Cuál es la diferencia entre halla, haya, aya y allá
Una mala costumbre de la lengua castellana es no pronunciar bien las palabras y no distinguir la diferencia de significados en aquellas que se escriben de manera semejante, como es el caso de halla, haya, aya y allá; que a simple vista parecieran no tener diferencia, pero que si nos vamos a un diccionario nos podemos dar cuenta que cada una es utilizada con un sentido diferente y que cualquiera no puede ser empleada en una frase. Por ello a continuación, conozcamos la definición y diferencia principal de la palabra.
Definición de halla, haya, aya y allá.
Para saber identificar en qué momento se debe utilizar cada una de las palabras, es necesario conocer el sentido que las mismas expresan.
Halla:
Deriva del verbo hallar, que significa encontrar a una persona o cosa. Esta palabra debe ser empleada para referirse a una acción ejemplo:
- Ella halla una casa.
- El que busca siempre halla.
Haya:
Deriva del verbo haber, corresponde a la primera y tercera persona del singular y en tiempo presente. Ejemplo:
- No estarás pensando que yo haya robado ese dinero.
- Es raro que ella se haya vestido de esa manera.
Aya:
El significado de esta palabra se desvía totalmente del acostumbrado ya que la misma hace referencia a una persona acomodada en una casa que se encarga del cuidado y educación de los niños.
Allá:
Pertenece a los adverbios, esta indica de forma indeterminada un lugar que está alejado de la persona que expresa la palabra. Ejemplos:
- Ponerse más para allá.
- Por allá queda la iglesia.
- Fuimos hacia allá.
Consejos para lograr identificar en que momento utilizar la palabra correcta
- Apréndete de memoria la definición y el sentido que posee cada palabra.
- En una hoja practica el uso de las palabras creando oraciones comunes que utilizas a diario.
- Si tienes dudas a la hora de escribir, utiliza el diccionario.