Como Consultar Mi Prestacion Por Desempleo

¿Cómo consultar mi prestación por desempleo?

Tener que solicitar prestaciones por desempleo genera muchas preguntas y dudas. Te guiaremos paso por paso por el proceso para ayudarte a consultar tu prestación.

Requisitos para acceder a la prestación

Lo primero que debes comprobar es que cumples con los requisitos para acceder a la prestación:

  • Tener entre 18 y 65 años cumplidos.
  • Estar desempleado de forma involuntaria.
  • No disfrutar de ninguna otra prestación por desempleo.
  • Haber cotizado durante una determinada cantidad de meses a la Seguridad Social.

Solicitar la prestación

Después de comprobar los requisitos, podrás solicitar la prestación. Para ello, tendrás que:

  • Acceder a la plataforma de SEPE.
  • Solicitar el alta en el sistema.
  • Rellenar una solicitud online.
  • Descargar el documento de solicitud.
  • Descargar un seguro privado.
  • Presentarlo en una oficina de SEPE.

Consultar la prestación

Una vez hayas realizado el trámite de solicitud, tendrás que informarte de como proceder para consultar tu prestación. Para realizarla, será necesario realizar los siguientes pasos:

  • Acceder a la plataforma de SEPE.
  • Introducir tu usuario y contraseña.
  • Seleccionar la opción de Consulta de Persactivo.
  • Introducir el código de la prestación.

Con estos simples pasos podrás consultar tu prestación por desempleo.

¿Cómo obtener la nómina del paro?

A través de nuestra sede electrónica puedes consultar el estado de tu prestación por desempleo relativo a tus datos personales, solicitudes, última prestación, recibos de nóminas y denegaciones.

También puedes obtener tu nómina de paro presentando una solicitud por vía telemática. Para ello necesitas tener dada de alta una cuenta en la sede electrónica. En la plataforma Help247, puedes encontrar la documentación necesaria que necesitas para completar tu solicitud.

Si tienes alguna pregunta sobre el estado de tu prestación, puedes ponerte en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal para aclarar cualquier duda. También puedes acudir a tu oficina de prestaciones para paro para recibir información sobre la comunicación de tu nómina.

¿Cuánto voy a cobrar SEPE?

Valores mensuales y anuales del SMI y del IPREM

SEPE es el Seguro de Desempleo y depende de muchos factores. El pago varía en función del importe percibido, los meses trabajados, la edad y el sexo. El valor mensual del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) fijado para 2020 es de 950 euros. El nivel más básico del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM), determinado para 2020 es de 537,84€ al mes.

¿Qué es la prestación contributiva del SEPE?

La prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %.

¿Cómo Consultar Mi Prestación Por Desempleo?

Mantener una estabilidad económica cuando se ha perdido un empleo puede ser difícil. Sin embargo, el Estado de muchos países ofrece una importante ayuda para los desempleados. Esta prestación por desempleo suele ser financiada por el Estado, Fondo de Desempleo y algunas veces incluso por la propia empresa que se vio obligada a despedir al trabajador.

¿Por Qué Se debe Conocer Cuál Es Mi Prestación Por Desempleo?

Aprender cuál es el estado de su prestación por desempleo es importante para saber qué beneficios está recibiendo. Esto no sólo sino también ayuda a los desempleados a comprender cómo manejar su dinero para satisfacer sus necesidades mientras busca otro empleo.

¿Cómo Puedo Consultar Mi Prestación Por Desempleo?

Existe una gran cantidad de maneras de consultar su prestación por desempleo. Aquí hay algunas formas de hacerlo:

  • En Línea: Muchos países ofrecen un sistema de bancos de desempleo en línea en los que los desempleados pueden verificar su nivel de la prestación por desempleo. Estos sitios permiten que los usuarios inicien sesión para revisar su información y ver el saldo de la cuenta.
  • A través del teléfono: Normalmente, también es posible consultar su prestación telefónicamente. Esto implica llamar a un número de teléfono proporcionado por la oficina del desempleo local y contestar un par de preguntas para verificar su identidad. Una vez que se vaya hecho esto, la persona podrá obtener información sobre su estado de la cuenta.
  • En una Oficina de Desempleo: Si los desempleados desean hablar con alguien cara a cara sobre su situación, pueden visitar una oficina del desempleo local para obtener información o hacer preguntas. La información que el desempleado necesitará incluye su número de seguro social y número de identificación del desempleo.

Por lo tanto, consultar la prestación por desempleo es una forma importante de mantener el control financiero, incluso cuando el desempleado no está recibiendo ningún ingreso. Conocer cuál es su situación de la prestación también ayuda a los desempleados a planificar para el futuro a fin de evitar problemas financieros.

LEER   Como Quitarse La Adiccion Al Movil