Como Se Llaman Las Mascaras De Teatro


Máscaras de Teatro

Las máscaras de teatro son una característica típica del mismo y, a menudo, se usan para representar con simbolismos ciertos estados emocionales o tipos de personajes. Estas máscaras también se pueden utilizar para controlar la luz del escenario, creando una atmósfera adecuada.

¿Cómo se llaman las máscaras de teatro?

El nombre de las máscaras utilizadas en el teatro suele dividirse en varios grupos:

Máscaras teatrales orgánicas

  • Máscara de látex: se utiliza generalmente para producciones escolares, donde se requiere una máscara simple, fácil de trabajar y de costo bajo.
  • Máscaras hechas a mano: en la mayoría de los casos se hacen a medida según el personaje y su ubicación en el teatro. Se crean a partir de materiales diversos como arcilla, cartón, papel maché, pintura, etc.
  • Máscaras de tela: son muy flexibles y comunes en los teatros independientes, ya que pueden ser creativas, fáciles de usar y rápidas de secar. Sin embargo, debido a su fragilidad, estas máscaras deben ser tratadas con mucho cuidado.

Máscaras teatrales estándar:

  • Máscara de anión: esta máscara estándar simboliza estabilidad, longevidad y compromiso. Se usa para representar personajes más expresivos y autoritarios.
  • Máscara de cóccix: esta máscara estándar está relacionada con la fragilidad, el sufrimiento y la debilidad. Se usa para personajes afligidos y desamparados.
  • Máscara de bufón: esta máscara estándar simboliza el juego, la risa y la alegría. Se usa para representar personajes divertidos y burlones.

En conclusión, dependiendo del tipo de producción de teatro, los actores pueden elegir entre una variedad de máscaras, desde máscaras orgánicas creadas específicamente para la producción hasta máscaras estándar que representan ciertos estados emocionales.

¿Qué significan las máscaras en el teatro?

Dos máscaras, feliz y triste, reflejan que una persona se puede poner cualquiera de las dos máscaras la sonriente o emocionada, o la deprimida, tú escoges depende el personaje que se interpreta, también en la vida real se puede simbolizar como afrontar la vida, con felicidad o tristeza. Otra forma de ver el simbolismo detrás de las máscaras es como una expresión de dos lados opuestos del mismo ser humano. Esto indica que todos tenemos luces y sombras, así como la lucha entre el bien y el mal. Las máscaras también reflejan la dualidad en la personalidad.

En el teatro, las máscaras a menudo pueden ser usadas para simbolizar la transformación de un personaje. Estas máscaras también usan el uso del mito, la interpretación y la mitología para crear personajes más complejos. El uso de máscaras durante el teatro también ayuda a crear una atmósfera de misterio y suspense. Por último, las máscaras también se pueden usar para representar temas como la muerte, el envejecimiento y el ciclo de la vida.

¿Qué significan las máscaras griegas?

Al principio, cuando las representaciones eran sobre todo actos religiosos, los actores griegos utilizaban máscaras o bien ocultaban su rostro con barro o azafrán porque el hecho de ocultar la cara era también un ritual en sí mismo. Se cree que las máscaras les ayudaban a identificar a los personajes aún más fácilmente, así como también les permitían ser parte de la acción dentro del drama. Representaban lel papel de los dioses y de los mortales en el teatro griego y eran utilizadas para distinguir entre personajes de un mismo género, como en el caso de los dioses. Estas máscaras eran generalmente hechas de madera y estriadas con símbolos pintados que servían como una manera de personificar a los diferentes personajes. Las máscaras griegas significaban diferentes cosas para diferentes situaciones: ya fuera para contrarrestar la emoción de los actores, para evidenciar ciertos rasgos de personalidad o para reflejar el carácter de los personajes.

Las Máscaras de Teatro

Introducción

Las máscaras son un elemento esencial en el teatro desde los tiempos antiguos. Hoy en día, aún se usan en todo el mundo, aunque tal vez con menos frecuencia que antes. Se usan para crear una forma de expresión teatral – la máscara da al actor la oportunidad de decir algo y mostrar un personaje muy distinto del suyo.

Tipos de máscaras usadas en el teatro

  • Máscara de Tragedia: esta máscara se usa en obras de teatro profundamente trágicas, para reflejar la profundidad y el dolor del personaje. Esta máscara suele tener los ojos abiertos, el entrecejo fruncido y la boca ligeramente curvada.
  • Máscara de Comedia: esta es una de las máscaras más populares en el teatro clásico. Se usa para representar la comicidad y el juego en una obra de teatro. Esta máscara suele tener los ojos entrecerrados, la boca curvada en una sonrisa y cejas torcidas.
  • Máscara Fantástica: esta es una máscara frecuentemente usada para representar a los personajes míticos en las obras. Esta máscara suele tener los ojos muy abiertos, orejas puntiagudas y una boca curvada en una mueca.

Cómo se usan las Máscaras en el Teatro

Las máscaras se usan para darle al personaje una forma icónica, se usan para ayudar a los actores a entender el personaje de los que tienen que representar. Las máscaras se usan para destacar los trazos más dramáticos de un personaje, para hacer que el personaje sea más accesible al público.

Conclusiones

Las máscaras son una herramienta fundamental para los actores y el teatro. Los actores pueden usarlos para crear personajes más convincentes y para hacer que el público se sienta más conectado con las obras. Estas máscaras son la columna vertebral del teatro y pueden ayudar a los actores a convertirse en los mejores personajes.

LEER   Como Eliminar Videos De Youtube