Como Tratar Una Luxacion


Cómo Tratar una Luxación

Una luxación se produce cuando los huesos de una articulación se desplazan de su posicion normal. Las luxaciones son más comunes en niños pequeños, adultos jóvenes, personas con problemas musculares o tendones, o con fracturas.

Primeros Auxilios

  • Mantener el miembro lesionado quieto y en posición elevada en relación al resto del cuerpo.
  • Aplicar compresas frías para reducir el dolor y la inflación.
  • No intentar realizar ningún movimiento de manipulación por uno mismo, ya que se pueden provocar daños mayores.
  • Ir lo más pronto posible a un centro sanitario.

Tratamiento

Una luxación puede requerir un tratamiento farmacológico con antiinflamatorios, para reducir el dolor, y deportivos, para la rehabilitación de los músculos del área afectada y la restauración de la funcionalidad de la articulación.

El tratamiento quirúrgico se recomienda cuando hay heridas de los tendones o ligamentos, fracturas o cuando se produce una recurrencia de la lesión.

Prevención

Para prevenir el desarrollo de una luxación se recomienda:

  • Realizar ejercicio físico de forma habitual, con una frecuencia mínima de 3 veces a la semana.
  • Realizar estiramientos antes y después de realizar cualquier actividad física que pueda poner en riesgo el desarrollo de una luxación.
  • Evitar cargar peso en el brazo afectado y descansar.
  • Mantener una buena higiene postural en la vida diaria.

¿Cuánto tiempo tarda en sanar una luxación?

Recuperación de una luxación de hombro. – Fase inicial de reposo (relativo) y enfriamiento de la articulación: normalmente en el entorno de las 2-3 semanas. – Fase de recuperación de la elasticidad de la articulación (movilidad pasiva) y del tono muscular: 2-3 semanas. – Fase de volver a la actividad con ejercicios específicos: 6-8 semanas. En total, para una recuperación completa se puede valorar un tiempo aproximado de 8-12 semanas.

¿Qué pasa si no sé atiende una luxación?

Todas las luxaciones necesitan atención médica inmediata, debido a que con las luxaciones también pueden producirse fracturas. Si una luxación no se atiende, puede llevar a problemas serios. El tratamiento inicial de una luxación incluye reposo, hielo, compresión y elevación (R.I.C.E., por sus siglas en inglés). Si esto no es suficiente para aliviar la inflamación y el dolor, el médico puede recomendar la inmovilización con yeso, una reducción quirúrgica o un tratamiento a largo plazo con analgésicos, terapias de masajes, fisioterapia y ejercicios. También podría haber necesidad de operación, dependiendo del grado de la luxación. Si una luxación no se trata, aumentan los riesgos de daños permanentes a los tejidos, que llevarían a desplazamientos recurrentes, dolores crónicos, rigidez articular y daño estructural permanente.

¿Cómo saber si es una luxación?

Hombro visiblemente deformado o fuera de lugar. Hinchazón o moretones. Dolor intenso. Incapacidad de mover la articulación.

// Si sospecha que puede tener una luxación, primero busque ayuda médica inmediatamente para un diagnóstico preciso. El médico hará un examen físico y puede pedir una radiografía para confirmar si es una luxación. Otros exámenes de diagnóstico utilizados para confirmar la luxación incluyen la exploración con ultrasonidos, TC y resonancia magnética.

¿Qué tan grave es una luxación?

Las luxaciones pueden ir acompañadas de otros problemas (complicaciones) u ocasionarlos. Sin embargo, las complicaciones graves no son frecuentes. El riesgo de complicaciones graves aumenta si la piel se rompe o si se lesionan los vasos sanguíneos o los nervios. En general, la mayoría de las luxaciones son dolorosas y graves. Si el tratamiento no se recibe a tiempo, pueden provocar artritis, dolor persistente y deformidades. Por eso es importante buscar ayuda médica de inmediato para una luxación.

Cómo tratar una luxación

Una luxación es la fuerza y movimiento anormales en una articulación, que hace que los extremos del hueso se desajusten. Puede ser muy doloroso, pero muchas veces es posible desplazarlos de nuevo para que quede en su lugar. Desafortunadamente, sin tratamiento adecuado a los huesos les costará volver a alinearse, lo que a su vez causa dolor y deformación. Afortunadamente, existen algunas cosas que puedes hacer para tratar una luxación:

Descanso, Hielo y Compresión

  • Descanso: procura descansar lo suficiente. Esto significa limitar el peso que pones sobre la articulación durante unos días.
  • Hielo: el hielo es un potente antiinflamatorio que puede ayudar a reducir el dolor y el calor de la articulación afectada.
  • Compresión: usa una venda elástica para comprimir la articulación afectada. Esto ayudará a reducir el dolor y la inflamación.

Fisioterapia

Si la luxación de tus articulaciones es moderada o grave, es importante que acudas a un fisioterapeuta para un tratamiento específico. El tratamiento incluirá una combinación de terapia manual y rehabilitación, lo que ayudará a reducir el dolor, aumentar la movilidad y recuperar la fuerza muscular.

Medicamentos

Por último, pero no menos importante, los medicamentos recetados pueden ayudar a controlar el dolor y la inflamación durante este proceso de recuperación. El médico puede recomendarte antiinflamatorios como ibuprofeno o aspirina para reducir el dolor y la inflamación.

Es importante tener en cuenta que la recuperación de una luxación no ocurre de la noche a la mañana. Será un proceso continuo, y es importante que siga las instrucciones del profesional médico en todos los pasos para posibilitar una rápida recuperación.

LEER   Como Adornar Cajas