Como Se Elabora Un Planteamiento Del Problema


Cómo se elabora un planteamiento del problema

Un planteamiento del problema es un documento en el que se describe una situación particular y se plantea una serie de preguntas específicas al autor. Este tipo de documento se utiliza para profundizar un tema y generar nuevos conocimientos. Para elaborar un buen planteamiento es importante seguir una serie de pasos.

Paso 1: Establecer un marco conceptual

Es importante establecer un contexto teórico para que los lectores puedan comprender la perspectiva e interpretación que se tiene del tema. Esto es el marco conceptual. Dentro del mismo se incluye información básica sobre el tema, así como referencias de autores, obras, sitios web o contenidos desarrollados por otros investigadores.

Paso 2: Describir la situación o problema

En este paso debehi indicar de manera clara y concisa la situación y dar a conocer al lector lo que quiere investigar y las preguntas que se plantean. Aquí también es importante incluir referencias del problema.

Paso 3: Establecer los objetivos

En este paso se deben indicar claramente los objetivos de la investigación. Aquí hay que responder preguntas tales como: ¿qué quiero conseguir con esta investigación? ¿qué resultados espero obtener?

LEER   Como Ver Historias Borradas De Instagram

Paso 4: Definir el alcance

Este paso consiste en establecer los límites de la investigación. Aquí se deben indicar de forma clara qué está incluido y qué no está incluido en el estudio.

Paso 5: Elaborar una hipótesis

Una vez definidos los objetivos se debe formular una hipótesis. La hipótesis es una proposición o conjetura provisional que se realiza para responder los objetivos de la investigación.

Paso 6: Desarrolle la estrategia de investigación

Este paso consiste en desarrollar las metodologías y herramientas que se van a utilizar para obtener los resultados. Aquí también se deben especificar los criterios con los que se evaluará la investigación.

Paso 7: Redacte los procedimientos

En este paso se deben especificar exactamente los pasos que se deben seguir para llevar a cabo la investigación. Estos pasos deben ser detallados y explícitos.

Paso 8: Identifique los recursos

Finalmente, se deben identificar todos los recursos que se requieren para llevar a cabo la investigación, tales como el presupuesto, el personal, los instrumentos y el equipo. Además, es importante identificar si se requiere de alguna autorización para utilizar estos recursos.

Al seguir estos pasos se podrá elaborar un buen planteamiento de problema. Esto le permitirá a un investigador desarrollar un proyecto de manera efectiva y obtener los resultados esperados.

¿Qué es lo que lleva el planteamiento del problema?

Los elementos para plantear un problema son tres y están relacionados entre sí: los objetivos que persigue la investigación, las preguntas de investigación y la justificación del estudio. Los objetivos apuntan hacia el objetivo global a lograr con el estudio, mientras que las preguntas de investigación específicas orientan los esfuerzos del investigador para responderlas. La justificación expone las razones por las cuales el tema de investigación es relevante y proporciona una base teórica para la investigación.

LEER   Como Hacer Spagetti

¿Cómo elaborar un planteamiento del problema ejemplo?

De manera general, lo que debe de llevar es: Poner el problema en contexto (¿qué sabemos ya?), Describir la cuestión precisa de la investigación (¿qué necesitamos saber?), Mostrar la relevancia del problema (¿por qué necesitamos saberlo?), Establecer los objetivos de la investigación (¿qué haremos para averiguarlo?)

Planteamiento del problema: Sabemos que los neumáticos de automóvil necesitan un cuidado muy específico para mantener su buen estado y sus niveles óptimos de seguridad. Necesitamos investigar qué prácticas son las más eficientes para el mantenimiento de los neumáticos y cómo mejorar su vida útil – desde la selección adecuada hasta el cuidado y almacenamiento apropiado. Esto ayudará a aumentar la seguridad vial y a reducir los costes asociados al uso de neumáticos. El objetivo de esta investigación es determinar qué prácticas son las más eficientes para el mantenimiento de los neumáticos en automóviles.

¿Cómo se plantea el problema de la investigación?

Plantear un problema de investigación requiere aclarar la diferencia entre problema real, problemática, problematización y problema de investigación. A su vez requiere pensar el investigador como fuente del problema y de razonamiento, considerando los tres tipos de razonamiento: deductivo, inductivo y abductivo. El problema real es el que surge de la práctica y se considera como una problemática, contexto donde se genera el problema de investigación a partir de la problematización del contexto a partir de preguntas, hechos y explicaciones que el investigador identifica. El razonamiento aglutina los esfuerzos del investigador para contextualizar los problemas reales descubiertos en el proceso de investigación. Para que un problema de investigación sea planteado de manera adecuada requiere de un marco de definición para sus características: demarcación, relevancia, operacionalidad, consistencia, medible, enfoque, idoneidad, entre otros. Estos elementos permiten que el problema sea planteado de forma clara de manera que abarque y aborde todas sus dimensiones. Finalmente, el proceso de investigación requiere una definición previa del problema con el fin de orientar los pasos posteriores a seguir para resultar con una solución.