Como Realizar Un Alebrije


Cómo Realizar un Alebrije

Los alebrijes son figuras mexicanas tradicionales construidas a partir de varios materiales como, láminas de madera, alambres, papel, pintura, etc. Estas hermosas figuras son el resultado del trabajo y la imaginación de los artesanos mexicanos de todos los siglos. Un alebrije es una mezcla de fantasía y de cultura mexicana que se han convertido en un símbolo de orgullo para los mexicanos.

Pasos Para Crear Un Alebrije

  • Materiales: Empiece reuniendo todos los materiales necesarios para la tarea. Se necesita una lámina de madera, alambre, pintura de colores, papel, esponja, pegamento, tijeras, lápiz y demás herramientas de trabajo.
  • Dibujo: El siguiente paso será desarrollar el dibujo del alebrije. Se recomienda usar técnicas como lápiz y papel para hacer varias pruebas antes de pasar al siguiente paso.
  • Trazado de la figura: Luego de realizado el dibujo se procederá al trazado de la figura en la lámina de madera con un lápiz.
  • Cortar A continuación, se cortan las partes de la figura necesarias con ayuda de las tijeras.
  • Pintar Una vez cortada la figura, se procede a pintar usando la pintura acrílica para armonizar el color de la figura.
  • Insertar Alambres: Se insertarán los alambres a la figura para darle más volumen al Alebrije.
  • Agregar detalles: Los artesanos agregan la esponja para simular el pelo u otras texturas.
  • Acercarse al final: Por último, los artesanos agregan los detalles finales con un puñado de pegamento .

Algunos consejos:

  • Es fundamental que antes de comenzar el trabajo los materiales y herramientas se encuentren limpia y en perfecto estado.
  • Principalmente el alebrije es un trabajo con pintura, por lo que se recomienda usar guantes para evitar manchas en la piel.
  • No se recomienda realizar el trabajo en espacios cerrados, ya que la pintura y el alambre pueden ser dañinos si se inhala en exceso.

¿Cómo hacer alebrijes sencillos para niños?

Manualidades para Niños: Alebrijes// DIY Mexican Crafts – YouTube

Puedes aprender a hacer alebrijes sencillos para niños mirando el siguiente video de YouTube:

https://www.youtube.com/watch?v=iK_cQ2b8fjw

¿Cómo se elabora un alebrije paso a paso?

Realizar un armazón o una estructura de base de nuestra criatura, que por lo general se realiza con alambre para posteriormente darle forma con el papel periódico y las tiras que hemos cortando pudiendo adherirlas con cinta adhesiva.

Cuando hayamos concluido el montaje de la base, daremos forma al cuerpo del animal con la lana que hemos preparado previamente. Esta labor consiste en hacer nudos con la lana en aquellas partes en las que queremos que se vean más gruesos el pelo de la criatura.

Una vez tengamos listo el cuerpo, procederemos a hacer las alas o los brazos. Dependiendo de la historia que hayamos decidido contar con nuestro alebrije, necesitaremos hacerlas iguales o distintas para que quede un detalle más estético.

Según se vaya armando el cuerpo de la criatura vamos pegarle diferentes elementos decorativos que hagan ver muy única nuestra idea. Estos elementos podrán variar desde conchas marinas hasta trapos viejos.

Una vez finalizado el cuerpo, solo nos queda hacer los detalles finales como pintar los ojos de nuestra criatura dándole vida con la magia de los colores, e intentar que la criatura salga lo más prolija posible.

¿Qué materiales se utilizan para hacer un alebrije?

¿Y Que ES UN ALEBRIJE? Primero que todo, un alebrije es una artesanía mexicana hecha con la técnica de la cartonería, es una figura que combina elementos fisionómicos de varios animales, ya sean reales o imaginarios en uno solo y se caracterizan por estar pintados por una infinidad de colores vibrantes. Estas muñecas se hacen con cartón de fruta, cartón corrugado, papel de colored, clavos, alambre, carpetas, lápices, tijeras, adhesivo, pinturas y cinta adhesiva.

¿Cómo hacer un alebrije muy fácil?

Alebrije en casa | Tutorial – YouTube

A continuación, le mostramos cómo hacer un alebrije fácil en casa:

1. Empiece con una principla de cartón o madera a la que hay que añadir los detalles de su alebrije.

2. Use pinturas acrílicas para pintar y dar color y tejidos e hilo para añadir forma y textura.

3. Para añadir un toque adicional, use técnicas como relieve, estarcido o relieve con pintura acrílica.

4. Para los ojos, use algunos botones, gemas o similares para dar un toque de personalidad a su alebrije.

5. Para por encima algo de magia, adicione algunas plumas, piedras preciosas y otros detalles decorativos para darle un aspecto único y original.

6. Finalmente, use látex para peguer todas las piezas de su alebrije y deje que se seque completamente antes de colgar.

LEER   Como Leer Un Comic