Howlin’ Wolf

El gran bluesman Howlin’ Wolf fue uno de los grandes artistas de la era del Chicago blues; fue un innovador y experimentador cuyo trabajo influyó en generaciones posteriores de artistas desde los años 50. Se trata de un artista único cuyas melodías y estilos lo hacen destacar entre todos los demás. Conozca más acerca de la historia de Howlin’ Wolf y su legado en el blues.

1. Un Bosquejo de la Vida y Carrera de Howlin’ Wolf

Howlin’ Wolf, cuyo verdadero nombre fue Chester Arthur Burnett, nació en la zona rural de White Station, Mississippi. Era el mayor entre sus ocho hermanos y hermanas. Wolf comenzó tocando la guitarra y el armonio con la banda de gira de su padre, en la década de los 20, cuando tenía solo 13 años. Se mudó a West Memphis, Arkansas, experimentando allí con una variedad de estilos musicales y formas de cantar.

Wolf se mudó a Chicago en el año 1952, junto a Willie Johnson. Allí se reunió con el guitarrista Hubert Sumlin y el pianista Otis Spann antes de actuar en los programas de la WPA Mississippi. En 1954, grabó su primer sencillo, «Moanin’ at Midnight», para el sello Chess Records. Este primer sencillo fue un éxito entre los fanáticos de Rhythm and Blues, convirtiéndose en uno de los íconos de Blues de la época.
A partir de entonces, Howlin’ Wolf grabaría una gran variedad de éxitos incluyendo «Evil», «Smokestack Lightnin'» y «I Asked for Water (She Gave Me Gasoline)». Se unió al sello Checker Records en 1961 para grabar el álbum «Howlin’ Wolf» con Willie Dixon.

Otomo sus éxitos, Howlin’ Wolf actuó en varias giras dentro de Estados Unidos y en el extranjero. Esto lo llevó a actuar en varios programas de televisión como «Shindig», «Tonight Show» y «The Beat Club». Antes de su muerte en 1976, Howlin’ Wolf se convirtió en uno de los nombres más destacados del blues y fue reconocido por la contribución hecha al género.

LEER   Un Mundo Feliz.

2. El Influyente Estilo Musical de Howlin’ Wolf

Howlin’ Wolf, cuyo verdadero nombre era Chester Burnett, fue uno de los principales influenciadores del blues tradicional y un innovador del rock and roll. Su estilo de blues se caracterizó por una voz profunda, característica y aguda, acompañada de una capacidad instrumental para la guitarra eléctrica.

Sus principales influencias musicales fueron el blues de Mississippi, el country y el gospel. Su música también fue una de las principales influencias para bandas de rock and roll, como los The Rolling Stones, Led Zeppelin, The Yardbirds y Cream. Estas bandas reconocían su habilidad para fusión el rock and roll con el blues, lo que permitió crear estilos más modernos y novedosos como el rock and roll británico.

Además de su éxito musical, Howlin’ Wolf tuvo un gran impacto en varias corrientes del pensamiento, especialmente en la cultura de la Bohemia, en donde su figura era conocida como un innovador, un comunicador y un artista del soul. A lo largo de su ciclo creativo, Howlin’ Wolf ha influenciado el blues, el rock and roll y la cultura de la Bohemia de una manera significativa.

  • Ganó 7 cursos en el concurso de discos de blues de oro de la década de 1970.
  • Impulsó a la creación del rock and roll británico como subgénero.
  • Influenció profundamente el arte, el pensamiento y el estilo de vida de la cultura de la Bohemia.

3. La Vida Neoyorquina de Howlin’ Wolf

Cuando la gente piensa en el blues de Chicago, piensan en el mismo grupo de artistas con el mismo estilo: Muddy Waters, Howlin’ Wolf y otros. Sin embargo, Howlin’ Wolf se destacaba entre sus colegas y desarrolló su propio estilo mientras vivió en Nueva York. La vida neoyorquina de Wolf fue un tiempo de transformación y evolución musical.

Wolf llegó a Nueva York en 1964, luego de que se le ofreciera una actuación en un concierto en el Carnegie Hall. Poco a poco, Wolf comenzó a coleccionar fans en la ciudad. Wolf también asistió a las grabaciones de algunos de los artistas más grandes del momento en los estudios de grabación de la ciudad, incluidos Eric Clapton y Sting. Su presencia, además de su talento inigualable, comenzaron a hacer que la audiencia más joven se interesara en la música de blues que Wolf hacía.

LEER   Como Abrir Un Cpu

Durante sus tiempos en Nueva York, también se vio afectado por las influencias de la música y el estilo de vida europeos. Esto afectó la forma en que interpretó el blues, y finalmente contribuyó a una nueva interpretación de la música llamada «blues psicodélico». Esta nueva interpretación de la música blues fue profundamente influenciada por los acordes más suaves, los ritmos europeos e incluso algunos samplers. Estas influencias son evidentes en algunos de los discos de Wolf de la época, como su álbum de 1966, «The Howlin’ Wolf Album».

Wolf pasó sólo cinco años de su amplia carrera musical en Nueva York, pero sus años en la ciudad marcaron una nueva era en la música blues. Su legado vive hasta el día de hoy en la forma en que los músicos modernos interpretan el blues, y él continúa siendo una de las grandes influencias en el blues de hoy.

Enlaces internos
Howlin Wolf en Carnegie Hall
Blues Psicodélico de Howlin Wolf
El álbum de Howlin Wolf
Legado de Howlin Wolf

4. La Última Etapa de Howlin’ Wolf en el Escenario

Durante la última etapa de Howlin’ Wolf en el escenario, mostró un gran talento y habilidades como músico blues. Se caracterizó por su voz gruesa, sus crudos riffs y su melancolía repleta de dolor y verdad. Este gran artista y productor fue uno de los pioneros del blues moderno y continuó haciendo música hasta su última actuación en el escenario.

Los Riffs Blues de Wolf

Wolf llegó a ser conocido por sus fuertes riffs de guitarra, que descentraban a la audiencia y los transportaban a un estado blues. Interpretó muchos de sus mayores éxitos, como Killing Floor, Smokestack Lightnin’ y Back Door Man. Estas canciones eran populares entre los fanáticos, quienes cantaban cada una de sus frases con entusiasmo. Sus ejecuciones fueron impulsadas por la motivación y los frenéticos riffs blues que solía tocar.

Interacción con el Público

Uno de los elementos que hicieron de este recital de Howlin’ Wolf un acontecimiento memorable fue la interacción entre el público y el artista. Wolf se paraba entre la multitud, animaba y centraba la energía en el escenario. La audiencia nunca se aburrió con sus presentaciones, mientras los aficionados bailaban y coreaban en la arena. Llegó a un punto en el que la interacción entre el artista y los fanáticos se hizo tan intensa que el escenario temblaba de la energía.

LEER   Como Escanear El Dni en Una Sola Hoja

La última etapa de Howlin’ Wolf en el escenario fue una experiencia para los sentidos. A través de sus riffs intensos, melancolía y su habilidad para conectar con el público, el gran artista blues elevó a la audiencia a un estado de éxtasis. Howlin’ Wolf fue un maestro de su género, que dejó una herencia musical única para posteriores generaciones de artistas de géneros musicales.

5. La Legado de Howlin’ Wolf Vivirá para Siempre

Howlin’ Wolf es uno de los nombres más grandes en la historia de la música, y es un recordatorio de la contribución continua de los artistas afroamericanos al mundo de la música. Su álbum homónimo, publicado en 1956, puso el prisma para toda una generación de bluesman. Su versión de la canción de Willie Dixon «Smoke Stack Lightning» fue una de sus más reconocidas sintonías para los fanáticos del blues.

Incluso con su trabajo inicial , Howlin’ Wolf ‘se había ganado la reputación de un hombre increíblemente talentoso’. Durante los años sesenta, continuó trabajando con artistas de la talla de Muddy Waters y Willie Dixon para mantener el blues viviendo y presentarse en todo el mundo. Su trabajo proporcionó una inspiración para toda una generación de artistas de blues que vinieron después de él.

A pesar de su muerte en 1976, la música de Howlin’ Wolf sigue siendo una influencia poderosa para los artistas de blues de hoy día, en particular para aquellos que tocan la guitarra eléctrica. Sus grabaciones musicales se siguen escuchando en todo el mundo, y su legado seguirá viviendo para siempre. Su trabajo pionero aún es motivo de admiración, y su contribución al mundo de la música sigue siendo inestimable.

Concluida la vida de Howlin ‘Wolf, el blues hace un homenaje a una de sus mayores leyendas. Él logró sobreponerse a la adversidad y afirmarse como uno de los mejores exponentes del género. Su vida y su obra continúan siendo una inspiración para generaciones de artistas de blues, y se espera que sus canciones sigan siendo compartidas por los aficionados de la música blues por muchos años más. Un homenaje a la leyenda Howlin’ Wolf que seguirá viva para siempre.