Como Usar Tanque De Oxígeno


Cómo Usar un Tanque de Oxígeno

Usar un tanque de oxígeno es una de las maneras más efectivas de obtener oxígeno suplementario para personas con problemas respiratorios o para aquellas con alguna enfermedad que requiere oxígeno suplementario. Si alguien a quien le hayas sido recetado un tanque de oxígeno, sigue estos pasos para garantizar un uso seguro y efectivo.

1. Prepara el lugar de uso

En primer lugar, encuentra un lugar seguro en el que usar el tanque de oxígeno que cumpla con todas las normas de seguridad necesarias. El lugar debe estar libre de humo de tabaco, de objetos combustibles, como velas u otros objetos inflamables como alcohol o gasolina.

2. Prende el Tanque de Oxígeno

Una vez que hayas encontrado el lugar seguro, abre la puerta del tanque, asegurándote de que la parte superior de la botella quede al descubierto. A continuación, enciende el regulador y los controles, así como cualquier conexión de seguridad. También debes asegurarte de que todos los controles estén en la posición correcta.

3. Ajusta el Flujo de Oxígeno

Una vez que todo esté encendido, ajusta el flujo de oxígeno según las instrucciones de tu proveedor de oxígeno. Puede ser necesario ajustar la presión de salida a 3 PSI para conseguir el flujo correcto de oxígeno.

LEER   Como Limpiar Una Bolsa De Piel Sintética

4. Usa el Tanque de Oxígeno

Ahora estás listo para usar el tanque de oxígeno. Solo asegúrate de mantener el tanque siempre en una posición vertical y de que no esté expuesto a ninguna fuente de calor o alguna otra fuente de combustión. Además, debes tener cuidado de no exponerlo a la luz directa del sol.

5. Revísalo con Regularidad

Es muy importante que revises el tanque de oxígeno regularmente. Deberías revisar el interior del tanque para detectar cualquier signo de corrosión o daños. También debes verificar las conexiones para asegurarte de que estén completas y en buen estado. Esto te ayudará a asegurarte de que el tanque esté funcionando correctamente.

Consejos para Usar un Tanque de Oxígeno:

  • Asegúrate de guardar el tanque en un lugar seguro cuando no esté en uso.
  • No use el tanque en ninguna situación en la que pueda estar en peligro.
  • Mantenga el tanque lejos de fuentes de combustión.
  • Nunca intente rellenar un tanque de oxígeno por ti mismo.
  • No uses el tanque de oxígeno si la botella está vencida o muestra alguna señal de daño.

¿Cómo se usa el regulador de oxígeno?

Gire la válvula hacia la izquierda (en el sentido contrario a las agujas del reloj). Si oye un ruido de escape, significa que el oxígeno gaseoso está saliendo de la botella. Pare cuando oiga el ruido, y cierre la válvula, girándola hacia la derecha (en el sentido de las agujas del reloj). No la ajuste demasiado. A continuación, conecte el regulador al cilindro con una tubería y válvula de seguridad apropiada, y colóquelo en una apropiada carcasa de almacenamiento para prevenir cualquier escape inesperado.

¿Cómo calcular la dosis de oxígeno?

¿ Cómo se mide? Se mide en ml/kg/min, pero si lo multiplicamos por nuestro peso corporal, el resultado se expresará en litros. Ej Una persona se toma el test y obtiene 51.01 ml/kg/min y si multiplica por su peso 60 kg obtendrá 3060.6 mililitros que equivalen a 3.06 litros de consumo de oxígeno por minuto.

Para calcular la dosis de oxígeno es necesario conocer el volumen de oxígeno (en l/min) que un paciente requiere. Esto se puede hacer mediante un test de espirometría o una prueba de oximetría de pulso. Esto determinará la cantidad de oxígeno necesaria para el paciente. Una vez determinado este volumen es posible calcular la dosis diaria según la siguiente fórmula: (Volumen de oxígeno en l/min) x (24 horas) = Dosis diaria. Esto proporcionará el número total de litros por día necesarios para obtener la cantidad óptima de oxígeno. El médico también puede decidir cuántos litros se necesitan por hora o por turno, dependiendo de la discapacidad del paciente.

¿Qué cantidad de oxígeno se debe administrar a un paciente?

Recomendamos en la mayoría de los pacientes titular el oxígeno a una saturación periférica de Oxígeno (SpO2) entre 92 y 96%, siempre considerando el estado clínico del paciente y la posibilidad de monitoreo. A menudo, se recomienda un flujo de oxígeno de 24 a 50 milímetros de dióxido de carbono por minuto que puede variar del caso a caso.

¿Cómo se usa un tanque de oxígeno en casa?

El oxígeno se puede administrar mediante: Mascarilla. Tapa toda la nariz y la boca, Gafas nasales. Se insertan en la nariz y permiten hablar y comer mientras se tienen puestas. Son las que habitualmente se usan para recibir el oxígeno en casa , Tubo en forma de L. Se usan si el paciente va a necesitar oxígeno por mucho tiempo, así como para aquellas personas que tienen problemas para respirar con mascarilla. El oxígeno se administra mediante un tubo que se conecta al tanque de oxígeno, al inhalador y a la mascarilla, a través de una válvula reguladora. Es importante mantener el tanque de oxígeno alejado de la luz directa del sol y los lugares calientes, así como mantener la válvula regulatoria siempre cerrada cuando no se esté administrando oxígeno.