Como Sacar el RFC
El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es uno de los números más importantes para cualquier contribuyente a la Hacienda Mexicana. Si necesita saber cómo sacar el RFC, siga estos pasos para obtener el suyo:
1. Explore los diferentes medios para obtener el RFC
- En línea: existen varios sitios web que ofrecen ayuda para obtener el RFC de manera gratuita.
- A través de consultoría de un profesional contable especializado.
- Acudiendo directamente a la Agencia del SAT.
2. Registrate en la Agencia del SAT
La Agencia del SAT es el órgano encargado de la expedición de RFC y varios de sus servicios se pueden realizar directamente en línea. Entonces, el primer paso para obtener el RFC es registrarse en la Agencia del SAT.
3. Llenar la Solicitud del RFC
Una vez registrado, el usuario podrá iniciar la solicitud del RFC. Esta solicitud contiene varios campos que deben ser llenados obligatoriamente y necesita información como nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio y alguna identificación oficial.
4. Proporcionar los Documentos requeridos
Después de llenar la solicitud, el usuario debe proporcionar a la Agencia del SAT los documentos requeridos para la verificación. La lista de documentos varía dependiendo del tipo de usuario, pero los requerimientos básicos para cualquier RFC son los siguientes:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de domicilio
- Credencial para votar
- CURP
5. Recibir el RFC
Una vez proporcionados los documentos requeridos, sólo hay que esperar. El RFC será generado y enviado a las direcciones o correos que realizó el usuario en el paso 3, y listo. Ya tendrá su RFC.
Cómo sacar el RFC
RFC significa Registro Federal de Contribuyentes y es una clave única de identificación todas y cada una de las personas físicas y morales que realizan actividades comerciales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con esta clave, el SAT puede saber tu actividad y cuáles son tus obligaciones fiscales.
Encontrar el RFC puede parecer una tarea complicada, pero te vamos a explicar cómo hacerlo en tres sencillos pasos:
1. Consultar a un profesional calificado para la obtención del RFC
Consultar a un contador o un experto en materia de impuestos te asegura que el RFC sea válido y esté al día con tus obligaciones fiscales.
2. Solicitar el RFC en el SAT
Para solicitar el RFC en el SAT tienes que cumplir con una serie de requisitos y documentos.
- Identificación Oficial – Debes presentar un documento de identificación original)
- Formato R1 – Llenar el formato R-1 correctamente para que se emite el RFC.
3. Finalmente, obtén tu RFC
Una vez que hayas cumplido con los requisitos anteriores, se te entregará tu RFC. A partir de ese momento, debes empezar a realizar tus pagos de impuestos al SAT mediante el RFC.
Cómo sacar el RFC
Si estás buscando saber tu RFC, entonces has venido al lugar correcto. El RFC es un código identificador único que todos los contribuyentes de impuestos deben obtener para realizar transacciones de negocios. El RFC se requiere para presentar declaraciones de impuestos, cambiar nombre, realizar pagos en línea, recibir remuneración, arrendar propiedades, entre muchas otras cosas.
Como Obtener tu RFC
En realidad Sacar tu RFC es un proceso muy sencillo, aquí enumeramos los pasos para obtener tu RFC:
- Elige una Oficina. El primer paso para obtener tu RFC será ir a cualquiera de las oficinas de Hacienda CHIDA, ubicadas en algun sorteo de la loteria nacional, SENFA, IMSS, ISSFAM, CHISPAS, ITAS, IPEs, IRPS u otras dependencias.
- Solicita una identificación. Debes proporcionar una identificación (INE, pasaporte o cédula profesional) y es necesario que la presentes con original y fotocopia.
- Llena el formulario.
En la Oficina encontrarás el formulario RFC que tendrás que llenar con tu nombre completo, edad, lugar de nacimiento, domicilio, entre otros datos.
- Entrega los documentos. Entrega los dos documentos mencionados anteriormente, el formulario ya llenado y un comprobante de domicilio vigente.
- Recibe tu RFC. Tras entregar los documentos previamente mencionados, recibirás tu Clave R.F.C. en tu factura fiscal y la impresión de tu identificación fiscal en un folio de Hacienda.
Tener tu Clave R.F.C. es indispensable si deseas realizar trámites de impuestos o hacer transferencias bancarias o presentar tu declaración de impuestos.