Cómo Se Hacen Las Referencias Personales
Propósito de Las Referencias Personales
Las referencias personales son anotaciones sobre una persona utilizadas con el fin de garantizar u ofrecer información acerca de su personalidad, reputación, características y habilidades laborales. Estas referencias se pueden solicitar en el momento de la contratación para verificar la información proporcionada por la persona en entrevistas de trabajo o aplicaciones.
Paso a Paso para Proporcionar Referencias Personales
- ¡Selecciona cuidadosamente a tus referencias!Las referencias personales deben provenir de personas que conocen profesionalmente tu trabajo. Quizás un antiguo supervisor, compañero de trabajo, jefe u otros conozcan tu habilidad para realizar tareas específicas y puedan garantizar y proporcionar una visión general clara de tu trabajo.
- Prepara los materiales necesarios. Recopila tus informes de trabajo, cartas de recomendación y contactos de profesionales para proporcionar a tus referencias el contexto de tus habilidades y experiencia laboral.
- Explica los detalles a tus referencias. Da a conocer tu información que planeas presentar en una solicitud de trabajo y ofrece una descripción general del trabajo que estás buscando. Esto le proporcionará una comprensión clara del contexto de la posición para evitar malentendidos.
- Averigua si tus referencias están dispuestas a ayudar. Cuestiona a tus referentes sobre sus disponibilidad y apoyo para proporcionar información sobre tu trabajo. Ofrece información de contacto, incluyendo un número de teléfono y una dirección de correo electrónico o postal para que los posibles empleadores puedan contactarles directamente.
Beneficios Adicionales de Proporcionar Referencias Personales
Las referencias personales garantizan que los posibles empleadores descubran hechos probados sobre ti y tu trabajo. Proporcionar referencias puede ayudarte a contrastar y destacar tus habilidades, actitudes y comportamientos para obtener el trabajo deseado. Asimismo, puedes descubrir áreas de mejora que tendrás que abordar para completar tu currículum en caso de que los empleadores encuentren información insatisfactoria sobre tu historial de trabajo. Finalmente, si los entrevistadores/empleadores solicitan referencias, proporcionar información detallada sobre tu antiguo empleo puede mejorar la impresión general que tienen de ti como posible empleado.
Cómo se Hacen las Referencias Personales
Definición
Las referencias personales son la opinión de terceras personas acerca de una persona. Normalmente, son utilizadas para respaldar solicitudes de empleo y otros asuntos similares.
Cómo Hacerlas
1. Pide Referencias: La forma más sencilla de obtener referencias es pidiéndolas directamente. Las personas a quienes conoces tales como vecinos, antiguos compañeros de trabajo, amigos, profesores o jefes pasados pueden ofrecer una perspectiva única sobre tu experiencia.
2. Establece Contacto y Pregunta: El siguiente paso después de seleccionar las personas correctas para las referencias, es establecer contacto y pedirles que te brinden una referencia. Esto debe hacerse de manera educada y respetuosa, manteniendo la cortesía y agradeciendo su colaboración.
3. Toma Nota de los Detalles Importantes: Durante el proceso, es importante tomar nota de cualquier detalle importante quee él o ella mencione en la referencia. Esto incluye la relación que tienes con el reclutador, así como el tiempo que lo conoces, así como algunas habilidades específicas que el reclutador ya está buscando.
4. Incluye la Referencia en el Currículum y la Solicitud: Finalmente, una vez que se hayan seleccionado todas las referencias, incluso en la solicitud de empleo o el currículum. Esto ayudará al reclutador a conocer mejor tus habilidades y conocimientos y a acortar el proceso de adquisición.
Conclusión
Las referencias personales son una herramienta muy eficaz para buscar un empleo, ya que le permiten obtener una perspectiva de terceros sobre una persona. El proceso de selección de las personas adecuadas para ofrecer las referencias, el contacto con las mismas y la inclusión de las referencias en el currículum y solicitud pueden ser sencillos para obtener los resultados deseados.
Cómo se hacen las referencias personales
Las referencias personales son un elemento útil para todo el proceso de selección. Estas se usan para verificar la información proporcionada por un solicitante de trabajo, cliente o miembro de la comunidad, y para confirmar que esta persona cumpla con un cierto nivel de características o habilidades. Estas referencias personales pueden proporcionar información no solo para apoyar el perfil básico de una persona, sino también para dar testimonios más específicos sobre una persona.
Pasos para obtener una referencia personal
- Identifica a una persona adecuada para proporcionar información: Primero, debes encontrar a la persona correcta que pueda hablar con propiedad sobre tu experiencia, talentos y habilidades. Elegir a la persona adecuada para profundizar acerca de quién eres y luego presentar esta información en tu solicitud es fundamental.
- Solicita referencias escritas: Esto puede ser una buena idea si el destinatario de la referencia desea proporcionar información específica acerca de ti. Esta herramienta te ofrece la oportunidad de saber la información detallada que otros conocen de ti.
- Solicita entrevistas: Como parte de su evaluación, el destinatario de la referencia puede querer tener una conversación en la que puedan hablar directamente con una persona que te conoce muy bien.
- Pide tus referencias con anticipación: Muchas personas olvidan pedir referencias hasta muy cerca de la fecha límite de la solicitud. Recuerda pedir tus referencias con suficiente tiempo de anticipación para que tus referenciantes tengan tiempo para preparar sus respuestas y menciones a tiempo.
Conclusion
Las referencias personales son una parte importante en el proceso de selección. Son una gran manera de proporcionar información clave acerca de la persona, experiencias y talentos, y contribuyen de manera significativa al perfil o la hoja de vida del candidato. Es importante tomar el tiempo necesario para solicitar y recolectar esta información con precaución para poder aprovechar al máximo esta herramienta.