Cómo se Elabora un Jabón en Casa de Manera Artesanal
¿Quieres hacer tus propios jabones hechos a mano para regalar o simplemente para tu propio uso? Aunque parezca una tarea imposible hay buenas noticias: es un proceso relativamente fácil que se puede realizar en casa con algunos materiales básicos.
Materiales Necesarios para la Elaboración de Jabón
- Aceites para Jabón: como aceite de oliva, de coco, de almendras dulces, etc.
- Sustancia Alcalina: algunos ejemplos son el bicarbonato de sodio y el álcali. El álcali (también llamado sosa cáustica) puede ser entregado en tu supermercado local.
- Saponificadores Pantenólicos: estos incluyen ingredientes para mezclar con los aceites y la sustancia alcalina.
- Moldes para Jabón: estos son importantes para crear la forma del jabón final. Se encuentran fácilmente en tiendas o en línea.
Procedimiento
- Mezcla los aceites con la sustancia alcalina (el álcali) en un recipiente. Debes usar guantes y proteger tu cara para evitar el contacto directo y la inhalación del álcali.
- Añade los saponificadores al recipiente.
- Mezcla hasta obtener una mezcla homogénea.
- Verifica la consistencia de la mezcla. Debe ser la consistencia de una crema densa.
- Vierte la mezcla en un molde y colócala en el refrigerador para que se endurezca rápidamente (aproximadamente alrededor de una hora).
- Extráele el jabón del molde y deja que se seque por 24 horas antes de usarlo.
¡Y eso es todo! Con estos sencillos pasos ahora tienes dos hermosos jabones creados en casa con una calidad excelente.
¿Cómo hacer jabón en casa paso a paso?
Cómo hacer jabón casero de forma fácil Incorpora en un recipiente el puré de zanahorias, el agua y la sal, Remueve bien con un utensilio de madera, Una vez que la mezcla se haya enfriado, es el momento de agregar los aceites, Ahora pon la mezcla en un molde de madera o silicona, Deja reposar por lo menos 48 horas antes de desmoldar el jabón, Corta el jabón en las formas deseadas con un cuchillo, Deja reposar el jabón durante 2 semanas para que se seque antes de usar.
¿Cómo se elabora un jabón en casa o manera artesanal?
A continuación te explico los pasos necesarios para hacer jabones artesanales en casa: Calienta la base del jabón y prepara la mezcla, Adiciona los ingredientes del jabón, Añade la esencia y el color, Mezcla todos los ingredientes, Vierte el contenido en moldes para jabón, Deja reposar hasta que solidifique bien , Desmolda los jabones y deja reposar durante al menos 4 semanas.
¿Cuál es el proceso de elaboracion de un jabón?
La fabricación del jabón es tradicional, mediante saponificación, en frío normalmente, en la que los aceites se transforman en sales. Transcurrida la primera reacción (mezcla y transformación de los ingredientes) se deposita el producto todavía líquido sobre moldes donde el jabón madura y solidifica. El proceso para fabricar jabón en frío consta de tres pasos básicos:
1. Preparación de los ingredientes: Se mezclan aceites (de coco, oliva, palma, etc.), sales y agua. Esta mezcla se somete a un proceso térmico lento,se calienta a una alta temperatura durante un largo período de tiempo, permitiendo así una transición completa de los aceites a jabón.
2. Enfriamiento: La mezcla se deja enfriar mientras se vierte en el molde correspondiente. La temperatura se reduce pasada cierta cantidad de tiempo.
3. Corte: Una vez enfriada, la mezcla se corta en barras y se deja curar durante aproximadamente 2 semanas. Esto permitirá que una serie de reacciones químicas se produzcan para dar la consistencia y textura correcta al jabón y además mantener la fragancia.
¿Cómo se elabora un jabón en casa de manera artesanal?
Hacer jabón artesanal en casa es un hobby divertido, y además una forma para ahorrar dinero. Los ingredientes básicos también protegen la piel de los agentes externos. Si deseas empezar a fabricar empieza con estos consejos y pronto tendrás tu propio jabón artesanal.
Materiales necesarios para elaborar el jabón
- Álcali líquido: se utiliza para llevar a cabo reacciones químicas con los aceites para formar el jabón.
- Aceites: característicamente, el aceite de oliva es el favorito para hacer jabones artesanales. Otros aceites como almendra, palma y girasol también se emplean frecuentemente.
- Agua destilada: se utiliza como componente del jabón para mantener estables los aceites para su proceso de saponificación.
- Fragancia: es opcional, se puede utilizar para dar un aroma agradable al jabón.
- Colorante líquido: también es opcional y se añade para dar un color deseado al jabón.
- Herramientas físicas: Elaborar jabón requiere algunas herramientas como, cucharas, espatulas metálicas, tablas de madera o vidrio, entre otras
Proceso de fabricación
- Mezcla de los ingredientes: primero se mezcla la medida de agua destilada con la correspondiente cantidad de álcali líquido.
- Combinación con los aceites: se agrega el aceite a la mezcla de agua destilada y álcali líquido, luego se remueven con una espátula hasta unir todos los ingredientes.
- Añadiendo aditivos: una vez que todos los ingredientes están unidos y se forma una mezcla homogénea, se le añade la fragancia y el colorante líquido, removiendo hasta obtener le deseado.
- Verificar la consistencia: Para verificar la consistencia del jabón se obtiene un poco de la mezcla entre los dedos y se amasa para verificar si al secarse, se forman los grumos deseados que indican que el jabón está bien mezclado.
- Moldeo: una vez que la mezcla tiene la consistencia correcta, se introduce en un molde mientras se dejar en reposo de 12 a 24 horas.
- Desmoldado y enfriado: después del descanso se desmolda el jabón y se coloca en un galón plástico para su enfriado. Lo ideal es dejarlo enfriar por varias semanas antes de su uso.
- Almacenamiento: el jabón se debe guardar en una caja de madera adecuada para su cuidado.
Tips
- Es importante usar guantes para evitar contacto con los álcalis.
- Utiliza herramientas y recipientes que solo se usen para jabones, y no para comida.
- Utiliza aceites de buena calidad.
- Agrega aditivos que sean seguros para la piel.
- Mide bien los ingredientes para obtener buen resultado.
Ahora es el momento de empezar a disfrutar de tu jabón artesanal casera. Te invitamos a que experiments con diferentes sabores y aromas naturales, para que hagas tu jabón único.