¿Cómo Darse de Baja en Canal?
Darse de baja del servicio de televisión de pago ofrecido por Canal es una decisión que muchas personas tienen que enfrentar. Esta guía paso a paso le permitirá darse de baja de Canal rápidamente y sin complicaciones.
Pasos para darte de baja en Canal
- Llama a 902 229 229. Esta es la línea de atención al cliente de Canal. Allí te proporcionarán toda la información y te guiarán a lo largo del proceso de baja.
- Explica al representante de atención al cliente los motivos por los que quieres darte de baja de Canal. Esto le permitirá ofrecerte las mejores opciones para tu situación.
- Confirma la baja. El representante te pedirá que confirmes por e-mail, por escrito o por teléfono que quieres darte de baja. Te recomendamos que confirmes la decisión de forma escrita.
- Cancela el contrato. Una vez confirmada la baja, recibirás una carta de cancelación del contrato con toda la información acerca de las condiciones de la baja.
- Devuelve el equipo. Deberás devolver todos los equipos ofrecidos por Canal (por ejemplo, decodificadores, televisores, etc.) en buen estado. De otro mode te facturarán el coste de reposición de los equipos.
¿Son todos los pasos a seguir?
No necesariamente. Los pasos anteriores son los principales para darte de baja en Canal, pero también es posible que haya que realizar acciones adicionales, como cancelar tarjetas de crédito relacionadas con la cuenta de Canal.
¿Cuales son los plazos de la baja?
La baja se hará efectiva inmediatamente una vez recibida la confirmación. Tienes 15 días naturales desde la fecha para devolver el equipo, y el abono se hará en un plazo como máximo de 30 días hábiles dimanas de confirmación.
Cómo darse de baja en CANAL
Desafortunadamente, a veces contenido limitado, cambios en los horarios o cambios en la relación costo-beneficio significan que los suscriptores necesitan revisar sus compromisos con los servicios de cable y desafortunadamente en algunos casos recurrir a la cancelación de suscripciones. Si desea despachar su suscripción a CANAL, hay dos formas de hacerlo: a través del servicio de atención al cliente de CANAL o en línea.
Cancelación por llamada
- Número de teléfonicoPara efectuar la cancelación de su suscripción a CANAL por teléfono, llame al 01800-062-5666.
- Horario de atenciónEl horario de atención al cliente de CANAL es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. y sábados de 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
- RequisitosDurante la llamada, se le pedirá que proporcione alguna información personal para confirmar su identidad y ayudar a administrar su suscripción a CANAL. Se le requerirá un número de identificación del cliente (CID), dirección o información de la tarjeta de crédito.
Cancelación en línea
- Paso 1: Abra un navegador web en su computadora y diríjase a www.cablevision.com.mx.
- Paso 2: Inicie sesión en su cuenta seleccionando el enlace “Mi Cuenta / Iniciar Sesión” situado en la parte superior de la página.
- Paso 3: Seleccione el enlace “Mis Servicios” y luego el enlace “Cancelar” situado al lado de la descripción del servicio al cual desea darse de baja.
Un mensaje de confirmación debe aparecer en la pantalla para indicar que su solicitud de baja ha sido recibida. Es recomendable que se mantenga una copia de la confirmación para sus registros. Contacte al servicio de atención al cliente de CANAL en caso de que surjan preguntas.
Darse de baja de Canal
Si está cansado de tener que pagar las altas tarifas mensuales para ver contenido en Canal y desea darse de baja, le indicamos los pasos a seguir:
1. Solicitud de baja
Partiendo de la base de que si posee una suscripción activa que desea cancelar, la primera acción que debe tomar es:
Realizar la solicitud de baja a través del sitio web de Canal.
Esta acción es obligatoria y se realiza como método para formalizar la cancelación.
2. Realización de una Llamada
Una vez hecha la solicitud, también se recomienda
realizar una llamada al servicio de atención al cliente de Canal
para confirmar con un representante la cancelación y que la misma se ejecute correctamente. También es útil contactar con el teléfono de atención para preguntar y consultar cualquier duda que tengas sobre el proceso.
3. Devolución de equipos
En la mayoría de los casos, si el servicio de cable fue contratado en el momento de la suscripción, hay una oferta que incluye algunos equipos. Estos se le entregaron en su momento gracias al paquete de suscripción y deben ser devueltos. Por ello, cuando alcance la cancelación,
es importante solicitar la devolución de los equipos.
4. Sigo pagando si hay un periodo de compromiso
Como en la mayoría de los servicios de TV paga,
si se ha comprometido a un periodo de suscripción, sigue pagando el valor restante. Por lo general hay un proceso de compensación a partir del mismo momento en que se decide la baja, durante el tiempo de compromiso. Estas compensaciones vienen tendidas en los detalles del contrato realizado con Canal.
5. Otros detalles importantes
- Tomar fotografías y guardar pruebas de la baja.
- Cobro de cargos de instalación al momento de la baja.
- Entregar todos lso datos al momento de cancelar.
Recuerda que este proceso es importante para realizar la correcta baja de Canal y evitar situaciones incómodas en el futuro. Respétale al servicio y realiza correctamente el proceso de baja.