Como Reparar Una Bocina

Cómo Reparar una Bocina

Las bocinas son una herramienta básica para muchas situaciones tanto en el hogar, como en el trabajo, incluso para divertirse. Es importante saber cómo reparar una bocina, para evitar tener que reemplazarla cuando algo salga mal.

Paso 1: Determina Dónde Está el Problema

Tu primera tarea para reparar una bocina es encontrar el origen del problema en el sistema. Averigua si el problema es el cable, el altavoz o alguna otra configuración en la bocina.

Paso 2: Si el Problema es un Cable, Verifica los Conexiones

Si el problema está ocasionado por un cable, verifica los conexiones en ambos lados, uno en la parte posterior de la bocina y el otro en la fuente de audio (computadoras, TV, etc). Si el cable está deteriorado, reemplázalo con uno nuevo del mismo tipo.

Paso 3: Si el Problema es el Altavoz,Chequea la Impedancia

Si la conexión del cable es correcta, el problema puede estar en el altavoz. Solo revisa la impedancia del altavoz. Si la senal de impendancia desde tu equipo de audio es más baja que la capacidad de corriente de tu altavoz, entonces el altavoz debe ser reemplazado.

LEER   Como Conseguir Todos Los Personajes De Dragon Ball Xenoverse

Paso 4: Limpiar el Polvo

Es fácil para las bocinas acumular polvo, especialmente debajo del panel frontal. Esto puede causar problemas en la entrada del cable. Asegúrate de limpiar regularmente el panel frontal y los laterales de la parte de atrás de la bocina.

Paso 5: Otros Componentes del Altavoz

Finalmente, hay que verificar los componentes internos del altavoz. Esto significa abrir la bocina. Si eres caulquier usuario promedio, no debes desarmar una bocina. Existe la posibilidad de que los componentes internos se dañen o no funcionen adecuadamente y por ende tu bocina se quede sin audio.

¡Listo!

Siguiendo estas sencillas pautas puedes intentar reparar una bocina sin ayuda técnica:

  • Averigua dónde está el problema
  • Verifica los conexiones de los cables
  • Chequea la impendancia del altavoz
  • Limpia los polvos
  • Revisa los componentes internos del altavoz

Ahora ya sabes cómo reparar una bocina. Poco a poco, podrás ser un experto en ello.

Cómo Reparar una Bocina

Una bocina puede ser un elemento importante de cualquier cine en casa, coche o sala de conferencias. Si tu bocina ha dejado de funcionar, hay varias cosas que puedes intentar antes de darla por perdida.

1. Verifica la conexión y los cables

La primera cosa que deberías hacer es comprobar la conexión de la bocina a su fuente de energía. Verifica si está firmemente conectado. También verifica si los cables están deteriorados o rasgados. Si es así, tendrás que obtener y reemplazar los cables.

2. Mueve la bocina

En algunos casos, las vibraciones pueden desconectar los cables. Si la bocina se cayó, trata de moverla suavemente para ver si eso reparar el problema. Si esto no funciona, intenta llevar adelante los pasos siguientes.

3. Verifica el volumen

Asegúrate de que la bocina esté bien conectada a un dispositivo y que el volumen esté bien ajustado. Si el volumen está bajado o apagado, tendrás que subirlo primero para que la bocina funcione correctamente.

4. Usa limpiadores y lubricantes

Además, hay algunos limpiadores y lubricantes especializados que pueden ayudarte a reparar una bocina. Estos productos limpian el interior de los altavoces y ayudan a que se siga produciendo un sonido de calidad.

5. Comprueba la bocina en un dispositivo diferente

Si todos los problemas conexión y configuración han sido solucionados, pero todavía no se escucha el sonido, puede que el problema sea con el dispositivo con el que la bocina está conectada. Puedes conectarla a un dispositivo diferente para ver si funciona.

Contrata un profesional para reparar la bocina

Si todas estas soluciones no han solucionado el problema, entonces es el momento de contratar a un profesional. Un técnico calificado sabrá cómo verificar tu bocina y repararla, si es necesario.

Productos que necesitarás:

  • Cables de bocina de repuesto
  • Limpiador y lubricante
  • Herramientas pequeñas

como cinta aislante, soldadura y destornilladores.