¿Qué es la heterocromía?
La heterocromía es una afección congénita en la que el color de los ojos presenta características únicas. Esto puede ser porque uno de los ojos es de un color diferente al otro, o porque ambos los ojos tienen diferentes tonalidades del mismo color. Aunque se cree que esta afección es hereditaria y lo más común es que sea causada por un desequilibrio hormonal, también puede ser causada por alguna enfermedad o lesión.
¿Cómo puedes tener Heterocromía?
Puedes tener heterocromia de varias formas:
- Heterocromía Central: Esta es la forma más común y se refiere a los ojos de diferentes tonalidades, con el color más intenso alrededor de la pupila. Puede ser causada por cambios en la producción de melanina.
- Heterocromía Focal: Esta forma es más rara y es causada por la acumulación de melanina localizada. El ojo puede tener varios tonos, desde uno más claro hasta uno más oscuro.
- Heterocromía Iridis: Esta forma es muy poco común y se refiere a los ojos de tonalidades diferentes, es decir, uno puede ser azul y el otro verde. Esto se debe a la presencia de diferentes cantidades de melanina.
¿Qué complicaciones pueden venir con esta afección?
Aunque la heterocromia no es una afección grave y no causa ningún tipo de problemas de salud, hay algunas complicaciones que vienen con esta afección, como:
- Visión Borrosa: Los ojos con heterocromía pueden tener problemas de visión, como visión borrosa o visión borrosa en uno de los ojos. Esto se debe a que el color del ojo diferente puede bloquear la luz que llega al ojo.
- Inyección Conjuntival: Esta afección se puede ver en los ojos con heterocromía, en estos casos la parte blanca del ojo puede estar hinchada de forma permanente. Esto se debe a que la melanina está bloqueando los vasos sanguíneos.
- Glaucoma: Los ojos con heterocromía también pueden presentar glaucoma, una enfermedad ocular que puede causar daño permanente a la vista.
Como puedes ver, la heterocromía es una afección única pero que puede traer algunas complicaciones en algunos casos. Por eso, si tienes heterocromía, es importante que consultes con un oftalmólogo para que pueda analizar tu visión y recomendarte el mejor tratamiento posible.
¿Qué consecuencias tiene la heterocromía?
La heterocromía del iris no viene acompañada de otro tipo de síntomas, solo causa cambio de color. Quienes nacen con esta condición no tienen problemas oculares, ni su estado de salud general se ve afectado. Sin embargo, es muy común que aquellos que tienen heterocromía se sientan menos seguros de sí mismos, especialmente si su heterocromía es significativamente visible. Esta inseguridad puede afectar la autoestima y la confianza, además de limitar el desempeño en algunas situaciones sociales.
¿Cómo cambiar el color de mis ojos de marrones a azules?
Sin embargo, hoy existe un procedimiento médico que puede convertir permanentemente tus ojos cafés en azules. Promovido por Stroma Medical, el procedimiento con láser funciona al eliminar la melanina café que está presente en las capas previas al iris. Después, la luz azul magnética desencadena la producción de clorina gris y gene de color que hace que la melamina café sea reemplazada por un azul. La eficacia de este procedimiento se encuentra bajo investigación, así que antes de someterse a un procedimiento más invasivo, es recomendable consultar con un médico profesional.
¿Cómo tener Heterocromia?
La heterocromía es una condición genética rara que provoca que las personas tengan dos colores de ojos diferentes. Así que, tener esta condición puede ser algo muy llamativo y característico de la persona. Pero, ¿es posible tener heterocromía?
Causas naturales
Las principales causas de la heterocromía son un desequilibrio en la pigmentación en el ojo. Existen dos tipos de heterocromía, total o sectorial. La diferencia de estos dos es que la heterocromía total causa que los dos ojos sean de diferentes colores, mientras que la sectorial causa que algunas áreas del ojo tengan diferentes colores. Los colores de los ojos pueden ser cualquiera: ambar, azul, verde, etc. Sea cual sea, tener heterocromía es algo muy común en ciertos mamíferos, como los gatos y algunos conejos.
Causas artificiailes
También es posible tener heterocromía a través de la cirugía e inyecciones de pigmentación en el ojo. Aunque esta práctica es complicada y costosa, no es imposible. Es un tratamiento peligroso que requiere conocer un buen profesional, ya que un procedimiento mal hecho puede cambiar la forma del ojo y causar incluso ceguera.
Existen maneras seguras de tener heterocromía, como:
- Usar lentes de contacto de diferentes colores.
- Usar ejercicios oculares para mejorar los músculos del ojo.
- Usar gotas cromáticas para colorear el iris del ojo.
De estas maneras seguras, hay que tener cuidado ya que hay productos malos que pueden dañar la parte externa del ojo.
Conclusiones
Lo cierto es que tener heterocromía es un proceso lento y natural, pero también hay maneras de conseguirla con la cirugía o con los productos mencionados arriba. Lo importante es que al hacerlo tengas claro que hay riesgos y que debes buscar ayuda de un profesional para evitar los efectos negativos.