Como Tratar Un Tiron


Cómo Tratar Un Tirón

Los tirones musculares pueden ser muy dolorosos y difíciles de eliminar completamente. Si has sufrido un tirón recientemente, debes seguir estos consejos para tratarlo correctamente.

1) Reposa el Músculo Afectado

Es muy importante no forzar el músculo afectado. Intenta modificar tu rutina de ejercicio para evitar los movimientos que incluyan el músculo lastimado. Si tu trabajo o actividades diarias requieren el uso del músculo, ve haciendo los movimientos necesarios en la medida de lo posible.

2) Aumenta la Circulación Sanguínea

Es necesario estimular los flujos de sangre para ayudar a curar el músculo dañado. El calor y la hielo son los mejores recursos para aumentar la circulación sanguínea en el área afectada. Puedes usar un bolsa de hielo para reducir el dolor y una almohadilla eléctrica para calentar los músculos antes de realizar ejercicios de movilidad. Intenta hacer estos procedimientos por 10-15 minutos cada día.

3) Suaviza el Músculo

Es recomendable masajear el músculo con un producto como un gel o una crema. Estos productos pueden ayudar a relajar el tejido conectivo y a reducir el dolor. Intenta masajear el músculo durante 10 minutos al menos dos veces al día.

LEER   Como Hacer Un Programa en C++

4) Estira el Músculo

Los estiramientos son esenciales para tratar el tirón. Intenta realizar los siguientes estiramientos con un rango moderado:

  • Estiramientos musculares isométricos: Estos estiramientos se realizan sin movimiento. Puedes realizarlos sujetando un extremo de una banco; mientras empujas hacia abajo el otro extremo.
  • Estiramientos pasivos activos: Estos estiramientos son aquellos en los que el músculo se estira al máximo durante 20-30 segundos.
  • Estiramientos estáticos: Estos estiramientos se realizan de manera lenta. Intenta mantener cada estiramiento por 20-30 segundos.

Realizar estos estiramientos ayudará a reducir el dolor y a sanar el músculo afectado.

5) Consume Suplementos

Puedes tomar algunos suplementos nutricionales para ayudar con el proceso de reparación. Los suplementos con magnesio y omega 3 pueden ser muy beneficiosos para reducir el dolor y sanar el músculo.

Tratando un tirón no es una tarea fácil, sin embargo siguiendo estos consejos podrás ayudar a sanar tu cuerpo de manera segura y efectiva.

¿Cómo saber si es un desgarro o un tiron?

¿Cómo saber si es una rotura o desgarro muscular? Si la rotura es completa o grado 3 no hay equivocación: inmediatamente sentirás cómo se separa el músculo. En cambio si la rotura es un grado 2 o menor tendrás que guiarte por los siguientes datos: Dolor agudo e incapacidad repentina de continuar la actividad. La rotura muscular suele tener dos «etapas».En la primera, aparece la molestia súbita, dolor agudo y dificultad para mover el miembro afectado. Esta etapa suele ser interpretada erróneamente como un tiron muscular. Sin embargo, una vez alcanzado el momento álgido del dolor, es fácil distinguir una rotura de un tiron porque el dolor se vuelve sordo y hay una incapacidad para realizar movimientos con el músculo afectado.

¿Qué se hace con un tiron?

Tratamiento para un tirón Reposa durante las primeras 48 a 72 horas. Pasado ese tiempo, podrás reanudar el movimiento de forma progresiva. Aplícate frío. Colócate una bolsa de hielo envuelta en una toalla sobre la zona lesionada para reducir la inflamación y los moretones. Toma un antiinflamatorio. Un AINE, como un ibuprofeno o paracetamol, aliviará el dolor y la inflamación asociados a un tirón muscular. Realiza estiramientos delicados. Estira el músculo herido con cuidado.NO force la zona si sientes dolor. Reanuda el ejercicio. Después de aproximadamente 5-7 días, empieza a usar el músculo poco a poco para volver a la actividad que realizabas.

¿Qué hacer cuando te da un tirón en la pierna?

Aplica calor o frío. Usa una toalla tibia o una almohadilla de calor sobre los músculos tensos. Darte un baño tibio o dirigir el chorro de una ducha caliente hacia el músculo acalambrado también puede ayudar. Alternativamente, masajear el músculo acalambrado con hielo puede aliviar el dolor. Si ninguno de estos métodos ayuda, puedes consultar a un especialista para que te recomiende tratamientos adicionales para aliviar el dolor.

¿Cómo curar más rápido un tiron?

Alivio de los síntomas Descanso. Suspenda cualquier actividad física que cause dolor, Hielo. Coloque hielo en el músculo isquiotibial durante unos 20 minutos, 2 a 3 veces al día, Compresión. Un vendaje compresivo o una envoltura pueden reducir la inflamación y aliviar el dolor, Elevación . Coloque el área afectada por encima de la altura de su corazón, para reducir la inflamación, Estiramiento suave. Use ejercicios de estiramiento para relajar el músculo afectado, Masajes. Use movimientos suaves para relajar la zona afectada y reducir el dolor, Calor. Use una taza de agua caliente o una almohadilla térmica para aliviar el dolor.