Como Se Pueden Subir Las Plaquetas


Cómo subir las plaquetas

Las plaquetas, también conocidas como trombocitos, juegan un papel importante en la coagulación de la sangre, para prevenir hemorragias innecesarias. Lamentablemente, a veces la cantidad de plaquetas en nuestro organismo puede reducirse de forma excesiva, por diferentes motivos, generando una enfermedad llamada trombocitopenia, que puede ocasionar algunos problemas de salud. Por suerte existen formas naturales para ayudar a aumentar el nivel de plaquetas, además de un tratamiento médico.

Formas Naturales para aumentar el nivel de plaquetas

  • Dieta equilibrada: comer una dieta balanceada rica en frutas y vegetales frescos, productos lácteos, carne y pollo, pescado y alimentos ricos en hierro como los frijoles, la soya y el brócoli, puede ayudar a aumentar el nivel de plaquetas.
  • Aumentar la ingesta de vitamina C: comer alimentos ricos en vitamina C tales como limones, naranjas, papayas, mango, fresas, kiwi, etc., puede ayudar al organismo a aumentar la producción de plaquetas.
  • Incluir suplementos: tomar suplementos que contienen nutrientes esenciales tales como vitamina A, B, C y E, ácido fólico, hierro, zinc y selenio puede ser beneficioso para aumentar las plaquetas.
  • Elegir los alimentos correctos: comer alimentos ricos en calcio, como la leche de vaca, la bebida de soya y el yogur, selenio, que se encuentran en alimentos como los mariscos, frijoles, nueces y huevos, pueden ayudar a aumentar la producción de plaquetas.

Tratamientos Médicos para aumentar las plaquetas

También es posible incrementar el nivel de plaquetas a través de tratamientos médicos, como los siguientes:

  • Transfusión de plaquetas: se realiza una transfusión con plaquetas extraídas de un donante, para aumentar el número de plaquetas en el cuerpo.
  • Terapia de inyección de plaquetas: se inyecta un medicamento especial llamado Plaquetas Ricas en Plasma en el cuerpo, para estimular la producción de plaquetas.
  • Obtención de medicamentos especiales: el Médico también puede recetar medicamentos especiales para aumentar el número de plaquetas, como el asparaginasa, el ácido folínico y el Rituxan.

Es importante recordar que, antes de tomar cualquier medida para aumentar el nivel de plaquetas, es recomendable consultar primero con un médico. Si se sigue una dieta adecuada, junto con cualquier tratamiento que recomiende el médico, es posible alcanzar un nivel de plaquetas saludable nuevamente.

¿Que se puede tomar o comer para subir las plaquetas?

Come muchas verduras, las más recomendadas son las espinacas por su alto contenido de hierro, pero también puedes consumir acelgas, pimiento, lentejas y zanahorias, éstas acompañadas de proteínas magras y granos integrales son grandes aliadas para mantener niveles adecuados de hierro y, por lo tanto, también de …

Otros alimentos que pueden ayudar a aumentar los niveles de plaquetas son la carne roja magra, el yogur, los frutos secos, la banana, el aguacate, la soja, los cítricos y las frutas como ciruelas, fresas y manzanas. También puedes tomar un suplemento de dopamina que te ayude de forma natural a aumentar tus niveles de plaquetas.

¿Cuánto tiempo se tarda en subir las plaquetas?

¿Cuánto tiempo tardan en subir las plaquetas en la sangre? Todo depende del tratamiento que se reciba, por ejemplo, en los casos de transfusión sanguínea, las plaquetas suben de forma rápida. No obstante, cuando se incrementan de esta manera, se sabe que estas plaquetas solo durarán cerca de tres días. En los casos en los que el tratamiento se lleva a cabo mediante cualquier forma de terapia de transfusión, se durará entre 7 y 10 días para que se normalicen las plaquetas en la sangre.

¿Que no se debe comer con las plaquetas bajas?

Por último, las personas que presentan un alto nivel de plaquetas deben eliminar de su dieta alimentos que sean ricos en vitamina K, especialmente el brócoli, las coles, las verduras de hoja verde y las carnes rojas. Asimismo, se recomienda limitar el consumo de alcohol y bebidas con cafeína.

¿Cómo subir las plaquetas en 24 horas?

Tratamiento Transfusiones de sangre o de plaquetas. Si el nivel de plaquetas es muy bajo, el médico puede reemplazar la sangre perdida con transfusiones de sangre rica en glóbulos rojos o plaquetas, Medicamentos, Cirugía, Recambio plasmático . Hay ciertos medicamentos, como la epoprostenol, que pueden ayudar a aumentar el conteo de plaquetas. El proceso de recambio plasmático es un tratamiento con el que se cambia el plasma sanguíneo del paciente, ayudando a reponer la plaquetas. Finalmente, en algunos casos, la cirugía puede ser la mejor opción, aunque no es común.

LEER   Como Quitar El Olor De Axilas