Como Sembrar Una Orquídea en Maceta



Cómo Sembrar una Orquídea en Maceta

Cómo Sembrar una Orquídea en Maceta

Las orquídeas son hermosas flores que se han vuelto populares en muchos hogares alrededor del mundo. Estas hermosas flores forman parte de las plantas más populares de interior. Las orquídeas se pueden cultivar en macetas y pueden ser la decoración perfecta para la casa o el jardín.

Pasos para sembrar una orquídea en maceta:

  • Preparar el sustrato:Par la correcta conservación de la maceta es necesario preparar un buen sustrato. Normalmente se emplean materiales como Coconut Coir, Sphagnum Moss, Perlite, Akadama, etc.
  • Coloque la orquídea en el contenedor: Asegúrese de que la orquídea sea colocada sobre la base del sustrato, apoyando bien el cepellón y los raíces.
  • Rellene con el sustrato: Rellene con el sustrato alrededor y alrededor de la orquídea para sujetar la misma.
  • Haga agujeros en la maceta: Los agujeros en la maceta permiten drenar el exceso de líquido después de la riego.
  • Coloque el drenaje adecuado en la maceta: El drenaje es necesario para eliminar el exceso de agua de la maceta luego de la rega.
  • Coloque abono en la maceta: Coloque en la maceta un abono especial para plantas. Esto aportará nutrientes a la orquídea para mejorar su desarrollo y su crecimiento.
  • Riegue la orquídea: La orquídea debe ser regada con agua tibia durante la época de floración. Se recomienda usar agua destilada para evitar la acumulación de sal en la maceta.
  • Coloque la orquídea en un lugar adecuado: Debe colocarse en un lugar donde exista luz indirecta y el ambiente sea cálido, idealmente entre 20ºC y 25ºC.

Siguiendo estos sencillos pasos tendremos nuestra bella orquídea plantada en la maceta lista para ser disfrutada por mucho tiempo. Si deseas conocer más acerca de los cuidados y manejos de orquídeas, consulta nuestro sitio web para mayor información.


¿Cómo se debe plantar una orquídea?

Las orquídeas terrestres se deben plantar en macetas o tierra firme. Para las epífitas se pueden utilizar tanto macetas como troncos. Las macetas son muy utilizadas para el cultivo de este tipo de orquídeas, pero estas deben modificarse para adecuarlas. Se debe utilizar una hierba especial para orquídeas, mezclada con sustratos específicos para epífitas. Lo más adecuado es mezclar estos dos sustratos en partes iguales y enriquecerlos con material como estiércol podrido, hojas, tierra y un poquito de arena. Asegúrate siempre que el sustrato esté humedecido al realizar esta mezcla.

¿Qué tipo de maceta necesitan las orquídeas?

Usa una maceta de plástico transparente Aunque muchas personas lo desconocen, es muy importante que las raíces de la orquídea se mantengan dentro de una maceta o un contenedor transparente. Esto les ayuda a controlar el nivel de humedad. Las macetas de plástico transparente son la mejor opción para esta planta, ya que ofrecen una mayor visibilidad y son más ligeras que las macetas de cerámica. Además, el plástico también es mejor porque permite mayor resiliencia a la hora de mover la maceta sin romperla.

¿Cómo hacer que salga raíz de una orquídea?

Como hacer crecer las Raíces en orquídeas Calcio y Magnesio

1. Utilizar una mezcla de tierra especifica para orquídeas para el cuidado de las raíces y árbol.

2.Agregar calcio y magnesio a la mezcla de tierra para orquídeas .

3.Añadir una cucharadita de calcio y un cuarto de cucharadita de magnesio en la mezcla y mezclar la tierra bien.

4. Colocar la planta de orquídea en un recipiente suficientemente grande de modo que el sistema de raíces quede cubierto por la mezcla de tierra con calcio y magnesio.

5.Inclinar el vaso o recipiente para que las raíces se mojen.

6. Mantener la temperatura adecuada para el crecimiento de la orquídea (entre 18-27 grados).

7. Cubrir el recipiente con un envoltorio de plástico para que la humedad se mantenga en la tierra pero con buena ventilación.

8. Rociar con agua una vez al día para mantener la tierra húmeda.

9. Después de seis meses la raíces de la orquídea habrán crecido.

¿Cuál es la mejor epoca para transplantar una orquídea?

Elegir el momento oportuno. Para garantizar un buen crecimiento y una exuberante floración, es necesario trasplantar las orquídeas cada dos años. La primavera es el mejor periodo. Observa bien tus plantas a partir del momento en que aparecen nuevos tallos y ápices radiculares. Si los nuevos crecimientos están desapareciendo debajo del orificio de drenaje, es un indicio de que debes transplantar. La primavera es también un buen momento para el aclimatamiento de orquídeas recién transplantadas. Al hacer esto, la planta tendrá mejor acceso a la luz y al agua y su transporte será menos traumático.

LEER   Como Medir Ohmios Con Multimetro