Como Festejamos La Navidad


Cómo Festejamos La Navidad

La Navidad es una de las épocas más alegres del año en la mayoría de los países. Esta es una época de celebración y momentos especiales con amigos, familiares y seres queridos. Pero, ¿cómo festejamos la Navidad? Aquí está una lista de cosas que usted puede hacer para celebrar la Navidad.

1. Compras de regalos:

Muchas personas acuden a los centros comerciales en esta época para comprar regalos para sus seres queridos. Compra cosas divertidas como juguetes, ropa, joyas, comestibles, etc., para regalar a sus amigos y familiares. Esto es una de las mejores formas de demostrar su amor y afecto a la gente que ama.

2. Celebración:

En Navidad, la mayoría de las personas celebran el día con sus familiares y amigos. Algunas personas van a la iglesia y asisten a la misa de Navidad, comen juntos, cantan villancicos y pasan un buen rato. Muchas familias también juegan juegos como «Fiesta de Santa» o «Apuesta para el regalo», y comparten un momento divertido y divertido.

3. Celebrar la Nochebuena:

La noche de Navidad es muy importante. En muchos países, muchas familias se reúnen en la nochebuena para celebrar el nacimiento de Jesús. Esta noche es tradicionalmente una noche para la oración, para compartir consejos, y para reflexionar sobre el año anterior. También comparten una comida especial y muchas personas cantan villancicos de Navidad mientras celebran.

LEER   Como Poner Las Agujetas Alos Converse

Estos son algunos de los modos en que la gente celebra la Navidad. Puede encontrar muchos más métodos interesantes para celebrar esta época tan importante para todos. Alégrese en la Navidad y comparta sus experiencias con la gente que ama. Feliz Navidad para todos!

¿Cómo se festeja la Navidad en nuestro país?

Posada, las piñatas, las pastorelas y los villancicos Otras tradiciones que ya son populares en todo México y no de una región en particular, como explicó el académico, son las posadas, piñatas, pastorelas y villancicos.
Las posadas son celebraciones religiosas, generalmente organizadas por la iglesia y la parroquia de una comunidad. Durante los nove días previos a la Navidad, un grupo de personas sale a recorrer su comunidad pidiendo posada. Si la gente se reúne para compartir alimentos, mirar la pastorela y cantar villancicos junto a una piñata, tendrán lugar para cada uno de los niños y niñas.

Las piñatas tienen una relación directa con las posadas. Estas figuras en forma de estrellas, corazones o diferentes personajes navideños, se llenan de caramelos y frutas y les gustan tanto a los niños como a los adultos. Los participantes los golpean hasta romper la piñata y buscar los tesoros.

Las pastorelas forman parte de la cultura mexicana desde tiempos remotos. Estas obras de teatro recrean el nacimiento de Jesús mediante narraciones, bailes y música.

Por último, los villancicos son parte esencial de la celebración de la navidad en México. Estos cantos navideños se han convertido en una costumbre popular en diferentes partes del país. La mayoría de villancicos son de origen antiguo, aunque cada año se están creando nuevos temas que evolucionan con el tiempo.

LEER   Como Es El Germen De Trigo

¿Cómo se celebra la Navidad con la familia?

Estas celebraciones en familia crean vínculos emocionales de amor y la alegría. Así que aprovecha para rescatar, con tus hijos, tradiciones como cantar villancicos, hacer recetas e intercambiarlas con los vecinos, contar historias de navidad, hacer manualidades o jugar aguinaldos. La decoración también es muy importante, así que encuentra ideas innovadoras para adornar la casa como adornos artesanales, árbol de navidad, etc. Otra de las costumbres más queridas es realizar romerías para visitar la Iglesia, son una forma de detectar la presencia de Jesús como símbolo de amor, familia y resulta un magnífico ritual. Finalmente, en días anteriores a la Navidad se hace uso de una campana especial que se suena a medianoche del 24 de diciembre para recordar literalmente a la Virgen provocar milagros, y seguida de una cena navideña y regalos.

¿Cómo se celebra el día de Navidad?

A esta celebración, no sólo se asocian regalos, árbol de Navidad, consumismo y aguinaldos, sino también un número considerable de la población mundial recuerda y conmemora el nacimiento de nuestro salvador, Jesucristo.

La Navidad se celebra con distintas fiestas, tradiciones e iniciativas familiares. Estas varían desde la iglesia al hogar y entre distintos países. Algunas familias decoren el árbol de Navidad o disfruten de una cena especial el día 24, otro optaran por asistir a una misa de medianoche y muchas tendrán iniciativas especiales para celebrar el día de Navidad.

Algunas tradiciones que se viven el día de Navidad, además de regalar, son cantar villancicos, leer poemas y cuentos navideños, montar belenes y mandar tarjetas navideñas.

También hay familias que recorren los espacios públicos, para observar la adornación de luces navideñas que se acostumbra ver en los centros comerciales, parques y lugares emblemáticos de la ciudad. Algunas personas ven esta época como el momento ideal para hacer obras de ayuda para los demás, tanto por presentes, donaciones en dinero o tiempo. Esta fiesta se acostumbra celebrar con amigos y familia y variantes como compartir momentos en restaurantes o picnics.