¿Cómo devolver un producto de Mercado Libre?
Si compraste en Mercado Libre un producto que resultó dañado, te gustaría devolverlo y recuperar tu dinero. Por suerte, Mercado Libre Dispone de una política de devolución exacta. Sigue estos pasos para hacer un reembolso de tu producto:
1. Completa el formulario de devolución solicitado por el vendedor
Lo primero que debes hacer es contactar al vendedor y solicitar devolver el producto. La mayoría de los vendedores de Mercado Libre tiene un formulario de devolución que debes completar. En este formulario debes incluir información relevante sobre la compra, como el número de la orden, el producto que quieres devolver y los motivos de la devolución.
2. Escoge un método de reembolso para tu devolución.
Una vez que hayas completado el formulario de devolución con éxito, es hora de elegir el método de reembolso. Esto dependerá, en gran medida, del tipo de producto que estás tratando de devolver y del vendedor con el que estás tratando. Normalmente, puedes optar por un reembolso completo de tu dinero o un crédito de Mercado Libre que se aplicará a tu cuenta para compras futuras.
3. Realiza el reembolso del producto.
Por último, toca a ti realizar el reembolso. Si el vendedor ha elegido un reembolso completo de tu dinero, el dinero devuelto aparecerá en tu cuenta bancaria para la cantidad inicial que pagaste. Si el vendedor ha optado por el crédito de Mercado Libre, tendrás acceso a un vale para usar en cualquier compra en BigBazar.
Consideraciones importantes
- Asegúrate de guardar tu recibo de compra. El recibo de compra es la prueba del producto que compraste y es necesario para solicitar una devolución.
- Asegúrate de ajustarte a los términos y condiciones establecidos. La mayoría de los vendedores tienen políticas de devolución estrictas y, si no te ajustas a estas reglas, puedes no calificar para el reembolso.
- Devuelve el producto en su embalaje original. Asegúrate de que el producto se devuelva en su embalaje original para que el vendedor lo reciba sin problemas.
Seguir estos consejos te asegurará una devolución exitosa. Reembolsar un producto comprado en Mercado Libre es en realidad bastante simple si entiendes los pasos correctos.
¿Qué dice la ley de devoluciones en Argentina?
Tenés derecho a exigir que te devuelva el precio del servicio no prestado o que te lo descuente de la próxima factura. Podés reclamar la devolución del precio desde el momento del corte del servicio y hasta 15 días después del vencimiento de la factura.
De acuerdo con la Ley 26.522, si no recibís el servicio por motivos imputables al prestador, tenés derecho a:
– Una compensación igual al importe de los cargos de facturación de ese periodo,
– O, que se descuente el importe de la facturación correspondiente del periodo siguiente.
La ley también establece que el prestador no está obligado a realizar devoluciones si el usuario no registra la denuncia antes de quince días desde la fecha de facturación.
¿Cómo se hace una devolución en mercado libre?
Desde tu cuenta de Mercado Pago, selecciona la opción Actividad y elige dentro de tus cobros acreditados aquel que quieras reintegrar. Tienes la posibilidad de realizar una búsqueda por nombre o fecha. Una vez que lo hayas encontrado, haz clic en Devolver dinero e ingresa un monto. Finalmente, selecciona enviar el reintegro.
¿Cómo devolver un producto que no me gustó?
El consumidor deberá devolver el producto al productor o proveedor por los mismos medios y en las mismas condiciones en que lo recibió. Es importante que sepas que los costos de transporte y los demás que conlleve la devolución del bien serán cubiertos por el consumidor. Si esperas obtener una devolución del dinero, necesitas hacerlo antes de la fecha límite establecida por el productor. Si no ha pasado el tiempo asignado, el sitio de compras generalmente te permitirá hacerlo inmediatamente. Además, algunos sitios de compras ofrecen una garantía de devolución del dinero si el producto no te agrada.
¿Cuánto tiempo tengo para devolver un producto en Chile?
La Ley del Consumidor establece el derecho al cambio, la devolución del dinero o la reparación del producto que sale malo, dentro de los tres meses desde la compra o la recepción del producto, en el caso de las compras por internet. Esta norma sólo se aplica a productos adquiridos en establecimientos dentro del territorio nacional. Dependiendo de la situación, el contrato o beneficios otorgados por el establecimiento, el tiempo de devolución puede estipularse a menos de tres meses. Por ejemplo, un establecimiento puede establecer un plazo de devolución de 7 días hábiles para determinados productos. Es importante que estés familiarizado con los términos del contrato de compra y las disposiciones legales vigentes.
Espero que esto haya aclarado tus dudas.
Saludos.