Cómo Cuidar La Sabila
La sabila es una planta milagrosa con muchos beneficios increíblemente impresionantes para la salud. Es una de las remedios naturales más antiguas de la humanidad. Los beneficios de la sabila incluyen nutrir la piel, restaurar los tejidos celulares, mejorar la digestión, curar heridas, estimular el cabello y mucho más. Si estás listo para sumergirte en el mundo natural curativo de la sabila, ven con nosotros para aprender cómo cuidarla.
Compra la Planta de Sabila Correcta
Asegúrese de que tenga la planta adecuada antes de intentar cuidarla. La sabila es una planta suculenta que tiene suaves hojas suaves, succulentas y una raíz blanda, fibrosa. Su aspecto varía en tamaño y forma, dependiendo de la edad de la planta. Cuando compre una planta de sabila, busque una que tenga hojas leñosas y una raíz saludable. Asegúrese de comprobar la calidad de todas las raíces para asegurarse de que no estén podridas o secas.
Riegue la Planta de Sabila Adecuadamente
Debido a que la sabila es una planta suculenta, no necesita mucha agua. Al regar regularmente, el suelo debe estar completamente seco antes de volver a regar. Asegúrate de que el suelo nunca se encharque con agua y evita regar la planta con agua fría. El mejor momento para regar es en la mañana, ya que así evita el riego no intencional de las hojas. También puedes usar un atomizador para rociar la planta una vez a la semana para aportarle más humedad al ambiente.
Lugares Ideal Para Colocar la Sabila
La sabila crece mejor en ambientes cálidos, con una temperatura entre 21 y 26 grados centígrados. Si eres de un área más fría, no te preocupes, con un poquito de atención extra, puedes cultivar la sabila con éxito. Elija un lugar que reciba mucha luz solar directa (cuanto más mejor), pero mantenga la planta alejada del viento y la lluvia. Puedes colocar la planta en un macetero grande con bien drenado y, si lo desea, coloque la sabila en un plato con piedras para ayudar a mantener el nivel de agua.
Cómo Cortar la Planta de Sabila
Cortar la planta de sabila correctamente mantendrá saludable y vigorosa la planta. Es importante usar herramientas limpias, unas tijeras afiladas y pinzas. Corta suavemente la parte superior de la planta de modo que deje de 2 a 3 hojas en la parte inferior. Esto ayudará a prevenir infecciones y a que la planta tenga la longitud adecuada. Después de que hayas podado la planta, recuerda limpiar las herramientas y desinfectarlas antes de guardarlas para volver a usarlas.
Beneficios Al Cuidar La Sabila
Cuando tengas la sabila bien cuidada obtendrás los siguientes beneficios:
- Previene las infecciones. El gel natural de la sabila ayuda a prevenir los gérmenes. Esto lo hace ideal para curar heridas o infecciones externas que estén afectando la piel.
- Restaura los tejidos celulares. El gel de la sabila contiene nutrientes que ayudan a restaurar los tejidos dañados.
- Calma los síntomas del asma. Aplicando el compuesto natural de la sabila sobre el área afectada, los síntomas del asma como la tos y la congestión se reducirán significativamente.
- Ayuda a promover el crecimiento del cabello. El gel de la sabila también contiene nutrientes esenciales que ayudan a frenar la caída del cabello y estimular su crecimiento.
La sabila es una excelente forma de mejorar su salud y bienestar. Está lleno de nutrientes y minerales esenciales que ayudarán a mejorar su salud en general. Si sigues paso a paso estas instrucciones, no tendrás ningún problema para mantener una planta de sabila sana y vigorosa.
¿Cómo se cuida una planta de sábila?
Pencas Ubicación: La mejor ubicación para tu plantita es una en la que reciba muy buena luz natural indirecta y muy buena ventilación, Riego: Las pencas deben regarse cada 15 días asegurándose de humedecer la tierra y no las hojas ya que el agua en las hojas puede hacer que éstas se pudran
Cómo cuidar la sábila para aprovechar sus beneficios
La sábila o aloe vera no sólo es una planta decorativa, sino también una muy útil para la salud, es por eso que debemos tener en cuenta una serie de cuidadas para obtener el máximo provecho de sus propiedades. Te explicamos a continuación cómo cuidar la sábila.
Regándola con uniformidad
Es vital tener en cuenta que la sábila necesita ser regada con uniformidad, pero sin abusar, regularmente. Debes procurar que el sustrato donde se encuentra no seque del todo, pero tampoco esté empapado. Una vez cada semana es suficiente para mantenerla sana y productiva.
Colocandola en un lugar adecuado
También es importante que la sábila se encuentre en un lugar acorde para su desarrollo. Debe estar en un sitio que esté bien iluminado, si es natural mejor aún, sin embargo no es necesario que esté expuesto a la luz directa del sol, sino que debe de poder recibir luz durante al menos 8 horas diarias.
Propiedades de la sábila
- Fortalece el sistema inmunológico: Es rica en nutrientes como vitaminas, minerales y enzimas que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico
- Hidrata la piel: Es excelente para hidratar la piel y combate el envejecimiento prematuro.
- Combate el estreñimiento: Los altos niveles de aloína, una sustancia natural, ayudan a mejorar la digestión.
Cuidados importantes para la sábila
- No usar pesticidas sobre ella
- No riegarla en exceso
- No exponerla a temperaturas extremas
- No regarla con agua muy fría
- No dejarla fuera de su recipiente por mucho tiempo
Si se tienen en cuenta estos cuidados la sábila se desarrollará con normalidad y proporcionará los beneficios saludables para el organismo. Debes procurar que la planta no esté cerca de otros objetos que disminuyan el riego y la luminosidad. Aprovecha al máximo sus beneficios manteniendo en óptimas condiciones a tu sábila.