nos ayudan a identificar errores en el disco.
- Tratar de arreglar los sectores dañados – Si el disco tiene sectores dañados, se pueden tratar de reparar con algunas herramientas especiales.
Sin embargo, si ninguna de estas soluciones funciona, probablemente sea mejor llevar el disco duro a un técnico para que pueda realizar más pruebas y determinar el problema exacto. En muchos casos, el técnico incluso podrá recuperar los archivos importantes que hayamos perdido.
¿Qué pasa si el disco duro está dañado?
Un disco duro dañado o que funciona mal con fallas puede afectar el funcionamiento completo de tu computadora y causar varios otros problemas. El disco duro puede fallar después de acumular sectores defectuosos durante un período prolongado o colapsar repentinamente. Puede haber perdida de datos si no se detecta la falla de inmediato y esto afectará al desempeño de la computadora. Además, el disco duro podría requerir un mantenimiento o reemplazo si se presentan varios errores.
¿Cuáles son las fallas más comunes en el disco duro?
Un disco duro ruidoso indica bloqueo de la puerta de enlace, rodamientos ruidosos o un motor que ha fallado. Es posible que no se guarden los archivos o que los programas dejen de responder. El sistema operativo no detecta el disco duro. Errores de pantalla azul. Errores de disco duro en el que la computadora no detecta la unidad. Lentitud en el tiempo de acceso. Corrupción de archivos, algunas veces imposibles de recuperar. Superficie rayada. Bucle de reinicio. Se puede ver un recuento de inicialización con múltiples ciclos sin cargar el sistema operativo. Disco duro que deja de funcionar inesperadamente. ¿Qué opciones se tienen para solucionar el problema?Existen varias opciones para solucionar el problema de un disco duro dañado.
• Hacer una copia de seguridad de todos los datos guardados en el disco duro.
• Usar herramientas de diagnóstico para detectar y corregir errores en el disco duro.
• Tratar de arreglar los sectores dañados.
• Descargar un programa de diagnóstico para verificar el estado del disco.
• Llevar el disco duro a un técnico para que realice más pruebas y determine el problema exacto.
• Reemplazar el disco duro por uno nuevo si la unidad no puede ser reparada.
Cómo Saber Si Tu Disco Duro Está Dañado
Todos hemos pasado al menos una vez por la situación de perder información almacenada en el disco duro. Por ello, es importante conocer los diferentes síntomas que nos permiten detectar si el disco duro está dañado. Trataremos los más comunes en este artículo para evitar problemas desagradables.
Síntomas De Un Disco Duro Dañado
- Elevado tiempo de arranque: el disco duro empieza a ser lento cuando llega cierta edad.
- Deformación: cuando los discos duros se estropean, se nota que el plástico que los recubre coge calor.
- Clickeos inusuales: cuando el disco duro empieza a fallar, emite constantemente unos sonidos como de clic.
- Archivos dañados: Cuando intentamos abrir un archivo dañado y nos muestra mensajes de error, es probable que el disco duro haya sufrido algún problema.
Cómo Prevenir Y Reparar Un Disco Duro Dañado
- Utiliza herramientas de recuperación de datos: utilizar backups frecuentes puede ayudarte a recuperar la información.
- Utiliza herramientas antimalware: al descargar software y abrir archivos poco seguros, puedes deteriorar el disco duro. De eso modo, es lógico tener un antivirus para evitarlo.
Una vez que hayas detectado que tu disco duro se está dañando, lo mejor que puedes hacer es llevarlo a un técnico especializado. Es el único que podrá investigar a fondo su estado y te proporcionará una solución.