Como Se Si Tengo Derecho a Paro

¿Cómo sé si tengo derecho a un paro?

Saber si tienes derecho a un paro puede ayudarte a lidiar con las difíciles situaciones económicas que vive el país. Para determinar si tienes derecho a la prestación por desempleo (paro) tienes que cumplir ciertos requisitos. A continuación, los principales.

¿Quién tiene derecho a un paro?

Los siguientes requisitos son necesarios para acceder al paro:

  • Estar inscrito como demandante de empleo en el Servicio Público de Empleo Estatal
  • Haber cotizado por desempleo durante los últimos cuatro años
  • No haber rechazado una oferta de trabajo de acuerdo con tus capacidades o aptitudes
  • No haber finalizado el contrato por propia voluntad salvo cuando existan motivos justificados
  • No haber accedido a pensiones, tributos o deducciones relacionados con el trabajos
  • Un mínimo de 12 días cotizados en el año que preceda al mes de inicio de la prestación…

¿Cuánto tiempo dura la prestación?

La duración de la prestación por desempleo depende del número de días cotizados desde los últimos cuatro años. Para acceder a la prestación de desempleo, se debe haber cotizado al menos 360 días en los cuatro años anteriores al momento de la solicitud. Si se cotiza un número menor de días, entonces la duración de la prestación será menor. Por otro lado, según el grado de cotización, se puede ampliar el periodo de la prestación por desempleo: de un máximo de 24 meses a un máximo de 48 meses.

Cálculo del importe

El importe de la prestación por desempleo se calcula en base al nivel de cotización realizada durante el periodo de los últimos cuatro años. La cuantía de la prestación está limitada a un importe de 4 salarios mínimos interprofesionales. Esto significa que el importe no puede superar los 4.000 euros anuales.

¿Cómo saber si tengo derecho a paro?

Si estás desempleado pero todavía eres capaz de trabajar, es posible que desees pedir prestaciones por desempleo. Las prestaciones por desempleo pueden ayudarte a cubrir los gastos de vivienda y alimentación, o para financiar un nuevo curso de formación. Estas prestaciones están legalmente reguladas por la Ley de Prestaciones por Desempleo de la Seguridad Social. Por lo tanto, es importante que sepas si tienes derecho a solicitar la ayuda.

¿Quién tiene derecho a recibir Estado Prestaciones por desempleo?

Hay una serie de requisitos que debes cumplir para tener derecho a solicitar estas ayudas:

  • Tener entre 18-65 años de edad. Puedes solicitar prestaciones por desempleo desde los 18 años de edad. Si tienes más de 65 años, puedes seguir recibiendo prestaciones, pero tu salario será inferior.
  • Estar inscrito oficialmente como demandante de empleo. Debes estar inscrito en el Servicio de Empleo de tu localidad o país.
  • Haber trabajado por lo menos un año. Para acceder a estas prestaciones, debes cumplir con el periodo mínimo de trabajo, es decir, haber trabajado al menos un año dentro de los tres años previos a tu desempleo actual.
  • Estar disponible para trabajar y actuar activamente en la búsqueda de empleo. El hecho de haber solicitado el paro, no implica que se hayan cumplido todos los requisitos para recibir ayuda. Debes demostrar que estás buscando activamente un trabajo para asegurar la ayuda.

Si cumples con los requisitos legales, puedes presentar tu solicitud a tu oficina local de prestaciones por desempleo. Uno de los controles realizados previamente es el tiempo que has estado desempleado. Si tienes menos de 12 meses, tu petición puede ser rechazada.

¿Qué puedes hacer en caso de no tener derecho a las prestaciones por desempleo?

Si eres un trabajador asalariado desempleado y no cumples los requisitos para recibir prestaciones por desempleo, todavía hay algunas posibilidades para que accedas a ayuda económica. En primer lugar, podrías solicitar un préstamo personal a una entidad financiera, en la que determinarás la cantidad de dinero que necesitas, las condiciones de pago y los intereses a pagar. Otra opción es solicitar ayuda de entidades sin ánimo de lucro, que tienen como objetivo brindar apoyo financiero a personas desempleadas.

Por lo tanto, si estás desempleado, te recomendamos que investigues sobre los requisitos y los beneficios de la prestación por desempleo, cuáles son los mecanismos para su solicitud y las formas alternativas para acceder a ayuda económica.

LEER   Como Saber Cual Es Mi Numero De Telefono Telcel