Cómo hacer una BIBLIOGRAFÍA en Word – Guía completa (ejemplo)

Cómo hacer una BIBLIOGRAFÍA en Word – Guía completa (ejemplo)

Aprender a hacer bibliografías es una tarea bastante tediosa, pero lo cierto es que son imprescindibles en cualquier trabajo que queramos hacer. Siempre hay que dejar todas las fuentes que consultamos, de lo contrario estaríamos incurriendo en plagio y nuestro proyecto no tendría valor académico. Así, enseñaremos cómo hacer una bibliografía en Word de forma de forma rápida y sencilla.

Recuerda que para seguir esta guía mientras la lees, necesitas descargar e instalar Microsoft Word . El programa no es gratuito, lo sabemos. Sin embargo, invertir en su capacitación siempre es rentable, ya que potenciará tu actividad laboral.

Desde entonces, todas las empresas modernas valoran a quienes dominan el área de la ofimática, que aumenta la eficacia y la calidad del trabajo.

Por último, nos gustaría que echaras un vistazo al resto de tutoriales sobre herramientas ofimáticas que tenemos. Si mejoras tu dominio de Word, estarás más que preparado para sumergirte en otros programas para aprender a utilizar Excel y PowerPoint todos de la familia Microsoft Office, con interfaces similares.

¿Qué es una bibliografía?

En definitiva, las bibliografías son un recopilación de fuentes documentales que han sido consultados o están relacionados con una obra determinada. Aunque la palabra viene de «libro», lo cierto es que se pueden incluir manuscritos o elementos digitales.

¿Qué es una webgrafía?

En estos tiempos, la las bibliografías también han evolucionado . Como gran parte de la información que consultamos procede de Internet, surge la necesidad de normalizar las referencias a este tipo de contenidos. Aquí puedes insertar enlaces de Word a páginas web, blogs, etc.

LEER   ¿Cómo puedo desbloquear mi iPhone con el reloj?

¿Cómo hacer una bibliografía en Word?

Hay muchos formas de construir bibliografías en Word, mucho más de lo que podemos explicar en este tutorial, pero intentaremos darte una idea clara de las cosas importantes.

Generalmente, un escrito tiene más de una fuente consultada, por lo que trabajaremos por fragmentos de texto. Puedes poner, entre paréntesis tras el fragmento extraído: el apellido del autor, el nombre, el nombre del libro, su año de impresión y, por último, la página del libro consultado.

Estos parámetros dependen de la normativa que debes aplicar en tu centro de estudios o de trabajo. Por lo general, se trata de formatos estándar, como el APA.

Otra cosa que puedes hacer es situarte al final del fragmento de texto al que quieres añadir una referencia bibliográfica. Allí, irás al menú Inicia en la parte superior del programa, y selecciona la herramienta Superíndice representado por una X 2

Sólo tendrás que escribir un número (1, 2, 3…) en cada uno de los fragmentos que te corresponden. A continuación, irás al final del documento y establecerás un subtítulo para el Referencias . Allí pondrás el número de cada fragmento y, al lado, citarás de la misma manera (algunos elementos pueden variar): apellido, nombre, título de la fuente, lugar de impresión y año de impresión.

Ahora bien, ¿cuánto el formato del texto . Debes seguir las indicaciones de la normativa que utilices, en cuanto a tamaño y tipo de letra. Pero puedes hacer alguna otra modificación, como cambiar la fuente o el tipo de letra por defecto, así como poner el texto en cursiva. Que también se consigue desde el menú Inicia herramienta de prensado con un K .

¿Cómo hacer una webgrafía en Word?

Si ya has aprendido a manejar las bibliografías tradicionales, esto será sólo un pequeño paso más. Debes tener, al final de tu documento, una lista con todas las fuentes consultadas. En él, añadirás una leyenda llamada Webgrafía .

Pondrás los nombres de las páginas que has utilizado, pero no el sitio web. Es decir, si lees el artículo de Wikipedia sobre ofimática, debes ponerlo como fuente: Obtenido de Ofimática, Wikipedia, a Datos . No puedes poner Wikipedia sin especificar el artículo y la fecha.

LEER   ¿Cómo engañar al lector de huella?

Ahora sigue estos breves pasos:

  • Copia el enlace del artículo fuente.
  • Selecciona el texto que has puesto en el webgrafía (Recuperado de … ()… Fecha ).
  • Haz clic en con el botón en la selección.
  • Elige la opción Hipervínculo en el menú.
  • Pega el enlace en la barra de direcciones.