Cómo Usar Pintura Acrílica
1. Preparar el espacio
Antes de comenzar a pintar con pintura acrílica asegúrate de preparar el lugar. Esto significa garantizar una superficie lisa, limpiar el lugar, despegar los marcos de cuadros, aplicar sellador, lijar las superficies desiguales, etc.
2. Mezclar la pintura
Saca un pequeño refractario del frasco de pintura y mezcla cuidadosamente los pigmentos con agua utilizando una espátula de madera.
3. Comenzar a dibujar
Una vez que hayas mezclado bien la pintura, comienza a dibujar tus diseños con la ayuda de una herramienta de dibujo, como un lápiz, un rotulador o un bolígrafo.
4. Aplicación de la pintura
Puedes usar un pincel, una esponja o un rodillo para aplicar la pintura acrílica a la superficie sobre la que estás trabajando. Toma en cuenta lo siguiente para una aplicación exitosa:
- Aplica la pintura con suaves movimientos circulares y no la presiones demasiado.
- Pon una cantidad moderada de pintura en el pincel o la esponja para no saturar el área.
- No te excedas en cada pasada, haz varias pasadas si necesitas un mayor colorido.
- No mezcles colores diferentes directamente en la superficie; debes primero mezcarlos en un recipiente.
5. Eliminar el exceso de pintura
Si hay algunas zonas del diseño donde hay exceso de pintura, usa un esponja o un trapo para eliminar el exceso.
6. Dejar que seque la pintura
Deja que la pintura se seque durante 12 horas antes de aplicar cualquier tipo de acabado. No toques la pintura antes de que esté completamente seca para no arruinar el trabajo.
7. Acabado
Una vez que la pintura acrílica se haya secado completamente puedes aplicar un acabado si lo deseas, como brillo, laca, cera, etc. Dependiendo del acabado que elijas, lo mejor es seguir las instrucciones del fabricante.
¿Cómo se prepara la pintura acrílica para pintar?
Agrega agua (o alcohol si tu pigmento no se disuelve fácilmente en el agua) a un pequeño montículo de pigmento. Mezcla con una espátula. Una vez que el pigmento está completamente disuelto, agrega un poco de base acrílica. Nuevamente, mezcla con tu espátula e idealmente dispérsalo con una moleta. Anchoa que tu pintura sea la consistencia deseada, no olvides mezclar con tu espátula cada vez que uses el producto. Esto garantiza que los pigmentos no se recojan.
¿Cómo se diluye la pintura acrílica?
La pintura acrílica se diluye con agua para afinar las capas, sobre todo si la vas a aplicar con pistola. Ya que, generalmente, resulta ser más espesa que la pintura base aceite, lo que complica su aplicación. No excedas la cantidad de agua, lo ideal es que las partes sean una al 50%. Una vez diluida la pintura, mezcla bien y comprueba su viscosidad vertiéndola sobre una superficie para ver como se desliza y se extiende. Si está muy espesa añadir un poco más de agua.
¿Que se puede pintar con pintura acrílica?
Entre las superficies más comunes para trabajar con pintura acrílica encontramos: papel, lienzo o tabla de madera. También se puede pintar superficies de cerámica, vidrio, papel maché, yeso, madera, tela y plástico. Siempre hay que tener en cuenta que cada superficie se pre-trata de manera diferente para imprimar los colores. Por eso debes leer siempre las instrucciones de uso.
Cómo Usar Pintura Acrílica
La pintura acrílica es un tipo de pintura versátil que se puede usar en muchas superficies, desde telas hasta muros. Esta pintura se seca rápidamente, no es tóxica y es fácil de limpiar. Estás listo para aprender a usar pintura acrílica? Aquí tienes algunos consejos para que comiences.
Materiales
- Pintura acrílica: Puedes usar pintura acrílica líquida o en tubos, aunque la líquida es más barata.
- Bastidor: Se trata de una superficie plana para pintar, que puede ser un lienzo, una tela u otro material.
- Pinceles: Puedes comprar varios tipos de pinceles en la tienda, desde redondos hasta planos.
- Agua: Necesitas agua para diluir la pintura para crear distintos tonos.
Cómo Usarla
Una vez que tengas todos los materiales necesarios, estás listo para empezar a pintar con la pintura acrílica. Para empezar, prepara la superficie en la que vas a pintar, lijándola y limpiándola para eliminar cualquier impureza. Después, coloca el lienzo en una superficie plana y comienza a pintar. Si la pintura es demasiado espesa, dilúyela con agua para que quede más fácil de manejar.
Asegúrate de lavar tus pinceles entre los colores, y no te estanques en una sola idea. Tómate tu tiempo y adáptate a la técnica de pintura, es un proceso lento pero agradable.
La pintura acrílica no requiere demasiado cuidado, pues es resistente al agua. Si quieres preservar la pintura para que dure muchos años, considera sellarla con una cera transparente o fijarla con un barniz.
La pintura acrílica es divertida de usar y una forma fácil de dar vida a tus creaciones. ¡Atrévete a probar y a explotar su potencial!