Como Hacer Silo Para Ganado


Cómo hacer un silo para ganado

Los silos se usan para almacenar la alimentación para ganados. Estos pueden ser caseros o industriales, en esta guía te mostraremos un paso a paso para hacer un silo para ganado de estructura casera.

Materiales y herramientas necesarias

Para construir el silo para almacenar la alimentación para tu ganado necesitarás lo siguiente:

  • 3 postes largos para servir de columnas
  • Una lámina de plástico para forrarlo
  • Círculos de madera para sostener la lona plástica
  • Hojas de cedro para cerrar los extremos del silo
  • Lazo para atar los extremos de la lona plástica
  • Taladro de batería
  • Destornillador
  • Clavos

Instrucciones

  1. Damos unos martillazos a las dos partes de los postes para hacerlos entrar uno en el otro. De esta forma, quedarán unidas apenas unidas. Si los postes son demasiado largos, recomendamos recortarlos antes de unirlos entre sí.
  2. Introducimos los postes en el suelo de una profundidad de 30 a 40 cm y los estabilizamos con tierra para que no sufran movimientos.
  3. Colocamos los círculos de madera en la parte superior de los postes para que sean la «base» para la lona plástica. Estos círculos de madera se fijan con varias tornillos.
  4. Cubrimos el silo con la lona plástica fijándonos en que quede ajustada a la forma de los postes. Atamos la lona plástica con los lazos para evitar que se mueva.
  5. Finalmente, rellenamos los dos extremos del silo con hojas de cedro para mayor eficiencia y durabilidad a la estructura.

Para concluir, recomendamos colocar una tapa en la parte superior para evitar el contacto con la humedad y proteger el contenido del silo para ganado. Ahora ya está listo tu silo casera para almacenar la alimentación de tu ganado.

¿Cómo se hace el silo?

Proceso de ensilaje: Etapa 1: Fermentación aeróbica. Empieza con el picado y almacenado del maíz, Etapa 2: Primera fase de la fermentación anaeróbica, Etapa 3: Segunda fase de la fermentación anaeróbica, Etapa 4: Estabilidad del ensilado y suministro a las vacas, Aspectos a tener en cuenta en el manejo del silo:

1. El uso adecuado de equipos para cortar el maíz, como la cosechadora, el picador de maíz y los distribuidores de carga.

2. Uso de un enfriador para enfriar el silo para conseguir mejores niveles de fermentación y calidad del ensilado.

3. Uso adecuado de los factores de fermentación anaeróbica. Esto incluye la adición adecuada de aditivos, hidrolizados y microorganismos para la ensilación.

4. Realizar las pruebas de laboratorio adecuadas para determinar la calidad del silo y garantizar los mejores resultados.

5. Asegurar el suministro de aire para acelerar la fermentación y lograr los más altos rendimientos.

6. Controlar el pH para conseguir un nivel óptimo para una buena fermentación.

7. Uso de medidas de seguridad para evitar las lesiones humanas, accidentes y enfermedades.

8. Uso de equipos de seguridad como extintores, equipo de protección individual y señalización de seguridad.

¿Que se le agrega al silo?

1.3 Materiales que se pueden ensilar Se pueden ensilar pastos, material vegetativo de los cultivos (maíz y sorgo), follaje de arboles forrajeros, también pueden adicionarse aditivos como caña de azúcar (30 por ciento) sobre todo cuando el silo se llena solo de pasto. Se ensila el material verde antes que se deshidrate. La materia prima para el silaje debe ser limpia y sin materia extraña para obtener un producto de calidad.

¿Cómo hacer ensilaje casero?

Pasos para ensilar forraje El forraje no debe estar contaminado con suelo, El forraje deberá ser triturado en trozos no mayores a 2 cm para facilitar la compactación y reducir la cantidad de aire retenido en el forraje, Depositar el forraje en el silo en capas y compactar de inmediato (capas de 20 cm. aproximadamente) aplicando una presión angular, Utilizar una compactadora para compactar en una sola vez los diferentes límites de las capas comprimidas, Depósito en el silo, en capas, harina para silos, leche, melaza y/o cualquier otro suplemento nutritivo, uno a uno y asegurarse de que el suministro de nutrientes se distribuya uniformemente a lo largo de toda la mezcla, Almacenar el producto ensilado en un lugar fresco y bien protegido para evitar que se descomponga.

¿Cuánto tiempo puede durar un silo?

El silo es considerado un alimento a prueba de agua y aire que favorece la conservación del pasto. Por eso, cuando el ensilaje se almacena de forma adecuada, puede durar más de 3 años para el consumo de los rumiantes y con todos los valores nutritivos requeridos. Sin embargo, también depende de las condiciones climáticas, los parámetros de almacenamiento utilizados, los índices de calidad de la materia prima y los niveles de actividad microbiana.

LEER   Como Abrir Un Xml