¿Quieres saber cómo desactivar Cortana en Windows? Entonces este artículo te enseñará cómo hacerlo de manera sencilla. Cortana es la asistente virtual de Microsoft que se incluye en el sistema operativo Windows 10 y que puede ser útil para ayudarte a realizar tareas y buscar información. Sin embargo, algunas personas desean desactivar Cortana por razones de privacidad. A continuación, te mostraremos cómo desactivar Cortana en Windows 10.
Desactivar Cortana en Windows 10
Sigue estos sencillos pasos para desactivar Cortana en Windows 10:
- Haz clic en el botón de inicio y luego en la configuración.
- En la configuración, selecciona el tema «Sistema» y luego haz clic en la opción «Siri y búsqueda».
- En la sección «Cortana», desactiva la opción «Permitir que Cortana responda a mis preguntas».
- También puedes desactivar la opción «Permitir que Cortana recopile información de mis dispositivos y actividades en línea».
- Haz clic en el botón «Guardar».
¡Y listo! Cortana ha sido desactivado en tu equipo con Windows 10.
Introducción: ¿Qué es Cortana y por qué desactivarla?
Introducción: ¿Qué es Cortana y por qué desactivarla?
Cortana es un asistente virtual de Microsoft que ayuda a los usuarios de Windows a realizar tareas y buscar información. Está diseñado para responder preguntas, brindar recordatorios y realizar tareas diarias. Sin embargo, algunos usuarios no necesitan los servicios de Cortana, y por lo tanto desean desactivarlo.
¿Cómo desactivar Cortana en Windows?
Desactivar Cortana en Windows es simple y se puede hacer de varias maneras. A continuación se muestran los pasos a seguir:
• Abre la configuración de Windows.
• Haz clic en «Sistema».
• Ve a la sección «Asistencia de Cortana».
• Haz clic en «Gestionar Cortana».
• Haz clic en «Desactivar Cortana».
• Dale a «Aceptar» para confirmar la desactivación.
Una vez que Cortana está desactivado, ya no podrás acceder a los servicios de Cortana. Cortana seguirá preinstalado en tu sistema, pero no podrás interactuar con él.
Además, es posible desactivar Cortana desde la barra de tareas. Para ello, haz clic con el botón derecho en la barra de tareas y selecciona «Propiedades». Después, deshabilita la casilla de verificación junto a «Permitir que Cortana responda a mis preguntas» para desactivarlo.
Es importante destacar que la desactivación de Cortana no afecta el funcionamiento de Windows. Por lo tanto, si no necesitas los servicios de Cortana, puedes desactivarlo sin preocuparte por el rendimiento de tu sistema.
Método 1: Desactivar Cortana a través de la configuración de Windows 10
Desactivar Cortana: ¿Cómo hacerlo en Windows?
En Windows 10, Cortana es una característica de búsqueda y asistente virtual que se encuentra activada por defecto. Si desea desactivar Cortana, hay varias formas de hacerlo.
Método 1: Desactivar Cortana a través de la configuración de Windows 10
– Abra la configuración de Windows 10 haciendo clic en el icono del engranaje en el menú Inicio.
– Navegue a Privacidad > Hablar con Cortana.
– Desactive la configuración «Permitir que Cortana responda a mis preguntas».
– Desactive la configuración «Permitir que Cortana tenga acceso a mis datos de navegación en la Web, aplicaciones, etc.».
– Desactive la configuración «Permitir que Cortana recuerde mi información personal como mi nombre, dirección y otros detalles».
– Haga clic en el botón «Aceptar» para guardar los cambios.
– Reinicie su PC para que los cambios surtan efecto.
Una vez que haya completado los pasos anteriores, Cortana habrá sido desactivada en su PC de Windows 10.
Método 2: Desactivar Cortana mediante la edición del registro de Windows
¿Cómo Desactivar Cortana en Windows?
El sistema operativo Windows 10 viene con un asistente de voz llamado Cortana, que es muy útil para realizar tareas y buscar cosas. Sin embargo, a veces es necesario desactivar Cortana para mejorar el rendimiento del sistema.
Aquí hay dos formas de desactivar Cortana en Windows 10:
Método 1: Desactivar Cortana desde la configuración de Windows
Abra el menú de Inicio y seleccione Configuración.
Seleccione Privacidad y, a continuación, Buscar.
Desactive la opción Permitir que Cortana responda a preguntas, realice búsquedas web y abra aplicaciones.
Método 2: Desactivar Cortana mediante la edición del registro de Windows
Presione las teclas Windows + R para abrir el cuadro de diálogo Ejecutar.
Escriba regedit en el cuadro de diálogo y presione Entrar.
Navegue hasta HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREPoliciesMicrosoftWindowsWindows Search.
Haga clic con el botón derecho en la carpeta Windows Search y seleccione Nuevo > Valor DWORD (32 bits).
Nombre el nuevo valor AllowCortana y asígnele el valor 0.
Después de seguir estos pasos, Cortana estará desactivado en Windows 10.
En conclusión, desactivar Cortana en Windows es una tarea sencilla que cualquier usuario de Windows puede realizar sin mucha dificultad. Al desactivar Cortana, se desactivarán todos los servicios relacionados con la misma, lo que le permitirá ahorrar recursos de la computadora para mejorar el rendimiento y la velocidad. Esperamos que este artículo haya ayudado a los usuarios a desactivar Cortana sin problemas. ¡Gracias por leer!