Cómo salir de mis deudas
Haga un presupuesto
Lo primero que debe hacer cuando está tratando de deshacerse de sus deudas es crear un presupuesto. Esto le permitirá tener una mejor idea de dónde está gastando su dinero y por qué. Esto le permitirá identificar formas de reducir gastos para poder pagar sus deudas. Intente lo siguiente:
- Asigne una cantidad específica a cada gasto cada mes.
- Limite los gastos en entretenimiento, comidas afuera, etc.
- Ahorre para los gastos imprevistos como reparaciones inesperadas, etc.
Elimine las deudas de la menor tasa de interés a la más alta
Una vez que tenga un presupuesto para su gasto y su ingreso, ahora debe enfocarse en pagar sus deudas. La mejor manera de hacer esto es empezar pagando la deuda con la tasa de interés más baja primero. Esto le permitirá eliminar la deuda más rápido y le ayudará a ahorrar dinero de los intereses. Una vez que haya pagado la deuda de la tasa de interés más baja, ahora puede enfocarse en pagar la siguiente deuda más baja y así sucesivamente hasta que haya pagado todas sus deudas.
Cree un fondo de emergencia
Una vez que haya pagado todas sus deudas, es importante que cree un fondo de emergencia en caso de que se encuentre de repente en una situación financiera complicada. Esto le permitirá tener fondos a mano para ayudar a pagar los gastos inesperados en lugar de endeudarse de nuevo. Intente lo siguiente:
- Mantenga un monto equivalente a al menos 3 ó 6 meses de sueldo.
- Pague la cantidad equivalente cada mes y manténgala ahorrada.
- Intente guardar estos fondos en una cuenta de ahorros de alto rendimiento, en lugar de una cuenta corriente.
Siguiendo estos pasos, podrá salir de sus deudas con éxito y mantenerse al día con sus finanzas.
¿Qué pasa si no puedo pagar mis deudas?
Lo más común es un embargo de la cuenta bancaria o la cuenta nómina, pero si el saldo de esa deuda es elevado, la decisión judicial puede pasar por embargar la vivienda, el coche, la pensión, etc. Todo lo necesario para saldar la deuda. Por ello, si no se puede pagar, es importante acudir al mismo organismo o acreedor para buscar alguna alternativa, solicitar alguna facilidad de pago, probablemente harán falta garantías o aval bancario que garantice a satisfacción del acreedor el cumplimiento de la deuda. De todas formas, los acreedores suelen acogerse a su buen análisis.
¿Cómo salir de deudas en 5 pasos?
5 pasos que debes seguir si quieres salir de deudas Dejar de gastar en cosas innecesarias, Hacer una lista de tus deudas y ordenarlas, Hacer planes de pago, Generar ingresos extra que puedas abonar a tus deudas, Ahorrar para tener un fondo de emergencias.
¿Cómo salir de deudas efecto bola de nieve?
El método “bola de nieve” consiste en reunir tus deudas y empezar a pagar aquellas que supongan un menor importe. Una vez hayamos solventado la primera de ellas, pasaríamos a la siguiente disponible que suponga una cuantía más baja. El siguiente paso a seguir sería el traspasar el monto que pagaríamos en la segunda deuda, al pago de la tercera y así sucesivamente hasta que hayamos quitado de en medio todas las deudas. El objetivo es reducir la cantidad de pagos que tendremos que realizar al mes, lo cual supondría un menor nivel de deudas y un ahorro monetario.
La clave para llevar el método a cabo con éxito es tener mucha disciplina y tener en cuenta los plazos de pago para no perder el control de las variadas deudas que tengamos pendientes. Necesitaremos una estrategia de contingencia que nos ayude a afrontar las posibles situaciones inesperadas que puedan aparecer en el camino. Si lo que emprendemos es un auténtico plan para salir de deudas, el único camino es ahorrar para poder hacer frente a los pagos y ahorrarnos intereses.
Cómo Salir De Mis Deudas
Laserse de las deudas no es fácil, es un proceso largo y a veces difícil que requiere planificación y determinación. Pero, con los consejos correctos, obtendrás los resultados que quieres y te liberarás de la preocupación que los pagos mensuales de la deuda pueden causar.
Sigue estos pasos para salir de tus deudas:
- Organiza tus deudas: Crea una lista de todas sus deudas (tarjetas de crédito, prestamos personales, etc) y clasifícalas, así puedes ver exactamnete lo que debes. Sugerimos que empieces con los más pequeños, de esta manera los pagas antes.
- Calcular tus ingresos y gastos: Esta es una manera segura de saber exactamente donde esta ira tu dinero. Necesitas saber cuanto dinero tienes disponible para el pago de la deuda. Tambien tendrás que hacer un esfuerzo adicional para reducir algunos gastos no esenciales.
- Paga: Aquí hay dos formas principales para pagarlas: una es pagando la cantidad mínima a cada una de las deudas que tienes. El otro método es conocido como el método de «aceleración de deuda». Esto significa que concentrarse en pagando la deuda de la que debe el mayor monto, mientras se paga la cantidad mínima a las otras. Esto requiere mucha dedicación.
- Mantener tu plan: Una vez reunidas todas las deudas, el trabajo no ha terminado. Debes mantener un presupuesto y una disciplina financiera para asegurarte de que no caes en la trampa de volver a endeudarte.
Consejos para salir de cubrir tus deudas:
- No seas tímido para pedir ayuda. Si el pago de la deuda se vuelve abrumador, hay una amplia variedad de programas financieros disponibles para ayudarte a salir de la deuda.
- Ahórrate el dinero! Al ahorrar una parte de tu ingreso, tendrás acceso a una fuente de financiación adicional que puedes usar para pagar la deuda.
- Usa tus tarjetas con cuidado. Evita al máximo el uso de tus tarjetas de crédito, y busca alternativas como los préstamos personales.
- No te distraigas. Mantenga su propósito y tenga en cuenta cuales son sus metas. Así lograras llegar a tu objetivo, salir de la deuda.
Cuando emprendes el proceso de salir de tus deudas, recuerda que este no va a suceder de la noche a la mañana. Vas a tener que tener mucha disciplina y control para alcanzarlo. Enfócate en tus metas y sigue luchando para llegar a ellas.