Cómo salvar mi matrimonio después de una infidelidad
Las situaciones cuando la infidelidad se da dentro de un matrimonio son muy difíciles y muy complejas, pero no imposibles. En esta situación es importante que las parejas se den la oportunidad de hablar y entender cómo se han visto involucradas en este comportamiento.
1. Habla con tu pareja:
La comunicación es clave para entender el origen del problema. Ambos deben ser capaces de hablar abiertamente, con honestidad y sin juicios, de cómo empezó la desconfianza y por qué razones se llegó a la infidelidad. Escuchar uno al otro les ayudará a entender lo que sucedió y lo que necesitan para mejorar.
2. Ten una actitud compasiva:
Es importante abrirse a la compasión y la empatía, ya que estas actitudes te ayudarán a aceptar la situación con generosidad, sin acusaciones o juicios. Algunas parejas deciden involucrar al tercero en la conversación para tener una discusión sincera. Esto ayuda a crear un entendimiento mutuo y puede ser un punto importante para superar la situación.
3. Establece un nuevo marco para la relación:
Si se quiere salvar el matrimonio tras haber sufrido una infidelidad, es importante crear un marco de confianza y respeto. Esto significa que debes comprometerte a ser una mejor pareja, comunicar tus necesidades, ayudar al otro en la creación importante para recuperar la confianza entre los dos.
4. Tomar en cuenta los sentimientos:
Reconocer los sentimientos de cada uno no solo es importante para entender la situación, sino que también ayuda a crear un entendimiento mutuo, donde los dos sean capaces de ver el problema desde diferentes perspectivas y abordar el problema de manera constructiva.
5. Trabajar juntos:
Cualquier decisión tomada debe ser hecha de manera conjunta. Los dos deben estar de acuerdo y comprometerse a no repetir los mismos errores. Al trabajar juntos también se logra re-establecer la confianza entre los dos, es importante que se pregunten el uno al otro cómo pueden mejorar y cómo pueden sentirse más seguros.
6. Sea honesto con respecto a sus emociones:
- Acepte sus emociones sin juzgarse a sí mismo.
- Acepte las emociones de su pareja y respete la forma en que los dos están lidiando con la situación.
- Prefiera la sinceridad en lugar la agresión para expresarse.
- No te dejes llevar por la ira, la culpa y el miedo.
- No se evade de los conflictos.
En conclusión, una infidelidad puede ser una devastadora experiencia, pero con el compromiso, la honestidad y el trabajo en equipo, se puede superar cualquier obstáculo para salvar un matrimonio.
¿Quién engaña una vez lo volverá a hacer?
El estudio también llegó a la conclusión de que las personas que han sido engañadas en el pasado tienen el doble de probabilidades de volver a serlo en el futuro. Además, ser víctima de una infidelidad puede tener consecuencias devastadoras. Por lo tanto, la frase «Quién engaña una vez lo volverá a hacer» se vuelve muy verídica, ya que los resultados demuestran que es una tendencia muy frecuente en las relaciones.
¿Cómo saber si mi matrimonio tiene salvacion?
Signos de que el matrimonio ya no tiene solución Ausencia de respeto. Cuando uno pierde el respeto por el otro, la relación es complicada, Idealizas una vida sin pareja, Peleas constantes, Críticas constantes, Culpar al otro, Falta de contacto físico, no hay intimidad, No quiere estar o hacer nada juntos. Si observas alguno de estos síntomas es probable que tu matrimonio tenga pocas posibilidades, y que te convenga comenzar con algún terapia de pareja para intentar salvarlo.
¿Cómo vivir con mi pareja después de una infidelidad?
Según estas especialistas, cuando una pareja decide continuar su relación después de una infidelidad se debe trabajar la comunicación y la confianza. Para ello, se aconseja evitar aquellos comportamientos que tienen su origen en la desconfianza y el miedo, tales como: Fiscalizar y controlar 24 horas a nuestra pareja. Ser posesivo e intrusivo al respecto. Mostrar inseguridad.
En lugar de eso, se debe buscar el diálogo y la colaboración. La comunicación debe ser abierta y sincera, y es importante establecer reglas claras. La terapia y/o asesoramiento es una buena opción para mejorar la comunicación entre la pareja.
Otro consejo importante es tener en cuenta los sentimientos del otro respecto a la infidelidad, sin meterte a la fuerza en la situación o ser prepotente. Ambos deben recordar que hay diferentes perspectivas sobre los hechos. Por último, es importante ser amable y comprensivo para permitir que ambos se recuperen y se acerquen poco a poco.