Cómo Se Reproduce La Hierbabuena
La hierbabuena es una hierba aromática que puede ser usada para una variedad de cosas, desde tés deliciosos hasta deliciosos adobos culinarios. Pero sabías que también es fácil de reproducir en casa?
Cómo Cultivar Hierbabuena
- Escoge un lugar: Busca un lugar soleado y bien drenado en tu patio o jardín para cultivar la hierbabuena.
- Cultiva la semilla: Siembra la semilla dentro de un recipiente con compost orgánico. Regar cada mañana con mucho cuidado. Regar también los días calurosos.
- Cuida las plantas: Las plantas de hierbabuena necesitan mucho sol, así que asegurate de mantenerlas bien a la luz del sol. También asegurate de mantenerlas bien regadas.
Cómo Propagar la Hierbabuena
Además de cultivar las semillas para propagar la hierbabuena, también se pueden propagar a partir de los esquejes. Esto es lo que deberás hacer:
- Escoge una planta madre saludable: Primero, escoge una planta madre saludable y madura para tomar los esquejes. Asegurate de que la planta no presente signos de enfermedad a la hora de tomar los esquejes.
- Corta los esquejes: Corta los esquejes ligeramente en diagonal con una pequeña hoja afilada. Si tienes la oportunidad, toma los esquejes de la base de la planta para asegurar una mejor propagación.
- Coloca el esqueje en agua: Coloca los esquejes en un recipiente con agua para que los esquejessobren y dejen de verter agua. Al cabo de algunos días, tendrán raíces. Cuando hayan tomado unas raices fuertes, puedes transplantarlas a una maceta.
- Trasplanta las plantas: Cuando los esquejes hayan crecido lo suficiente, asegurate de regarlos todos los días con mucho cuidado y trasplantalos a la tierra. Así tendrás hierbabuena fresca para todos tus platillos.
Y listo! Ya tienes hierbabuena fresca directo desde tu jardín. ¡Disfruta!
¿Cómo sembrar una mata de hierbabuena?
Sigue estos pasos y ten tu propio cultivo. Busca un fragmento de una planta de hierbabuena. El mejor momento para hacerlo es al comienzo de la estación de primavera, Ubica un espacio ideal, Usa una tierra de calidad, Siembra los brotes en tu jardín o en una maceta, Espera para ver la cosecha , Rocía la hierbabuena regularmente con agua, Despídete de las malas hierbas, Diviértete con tu cosecha y disfruta de los beneficios de tener hierbabuena.
¿Cómo se reproducen las plantas de menta?
La forma más fácil y rápida de plantar menta es a partir de esquejes de otra planta, aunque también puede hacerse mediante semillas de menta, en climas cálidos sembraremos a finales de verano y principios de otoño, y en climas más fríos en primavera.
1. Cortar los esquejes de unos 8 cm aprox. de una planta madre de menta vigorosa y con un tallo fuerte
2. Remover la parte inferior de las hojas en los esquejes.
3. Plantar los esquejes en una maceta con sustrato nutritivo y con buen drenaje.
4. Colocar a una profundidad de 3-4 cm.
5. Agregar agua en cantidad moderatea.
6. Mantener la tierra húmeda, sin excesos de agua.
7. Colocar en un lugar soleado o parcialmente sombreado.
8. Cubrir con un plástico para mantener la humedad.
9. Esperar a ver que salgan nuevas hojas para saber que los esquejes han arraigado correctamente
10. Retirar el plástico.
11. Mantener limpio el área alrededor de la planta para asegurar una mejor propagación.
Cómo Se Reproduce La Hierbabuena
La Hierbabuena es una planta usada tradicionalmente en aromaterapia, cocina y medicina natural. Se reproduce por semillas y por esquejes.
Reproducción por Semilla
- Siembra y Riego: Este proceso debe de realizarse en el mes de mayo. Se prepara el suelo con un ácido suave, se siembran las semillas en una caja de plástico y se cubren con 2 centímetros de suelo. Se riega hasta que empiecen a germinar.
- Regado y Abonado: Es necesario regar la hierbabuena cada 10-15 días con agua tibia y abonarla dos veces al mes.
- Tamaño y Trasplante: Cuando las plantas medien 9 – 10 cm de tamaño, se trasplantan a un lugar más permanente.
- Cuidados: Una vez transplantada, se debe de regar la hierbabuena 2 veces por semana, abonarla cada dos meses y añadir hueso molido.
Reproducción por Esqueje
- Preparación de la Tierra: El suelo se prepara con un ácido suave y hueso molido, adica creando una mezcla lo suficientemente húmeda.
- Tallado de los Esquejes: Se deben de cortar unos esquejes de los tallos de la hierbabuena, de unos 5 cm en largo.
- Ubicación de los Esquejes: Se deben de colocar los esquejes en la mezcla de suelo para que se mantenga la humedad.
- Regado y Cuidado: Para mantener la humedad, se recomienda regarlos a diario y abonar la tierra cada dos meses.
En resumen, con estos consejos podrás comenzar a tener hierbabuena en tu jardín o terraza, disfrutando de sus beneficios anti-oxidantes, anti-bacterianos y también de su aroma.