Como Se Calcula El Equivalente Quimico


Como Se Calcula El Equivalente Químico

El equivalente químico es una unidad de medida muy utilizada en la química para determinar la capacidad oxidante o reductora de una sustancia. Esta unidad se calcula conociendo la masa molecular y el número de átomos o iones necesarios para cumplir una reacción.

¿Cómo Hallar El Equivalente Químico de Una Reacción?

Para hallar el equivalente químico de una reacción se deben seguir estos pasos:

  • Calcular la masa molecular total de la sustancia. Para ello, se deben multiplicar la cantidad de átomos por la masa molecular de cada elemento que la componga.
  • Determinar el número de átomos o iones que necesita la reacción.
  • Divide la masa molecular total entre el número de átomos o iones de la reacción.

Si el resultado se multiplica por el número de átomos o iones empleados en la reacción, se obtiene el equivalente químico de la reacción.

Ejemplo Práctico

Calculemos el equivalente químico de una reacción que comprende 8 átomos de oxígeno:

  • Determinamos la masa molecular de oxígeno: La masa molecular del oxígeno es de 16 u.
  • Multiplicamos la cantidad de átomos (8) por la masa molecular: 8 x 16 = 128.
  • Calculamos el número de átomos necesarios para la reacción: 8 átomos.
  • Dividimos la masa molecular total entre el número de átomos (128/8): El resultado es 16.
  • Multiplicamos el resultado por el número de átomos (16 x 8): El resultado es 128 u.

El equivalente químico de la reacción es de 128 u.

¿Cómo calcular los equivalentes de una solución?

Para conocer el número de equivalente gramos (Eq-g) debemos saber calcular el peso de 1 Ep-g de cualquier sustancia aplicando: 1 Ep-g = Peso Molecular / Valencia. La valencia se calcula dependiendo el tipo de compuesto que sea el soluto, 1 Ep-g = Peso Molecular / Valencia. 1 Eq-g de H3BO3 = [62 g/mol / 3] = 20,6 g/Eq-g. Para calcular el número de Eq-g de una solución, primero debes calcular la cantidad de equivalentes gramos (Eq-g) de cada uno de los solutos, luego llevas los equivalentes a la solución volumétrica usando la siguiente fórmula: No. de Eq-g / (Volumen total de la solución) x 1000. Por ejemplo, 0,1 M de H3BO3 (1 Eq-g de ese soluto = 20,6 g) en 1 L de la solución: No. de Eq-g / (1 L) x 1000 = 0,1 x 1000 = 100 Eq-g..

¿Cómo calcular el equivalente gramo fórmula?

Como calcular equivalente – gramo, sales, acidos, bases …

Cómo se Calcula el Equivalente Químico

El equivalente químico es una unidad de concentración de un átomo, ion o molécula estimada en relación a una cantidad total. Se calcula comúnmente en experimentos relacionados con la electroquímica, para medir la masa de una partícula y su capacidad para reaccionar en una solución acuosa.

Paso 1: Calcular el número de equivalentes

  • Utilice la siguiente formula para calcular el número de equivalentes:

    • Número de equivalentes (E) = Masa (m) / Numero de Equivalentes por gramo M

  • En donde m es la masa total y M es el número de equivalentes por gramo para un átomo, ion o molécula específica.

Paso 2: Calcular el equivalente químico

  • Utilice la siguiente formula para calcular el equivalente químico:

    • Equivalente Químico (EQ) = Número de Equivalentes (E) / Volumen Total (V)

Paso 3: Aplicar el equivalente químico en experimentos

Una vez que se ha calculado el equivalente químico de una partícula átomo, iono molécula específica, este valor se puede usar para determinar el estado de electrólisis durante un experimento. El equivalente químico también puede ser una utilidad para determinar el grado de acidez de una solución.

¿Cómo se calcula el equivalente químico de los ácidos?

Equivalente de un ácido: Es la cantidad de moles de H + proporcionado por un mol de ácido cuando se disuelve en agua. Equivalente de una Base: Es la cantidad de moles de OH – proporcionados por un mol de base cuando se disuelve en agua. Se calcula multiplicando el número de moles del ácido o base por el número de equivalentes de H + o OH – proporcionados por cada uno. Por ejemplo, si una mol de ácido (HCl) se disuelve en agua, aportará una mol de H +. Así el equivalente para este ácido será 1. Si la misma mol de base (NaOH) se disuelve, aportará una mol de OH –, así el equivalente para esta base será también 1.

LEER   Como Hacer La Bibliografía De Un Libro