Como Se Elabora Un Lapbook


¿Cómo Se Elabora Un Lapbook?

Un lapbook es un recurso educativo único y divertido para el aula que implica la creatividad de tus estudiantes. El lapbook ayuda a los alumnos a organizar de una manera visual información sobre un tema; combina un libro de tapa dura flexible con tarjetas, documentos, gráficos y portadas para resaltar los principales conceptos del tema.

Paso a Paso

A continuación se explica cómo elaborar un lapbook:

  • Paso 1: Selecciona el tema del lapbook. El tema de tu lapbook puede ser cualquier cosa; desde planetas hasta matemáticas y también se pueden ilustrar cuentos e historias.
  • Paso 2: Reúne la información. Los estudiantes necesitan obtener cierta información sobre el tema seleccionado. Esta información se puede recopilar mediante la lectura, el Internet o bien directamente en los libros de texto escolares.
  • Paso 3: Prepara la portada. El diseño y contenido de la portada dependerá del tema elegido. Esta portada se usará como la cubierta del lapbook.
  • Paso 4: Diseña las tarjetas de información. Las tarjetas de información se usarán para contener los datos específicos sobre los temas clave. Estas tarjetas se dispondrán frente a la portada para constituir el lapbook.
  • Paso 5: Concéntrate en la información y los gráficos. Une la información con una imagen que ayude a los estudiantes a comprender mejor el tema del lapbook.
  • Paso 6: Arregla y ensambla el lapbook. Recorta y pega todos los elementos del lapbook. El lapbook puede incluir figuras, gráficos, dibujos, ilustraciones y textos.
  • Paso 7: Prueba el lapbook. Asegúrate de que todas las tarjetas sean correctas y que estén en el orden correcto antes de montar el lapbook.
  • Paso 8: Disfruta del lapbook. El lapbook es un excelente recurso para motivar a la gente a aprender de una manera interesante. Los estudiantes pueden trabajar juntos para construirlos.

Ventajas de los lapbooks para los estudiantes

Usar lapbooks en el aula, puede ayudar a los profesores a motivar a sus alumnos y mejorar su nivel de toma de decisiones. Los lapbooks ayudan a los alumnos a comprender mejor el tema y los hace más críticos y creativos. Además, estos recursos permiten a los alumnos trabajar en grupo y compartir ideas, mejorando así sus habilidades sociales.

Los lapbooks también son de gran apoyo para los maestros. Estos recursos forman parte de una programación fácil de hacer, de modo que los profesores no se sienten abrumados al intentar cubrir todos los temas debidamente.

¿Qué es y cómo se elabora un Lapbook?

Un lapbook es un libro de cartulina que se utiliza para presentar la información acerca de un tema. Dentro de un lapbook se pueden poner solapas, ventanas, fotos, dibujos, pequeños libros, sobres que contienen información y todo tipo de elementos para exponer un tema en concreto.

Para elaborar un lapbook hay que recopilar tanta información como se pueda acerca del tema que se quiere tratar y estructurarla en palabras, dibujos, gráficos, colores, etc. Una vez estructurada, se deben elaborar las diferentes piezas del lapbook y montarlas todas en una cartulina. De esta forma, el lapbook queda listo para ser mostrado y explorado por todos aquellos que lo deseen.

¿Dónde puedo crear un Lapbook?

Webs con plantillas para crear lapbooks en clase – Educación 3.0 Compartiendo Aula. El blog Compartiendo aula ofrece diversas plantillas para crear lapbook para diferentes cometidos: para crear de cero un lapbook o para decorar los ya existentes, La web de Antonia Ortega, La Eduteca, Mestre a casa, Lápiz de Ele, Pedagogie Ac, Homeschool Helper , y Leste Espacio para el Aprendizaje son también excelentes webs para descargar plantillas y recursos para el trabajo con lapbooks.

¿Cómo se dobla un Lapbook?

Use una hoja de cartulina o corte una carpeta de archivos por la mitad. Use cinta de embalaje ancha para pegarlo en la parte superior de su lapbook. Dobla hacia abajo para cerrar el libro . Si necesita un lapbook aún más grande, puede juntar varias carpetas de archivos para crear un libro.

¿Qué es un Lapbook?

Un lapbook es una forma de contar una historia utilizando tarjetas, tarjetas plegables, recortes, fotos y otras formas de presentación interactivas. Esta técnica se emplea en el aprendizaje de la lectura, escritura, artes visuales y matemáticas, entre muchas otras. Los lapbooks se hacen con el fin de mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

Cómo elaborar un Lapbook

1. Investiga el tema

Para comenzar a hacer lapbooks debes tener un buen conocimiento. Para esto es recomendable que investigues el tema y busques información pertinente y útil para trabajar.

2. Selecciona los materiales

Tomarás todos los materiales y recursos interesantes que encontraste en tu búsqueda. Esto puede incluir tarjetas, papel, recortes, bolsas de plástico, pegatinas, etc.

3. Diseña el contenido

Con los materiales seleccionados es necesario diseñar una estructura para el lapbook. La forma en la que se presentan los materiales es una decisión muy importante.

A continuación se presentan algunas sugerencias de contenido comúnmente utilizado en lapbooks:

  • Ilustraciones
  • Mapas
  • Gráficos
  • Diagramas
  • Cositas hechas o recortadas con una tijera

4. Prepara los materiales

Luego de diseñar el contenido es importante preparar todos los materiales necesarios para el lapbook. Esto incluirá imprimir, recortar, pegar y si es necesario hacer fotocopias.

5. Elabora el lapbook

Es el momento de armar el lapbook. Puedes comenzar armando las tarjetas y los gráficos. Una vez que hayas terminado de armar el lapbook, puedes recortar los bordes para darle un acabado profesional y decorarlo con pegatinas y combos de colores.

6. Muestra tu lapbook

Una vez que hayas terminado tu lapbook es importante compartirlo con otras personas. Puedes mostrar tu lapbook en una presentación oral, llevarlo al salón de clases para mostrarlo a tus compañeros de clase o compartirlo en redes sociales.

¡Ya está! Ahora tienes tu lapbook listo para compartir con el mundo.

LEER   Como Subir Los Pixeles a Una Imagen