Tomar La Presión Sin Aparatos
Si desea tomar su presión sin usar aparatos, puede hacerlo siguiendo estos sencillos pasos:
1.Prepárese
- Busque un lugar silencioso: Es importante que el lugar en el que elija tomarse la presión sea tranquilo, por lo que debe estar solo y sin distracciones.
- Mantenga su brazo descubierto y relajado: Levante el brazo al hombro en un ángulo de 90 grados y manténgalo relajado y descubierto, sin ropa ajustada.
- Encuentra una posición cómoda para sentarse: Lleve media hora antes de tomarse la presión el brazo para encontrar la posición más cómoda para sentarse en un lugar tranquilo.
2.Tome su presión
- Encuentra el lugar correcto para tomar la presión: Usted debe estar cómodo, pero también debe ubicar el brazo en una posición firme para no moverse durante la medición.
- Apoye su brazo en una superficie plana: El brazo debe estar lo más recto posible y hasta la altura del corazón.
- No hable: Esto distraerá su atención.
3.Baje su presión
- Respire lenta y profundamente: Tome unas profundas respiraciones durante al menos 30 segundos para bajar su presión.
- Mantenga la calma: Evite hablar o moverse; así ayudará a reducir la presión.
4.Revise los resultados
- Tome nota: Anote los resultados. Esto le ayudará a controlar como su presión varía a lo largo del tiempo.
- Infórmese y hable con su médico: Si los resultados no le parecen normales, debería hablar con su médico para encontrar la causa.
Tomar su presión sin usar aparatos es posible si sigue estos sencillos pasos. De esta manera, tendrá la oportunidad de controlar su presión a diario y estar al tanto de los cambios. ¡Cuide su salud!
¿Cómo medir la presión con la mano?
Usa la punta del dedo índice y mayor de la otra mano para sentir el pulso en la arteria radial entre el hueso de la muñeca y el tendón del lado de la muñeca donde está el pulgar. Aplica solo la presión necesaria para que puedas sentir los latidos. No oprimas demasiado fuerte o vas a obstruir el flujo sanguíneo. Utiliza un temporizador para contar los latidos durante 10 segundos y luego multiplica el resultado por 6 para convertirlo en latidos por minuto. La presión arterial sistólica se calcula sumando 30 a ese resultado y la presión arterial diastólica se calcula restando 20 al resultado original.
¿Cuántas pulsaciones por minuto es normal en una persona hipertensa?
La taquicardia es el término médico para una frecuencia cardíaca de más de 100 latidos por minuto. Muchos tipos de ritmos cardíacos irregulares (arritmias) pueden causar taquicardia. Una frecuencia cardíaca rápida no siempre es un problema. La hipertensión arterial (presión arterial elevada) puede afectar la frecuencia cardíaca y la cantidad de latidos por minuto. Por lo general, se recomienda una frecuencia cardíaca normal de 60-100 latidos por minuto para una persona hipertensa.
¿Cómo medir la presión arterial en casa?
Colóquese el manguito sobre el brazo descubierto y siéntese con la espalda erguida y apoyada, los pies planos sobre el suelo y el brazo apoyado al nivel del corazón. Asegúrese que el extremo inferior del manguito quede directamente por arriba del doblez del codo. Relájese unos cinco minutos antes de medirse la presión. Inflar el manguito con una bomba manual hasta su altura recomendada y mide la presión mediante un esfigmomanómetro. Desinflar el manguito lentamente con fuerza uniforme y procesar los datos. Para conseguir los mejores resultados, realizar la medición dos o tres veces separadas entre sí.
¿Cómo saber si la presión está alta?
Ahora la presión arterial alta generalmente se define como 130 o más para el primer número, u 80 o más para el segundo número (anteriormente los números eran 140/90). Para saber si la presión está alta, es mejor ir al médico para que haga un control de presión con un brazalete para obtener una medición más precisa. Si la medición es alta, el médico seguramente le recomendará cambios en la dieta y el estilo de vida, así como medicamentos para bajar la presión.
Cómo tomar la presión sin aparatos
Todos somos conscientes de la importancia que tienen los cambios repentinos en la presión arterial. Por esta razón, es muy importante realizar mediciones con un medidor de presión arterial para controlar este factor tan crítico para nuestra salud.
¿Es posible tomar la presión sin un aparato?
Sí, es posible tomar la presión arterial sin usar ningún tipo de aparato. Esto se puede hacer siguiendo una serie de pasos clave para obtener una buena medición de la presión.
Pasos clave para tomar la presión sin aparatos:
- Relájate: La primera cosa que debes hacer es relajarte. Si te sientes ansioso o estresado, puede afectar la lectura de la presión. Por lo tanto, es importante relajarse antes de tomar la medición.
- Usa un reloj: Si quieres tomar la presión sin aparatos, necesitas un reloj para la medición. De esta forma, puedes comprobar el tiempo de medición y la medición se hará analizando los latidos del corazón.
- Pon una mano en el pecho: La forma correcta de tomar la medición es poner una mano en el pecho y sentir los latidos de tu corazón. Esto servirá para comprobar al ritmo cardiaco con la medición que se haga con el reloj.
- Contar las pulsaciones: La siguiente cosa es contar las pulsaciones de tu corazón para saber cuándo es el tiempo correcto para tomar la medición. Entonces, toma la medición cuando llegues a la décima pulsación del corazón.
- Grava tu lectura: Una vez que hayas tomado la medición, no te olvides de anotarla. Esta información podrá ser útil más adelante por si tienes que compararla con otros resultados.
Siguiendo estos consejos y pasos, serás capaz de tomar la presión sin tener que usar un aparato.