Como Se Quitan Los Tatuajes

Cómo quitar un tatuaje correctamente

Los tatuajes son cada vez más populares, pero hay veces en las que muchas personas desean quitarse su tatuaje. Quitarse un tatuaje no es algo que se deba hacer a la ligera, hay muchas opciones disponibles para ayudarle a lograr su objetivo. Este artículo le ayudará a comprender los procedimientos y los posibles resultados.

Métodos de remoción de tatuajes

Los tatuajes pueden ser removidos por varios métodos. Los más comunes son:

  • Láser: El método de láser es el más comúnmente usado. Los láseres emiten pulsos de luz de alta energía que descomponen los trozos de pigmento del tatuaje. Los láseres funcionan mejor cuando se usan con tatuajes de colores simples.
  • Exfoliación Química: Esta técnica se conoce como “Terapia Q”. Esta técnica de desmoronamiento químico mejora y refina la piel al remover el pigmento del tatuaje.
  • Exfoliación Física: Esta técnica es relativamente nueva y requiere la eliminación de la capa superior de la piel con una herramienta manual. Debido a que no hay evidencia científica detrás del uso de esta técnica, no se recomienda.
  • Cremas: Las cremas caseras o los productos comerciales se usan para disolver el pigmento del tatuaje. Esta técnica tiende a ser menos eficaz y a menudo deja cicatrices o manchas.

Consejos para una Remoción de Tatuaje Exitosa

  • No intente borrar el tatuaje usted mismo. La mayoría de los hogareños remedios generalmente causan más daño que bien.
  • Siempre busque un profesional que conozca bien los procedimientos. Su salud está en juego.
  • Las cremas para la remoción de tatuajes pueden no ser lo más eficaz, pero pueden ayudar a la remoción del tatuaje.
  • El láser siempre es la mejor opción, ya que tendrá los mejores resultados y como menos daño. Si desea una remoción de tatuaje, busque un dermatólogo experto en láser.

Posibles efectos secundarios de la remoción de tatuajes

Los posibles efectos secundarios pueden incluir enrojecimiento, picazón, irritación, inflamación, hinchazón y un cambio en el tono de la piel. La hiperpigmentación o hipopigmentación también pueden ocurrir al principio de la remoción de tatuajes. Estos efectos secundarios generalmente desaparecen con el tiempo.

Es importante seguir los consejos de un profesional acreditado cuando se considera la remoción de tatuajes para minimizar los efectos secundarios y obtener resultados seguros y saludables. Finalmente, nunca se quite un tatuaje sin tener toda la información necesaria y las precauciones necesarias.

¿Cómo se llama la crema para quitar tatuajes?

Cremas con Ácido Tricloroacético ( TCA ): Es uno de los compuestos más conocidos entre estas cremas para eliminar tatuajes. Esta crema lo que hacer es causar un blanqueamiento en la zona del tatuaje, por lo que es muy importante que sea vigilado de cerca cuando la utilizamos. Puede ser usada bajo receta médica.

¿Cómo eliminar un tatuaje para siempre?

Para eliminar un tatuaje se aplica tratamiento láser en la zona tatuada. Los rayos afectan a las partículas de tinta y hace que se descompongan en otras más pequeñas que el cuerpo puede asimilar y eliminar a través del sistema linfático. Con las sesiones necesarias, acaba por desaparecer. Existen otras técnicas como los bálsamos químicos o tratamientos de luz pulsada. No obstante, el método más seguro para eliminar un tatuaje para siempre es el láser.

¿Cómo se ve la piel después de quitarse un tatuaje?

La eliminación de tatuajes no deja marcas ni cicatrices en la piel, cualquier irritación es temporal.

Cómo quitar los tatuajes

Los tatuajes son una forma de expresión personal que los llevan con orgullo muchas personas, aunque hay quienes deciden cambiar de opinión y deshacerse de ellos. Afortunadamente, hay muchas formas de quitar tatuajes, aunque algunas técnicas pueden ser más costosas o menos eficaces que otras. Esta es una explicación de cómo quitar tatuajes.

Tratamiento con láser

El tratamiento con láser es el método más común para quitar un tatuaje. Consiste en utlizar un láser especial para quemar la tinta afectada y permitir que el cuerpo la elimine. El tratamiento con láser puede ser doloroso y costoso, pero generalmente es eficaz. Después de unas cuantas sesiones, el tatuaje desaparece.

Microagujas

El tratamiento con microagujas también es conocido como abrasiones-microdermales. Consiste en usar un dispositivo que es raspado con microagujas en los bordes del tatuaje. Es un método más rápido y suele ser menos doloroso que el tratamiento con láser. Después de solo un tratamiento, el tatuaje comienza a desaparacer.

Otras opciones

Aquí hay algunas otras opciones para quitar tatuajes:

  • Tratamiento con luz pulsada
  • Exfoliación criogénica
  • Eliminación con polvo mágico
  • Tinta blanca

Cada uno de estos métodos tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que es importante hablar con su médico antes de tomar una decisión. En muchos casos, puede que se necesiten varios tratamientos para quitar completamente un tatuaje.

LEER   Cómo Localizar A Una Persona Borracha