Cómo Tratar una Lesión
Las lesiones son parte de la vida cotidiana, ya sea debido a un alta actividad deportiva, un simple accidente doméstico, o una lesión en el trabajo. La forma en que tratamos una lesión puede afectar significativamente la recuperación. Muchas personas recurren a la automedicación, incluso cuando se trata de una lesión, pero esto no es siempre la mejor opción.
Consultar con un Profesional de Salud
Es importante consultar a un profesional de la salud si sufrió una lesión. Estos profesionales le pueden dar consejo personalizado sobre cómo tratar su lesión. Si son opiniones divergentes entre un profesional y un autómata, siempre es mejor seguir el tratamiento prescrito por un profesional.
Tratamiento típico
A continuación se describe un tratamiento típico para tratar una lesión:
- Descansar: Es importante descansar para evitar mayores daños.
- Hielo: Se recomienda aplicar hielo para reducir la inflamación y el dolor.
- Compresión: El uso de un vendaje elástico para comprimir la zona lesionada puede contribuir a reducir la inflamación.
- Elevación: Al elevar la zona lesionada, se reduce la inflamación.
Auto-tratamiento
En algunos casos, los profesionales de salud recomiendan la automedicación para una lesión menor. Sin embargo, es importante saber cuando utilizar la automedicación, si los síntomas empeoran o se prolongan más allá de un par de días, la automedicación no será suficiente, y deberá recurrir a tratamiento médico profesional. Algunos autotratamientos comunes incluyen:
- Aplicar Calor: La aplicación de calor puede ser beneficiosa para aliviar el dolor y la contractura muscular.
- Estiramientos: Los estiramientos también pueden ayudar a reducir el dolor y mejorar la flexibilidad.
- Fármacos: Los remedios caseros como el ibuprofeno pueden ayudar a aliviar el dolor, la inflamación y la hinchazón.
Es importante tener en cuenta que automedicarse no es siempre una opción y, que el tratamiento indicado por el profesional de salud es el más idóneo.
¿Cómo puedo tratar las lesiones?
Ante una lesión deportiva, las pautas de actuación inmediata se resumen en las siglas RHCE (reposo, hielo, compresión y elevación). REPOSO: es necesario detener el movimiento de la zona lesionada, HIELO: la aplicación de frío tiene un efecto vasoconstrictor, evitando un mayor aporte sanguíneo a la zona dañada , además de aliviar el dolor. COMPRESIÓN: mediante un vendaje elástico se evita el incremento en la permeabilidad vascular y, así, inhibir el dolor e inflamación. ELEVACIÓN: con la finalidad de evitar la acumulación de líquido, es conveniente que la zona lesionada se coloque en una posición superior y elevada. También se recomienda acudir a un profesional de la salud, como un fisioterapeuta o traumatólogo, que realizará un diagnóstico adecuado para el tratamiento de la lesión.
¿Qué tengo que hacer si me lesiono?
Llama al médico si: te duele mucho, se te hincha la parte del cuerpo lesionada, cojeas, no puedes mover la parte del cuerpo lesionada, el dolor persiste, empeora o dura una semana o más después de la lesión, te desmayas o crees que tu lesión es grave . Si tienes seguro médico, comunícate con tu proveedor para un examen y evaluación más profunda. Un tratamiento temprano puede acelerar la recuperación y evitar más problemas a largo plazo.
¿Cómo se tratan las lesiones musculares?
Para tratar una lesión muscular puedes hacer lo siguiente: Reposo relativo: parar aquellas actividades que reproduzcan las molestias, Aplicación de calor durante un período de dos a cinco días, Se aconseja realizar un masaje suave, Pueden administrarse medicamentos como relajantes musculares , Estiramientos musculares, muy importantes en la fase de recuperación para mejorar el tono muscular, Hidroterapia para evitar el acortamiento de los músculos, Fisioterapia para mejorar la movilidad, Fortalecimiento muscular en la fase final de recuperación.
Cómo Tratar una Lesión
1. Primeros Auxilios:
- Descubre la causa de la lesión.
- Aplícate la RICE (Descansa, Hielo, Compresión y Eleva).
- Usa vendas para mantener la compresión y alinear la articulación.
- Toma analgésicos para el dolor leve.
2. Conoce tu Lesión:
- Sé consciente de los síntomas y ~trata~ la lesión cuanto antes.
- Busca ayuda profesional si los síntomas continúan por mucho tiempo.
- Utiliza un protector adecuado para prevenir daños mayores.
3. Rehabilitación:
- Ayuda a promover la curación de la lesión.
- Restablece la flexibilidad y ~la fuerza~ de los músculos.
- Reduce el dolor y mejora el equilibrio y la coordinación.