Cómo Tejer Un Chal
Aprender a tejer un chal puede hacerte sentir orgulloso/a al crear algo con tus propias manos. ¡Anímate a probarlo tú mismo/a!
Materiales
- Un par de agujas de tejer
- Una hebra de lana
- Unas tijeras
- Una aguja de tejer
Paso 1: Measure el largo del chal
Mide los materiales que te servirán para crear tu chal. El tejido de tu chal debe tener al menos 130 centímetros. Ten en cuenta que cuando tengas terminado tu chal, su forma va a cambiar ligeramente.
Paso 2: Montar puntos en la aguja
Comenza montando los puntos de tu chal en la aguja de tejer. Puede que necesites pedazos de hebra más largos para hacerlo. Intenta ajustar los nudos para conseguir la cantidad que necesitas.
Paso 3: Teje un patrón
Una vez que tengas la cantidad de puntos necesarios, comienza a tejer. Te recomendamos un patrón sencillo, como el diseño de punto elástico. Este patrón es fácil de realizar y dará a tu chal un acabado profesional.
Paso 4: Complete el chal
Un buen chal tiene una longitud de alrededor de 130 centímetros. Quizás necesites un poco más de hebra para conseguir este largo. Una vez que hayas terminado de tejer tu chal, bind off los puntos de tu aguja de tejer y corta la hebra restante.
Paso 5: Disfruta tu nuevo chal
Ahora que tu chal está terminado, ¡disfruta de tu trabajo! Puedes presumir de tus habilidades de tejido con tus amigos y familiares. ¡Cruzarás el invierno con tu nuevo chal abrigador!
¿Cuántos puntos para un chal rectangular?
Total: 11 puntos. El patrón requerirá tres marcadores de los cuatro lados: uno en cada extremo y uno en el medio. Cada lado tendrá entonces dos puntos de sutura: uno en cada extremo. El total será 11 puntos.
¿Cómo tejer un chal cruzado?
Chal Cruzado A Crochet Con Punto Alto Paso a Paso – YouTube
1. Comienza con un número de cadenas de longitud apropiada para el chal.
2. Teje tres cadenas, seguido de un punto medio alto y, a continuación, tres cadenas más. Repite este patrón a lo largo de la hilera.
3. Termina esta primera hilera con un punto medio alto en la última tres cadenas.
4. Ahora, girando la labor 90 grados, teje dos cadenas.
5. Haz un punto medio alto en la tercera cadena de la hilera anterior.
6. Teje dos cadenas, seguido por otro punto medio alto en la misma cadena de la hilera anterior.
7. Continúa tejiendo cadenas y punto medio alto alternando a través de la siguiente hilera.
8. Cuando llegues al final de la siguiente hilera, gira tu labor y sigue tejiendo a través del patrón.
9. Continúa tejiendo hasta que el chal tenga la longitud deseada.
10. Tope el chal con un punto invisible para añadirle un acabado profesional.
¿Cómo tejer chal primaveral?
¿Cómo tejer chal primaveral? Crochet–para TODAS las tallas – YouTube
Cómo Tejer un Chal
Tejer un chal es un divertido proyecto de artesania con el puedes practicar habilidades básicas como tejer, crear patrones y elegir colores. Una vez que hayas comenzado, se te hará mucho más fácil para el próximo proyecto. Un chal tejido es un regalo perfecto para familiares o amigos, o un hermoso complemento para celebraciones o ocasiones especiales.
Pasos a Seguir para Tejer un Chal
Sigue estos pasos simples para aprender cómo tejer un chal que podrás usar una y otra vez con orgullo:
1. Elije el patrón y los materiales. Puedes elegir entre varios patrones libres en Internet. Las lanas gruesas tardarán aproximadamente unas 6-7 horas para tejer, mientras que las lanas más finas te demandarán más tiempo. Los materiales también incluyen agujas de tejer y una tijera.
2. Prepara las agujas para comenzar. Necesitarás agujas de tejer de acero con un grosor de aproximadamente 5mm para la lana gruesa y un grosor de 2,5mm para la lana fina. Elige dos agujas que sean del mismo tamaño. Estas estarán formadas por dos alambres largos unidos por una curva en su extremo.
3. Aprende el patrón de tejer. Googleando “patrones de tejer” conseguirás muchas opciones para elegir. Intenta un patrón sencillo como el punto jersey para principiantes. Esto consiste básicamente en entrelazar dos hileras de puntos sueltos con una trenza y otra hilera. Mezcla los colores según el patrón de tejer que quieras.
4. Teje la prenda. Haz un bucle y usa la aguja derecha para pasarlo por el bucle. Junta los dos extremos y sostén el hilo. Coloca la aguja derecha por debajo de la aguja izquierda. Ahora estás listo para empezar a tejer.
5. Termina el proyecto. Cuando el chal tenga la medida deseada, termina la prenda a punto de enaguas. Puedes agregarle ribetes con el mismo patrón con el que elegiste tejer en el principio.
Consejos
- Empieza con lanas gruesas hasta que tengas la habilidad de manejar habilmente las lanas finas.
- Lee los patrones de igual manera a cómo leerías un poema.
- Examina los patrones para que no te encuentres con sorpresas.
- Usa hilos gruesos para avanzar más rápido.