Cómo hacer gráficos de barras
Los gráficos de barras son diagramas que se usan comúnmente para comparar diferentes datos entre sí. Pueden ser útiles para entender mejor los datos y presentarlos de manera sencilla a otros.
Pasos para hacer una gráfica de barras
- Recopilación de datos. El primer paso para hacer un gráfico de barras es recopilar los datos necesarios. Si se trata de datos cualitativos, puede ser útil organizar los datos en categorías para facilitar la creación de la gráfica.
- Crear una tabla. Una vez que los datos hayan sido recopilados deben ser colocados en una tabla para facilitar la lectura. Asegúrate de que los datos estén bien definidos para que se entiendan.
- Crear la gráfica de barras. El siguiente paso para crear una gráfica de barras es diseñarla. Utiliza el eje vertical para los datos y el eje horizontal para las categorías. Utiliza colores para diferentes categorías para mejorar la claridad.
- Analizar los datos. Una vez que la gráfica haya sido creada, necesitas analizar los datos para entender mejor la información mostrada. Esto puede ayudar a determinar relaciones u otros patrones.
Los gráficos de barras son una forma útil y sencilla de mostrar y comparar datos entre diferentes categorías. Siguiendo estos pasos simples, la creación de una gráfica de barras debería ser sencilla.
¿Cómo se hace una gráfica paso a paso?
Crear un gráfico Seleccione datos para el gráfico, Seleccione Insertar > Gráficos recomendados, Seleccione un gráfico en la pestaña Gráficos recomendados para obtener una vista previa del gráfico, Seleccione un gráfico, Seleccione Aceptar . Haz clic en el gráfico para mostrar los elementos del gráfico, Arrastra tus datos en las coordenadas X e Y, Ajusta cualquier etiqueta o opción de gráfico para adaptarlo a tus datos, Puedes volver a mostrar los elementos del gráfico para realizar más cambios.
¿Cómo se hace un gráfico de barras?
Cómo hacer un gráfico de barras – YouTube
Para hacer un gráfico de barras, siga estos pasos:
1. Abra el programa de software adecuado para hacer el gráfico de barras. Esto incluye aplicaciones como Microsoft Excel o herramientas de software gratuitas como el Editor de Graficos de LibreOffice, entre otros.
2. Introduzca los datos que desea utilizar para su gráfico de barras en la celdas de una hoja de cálculo. Asegúrese de que los datos que incluye en la hoja sean uniformes y sean del mismo tipo (por ejemplo, número enteros, números flotantes, strings).
3. Seleccione los datos de la hoja de cálculo para incluirlos en el gráfico de barras. Esto hará que aparezca una ventana de diálogo de diseño de gráfico emergente.
4. Elija una opción de diseño para su gráfico de barras en la ventana emergente. Esto le permitirá personalizar los colores, el título y la ubicación de la leyenda, entre otros elementos.
5. Haga clic en el botón «Aceptar» para convertir los datos en un gráfico de barras.
Una vez que el gráfico ha sido creado, puede modificarlo para reflejar los cambios en los datos. También puede guardar el gráfico como una imagen para compartirla con otros.
Cómo hacer gráficas de barras
Las gráficas de barras son una forma sencilla de resumir y comparar datos. Si necesitas crear una gráfica de barras para presentar unos datos de forma clara, sigue los siguientes pasos.
Paso 1: Encuentra y recoge tus datos
La primera y más importante parte de crear una gráfica de barras es encontrar los datos que quieres mostrar. Pueden venir de encuestas, informes o información estadística. Una vez obtengas esos datos, transcribelos a una tabla para hacer la gráfica.
Paso 2: Organiza los datos
Organiza los datos en la tabla de la manera que quieras representar los datos. Los datos miran del lado izquierdo de la tabla, y de una manera ascendente de arriba hacia abajo. Utiliza los número más pequeños para los datos más antiguos, y los números más grandes para los datos más recientes.
Paso 3: Crea la gráfica de barras
La forma más fácil de crear una gráfica de barras es mediante el uso de una herramienta de gráficas de datos, como el programa Microsoft Excel. Simplemente inserta los números que hayas puesto en tu tabla, y el programa te permitirá crear la gráfica. Revisa los ejes para asegurarte de que estén mostrando los datos de la forma correcta.
Paso 4: Decora tu gráfica.
Una gráfica de barras profesional luce mucho mejor que una gráfica común. Utiliza los ajustes para editar los colores y títulos de la gráfica. Recuerda: usa colores que sean fáciles de leer y adecuados para tu tema.
Paso 5: Comparte los resultados.
Una vez que hayas creado y decorado tu gráfica, puedes compartir los resultados con tus compañeros, amigos, familiares, etc.
- Envía el archivo como un email-Adjunta tu gráfica de barras como si fuese un documento de texto, así lo recibirás tu destinatario.
- Publica la gráfica en la web-Subelos archivo a una página web o un blog y compártelos a través de la url.
- Muestra la gráfica en un programa- Utiliza un programa de presentación como PowerPoint para mostrarla en una reunión.