Cómo Se Conduce Un Coche
Conducir un coche debe ser siempre una experiencia segura. Casi todas las personas deben asegurarse de saber cómo conducir un vehículo antes de tomar el volante. Mientras qué hay muchos consejos diferentes para ser un buen conductor, éstas son algunas de las cosas básicas que ayudarán a los nuevos conductores a tener éxito.
Realice una Inspección del Vehículo
Antes de conducir un vehículo, debe estar seguro de que está en buenas condiciones. Haga una lista de verificación para que pueda asegurarse de que todo está funcionando:
- Luces: Verifique que las luces interiores, las luces principales y las luces de advertencia estén todas en buen estado. Esto es especialmente importante de noche.
- Niveles de líquido: Verifique los niveles de aceite, refrigerante y líquido de frenos. Revise la presión de los neumáticos.
- Aparejo: Asegúrese de que todos los espejos, el cinturón de seguridad y los reflectores estén en buen estado.
Encender el Vehículo
Una vez que se hayan revisado todos los elementos críticos del vehículo, está listo para conducir. Inserte la llave y gire hasta encender el motor. Si el vehículo tiene control de tracción, revise los controles y configurelos antes de arrancar.
Conducir El Vehículo Con Seguridad
Una vez que el coche esté encendido, los conductores deben prestar atención a la carretera y a las señales de tráfico para garantizar una conducción segura. Además, los conductores deben mantener una distancia segura entre sí mismos y otros vehículos en la carretera, así como tener en cuenta la velocidad permitida. Asegúrese de que se toman los descansos necesarios para mantenerse alerta durante toda la duración del viaje.
Detenerse y Estacionarse
Cuando llegue a su destino, los conductores deben prestar atención a los límites de velocidad a medida que se acercan a una parada o un lugar de estacionamiento. Cuando se detenga o estacione, siempre asegúrese de mirar a la izquierda y a la derecha antes de entrar en un cruce o salir del vehículo.
Conducir un coche es una gran responsabilidad. Si se toman los pasos necesarios para familiarizarse con el vehículo y los límites de conducción, los nuevos conductores pueden lograr una conducción segura con éxito.
Cómo conducir un coche
Conducir un auto puede ser un placer, una aventura y sobre todo, algo que nos permite llegar de un lugar a otro de manera rápida y segura. Conocer las fundamentales reglas de seguridad disminuye el riesgo de accidentes en la carretera. Estas son algunas recomendaciones para conseguir una conducción segura:
Antes de salir
- Revisar el nivel, la presión e informarse acerca de los componentes del vehículo.
- Poner cinturón de seguridad, tanto conductor como pasajero.
- Verificar el funcionamiento de luces, faros, frenos y otras cosas del coche.
En carretera
- Adoptar siempre la velocidad permitida según la vía. Si el tránsito es intenso, reducir la velocidad.
- Mantener la distancia de seguridad, un lapso de 5 segundos con el auto de adelante.
- Circular por la derecha, evitando situaciones peligrosas e intentando siempre salir libremente de cualquier atasco.
Situaciones de emergencia
- Mantener la calma al volante, no ejercer ninguna acción precipitada y seguir las recomendaciones de los profesionales.
- Evitar conducir borracho o drogado, esto generará una previsión inestable a la hora de manejar el auto.
- Manejar solo si se tiene experiencia y conocimiento de la zona o el lugar que se intenta recorrer.
Refrenarse a las emociones desde el punto de vista de la seguridad, esto incluye el no reaccionar a insultos o provocaciones por parte de otros conductores.
Motorista
Siempre usar equipo protector como el casco protector, el chaleco reflectante, el parabrisas y la roba reflectante.
Ser consciente de la señales de tráfico y respetarlas en todo momento.
Respetar la distancia entre los demás vehículos.
No sobrepasar el límite de velocidad establecido.
Realizar cada maniobra con precaución y usar la señalización adecuada.
Siguiendo estos consejos conseguirás conducir con responsabilidad que mejorará tu seguridad y la de los demás que te acompañan en el camino.